"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Categoría Economía

Últimos 70 años de economía argentina

Por Fabián Medina.- Ya desde hace un tiempo a esta parte se viene hablando que la culpa de lo que estamos sufriendo hoy en día la posee la hegemonía en ese período de temas como la doctrina social de la… Seguir leyendo →

La inflación sigue atrasando el tipo de cambio y amenaza con seguir con fuerza

Por Guillermo Cherashny.- Finalmente se conoció el dato de inflación de diciembre, que fue del 2,6% y que totalizó en el año el 47,6%, la más alta desde 1991 y lo más importante es que la inflación núcleo fue superior… Seguir leyendo →

¿Qué pasaría en los mercados si Cristina puede ganar un ballotage?

Por Guillermo Cherashny.- Las encuestas hoy señalan un empate en el 30% entre Macri y Cristina y ese empate técnico se ve reflejado en el riesgo país, que ronda los 700 puntos básicos y que tuvo una baja de más… Seguir leyendo →

Riesgo país 829 y caída de ventas para Navidad muestran un cuadro alarmante

Por Guillermo Cherashny.- El lunes no hubo mercados en nuestros país pero sí en los Estados Unidos y Donald Trump, que no se tomó vacaciones como Macri, está en una dura pelea con Jerome Powell, el presidente de la Reserva… Seguir leyendo →

Más gasto público previsional que en Japón

Finalmente, la Corte emitió su fallo sobre el caso “Blanco c/ ANSES s/ reajuste” en el que hace lugar al pedido del jubilado Blanco para que entre los años 2002 y el 2008 no se aplique el índice de Remuneración… Seguir leyendo →

Riesgo país batiendo récords a 782 PB y leve suba del dólar a $ 39,30

Por Guillermo Cherashny.- Todos recuerdan que a fines del año 2001 el riesgo país de la Argentina pasaba los 1.000 puntos básicos y poco tiempo después el país caía en default, pero el fondo monetario internacional nos dejó solos no… Seguir leyendo →

Análisis económico tres años gobierno PRO-Radical

Por Eduardo Difonso.- Endeudamiento Público Durante 2016 y 2017 Argentina fue el país que más se endeudó dentro del grupo de las economías emergentes del mundo. Las inversiones escasearon pero hubo lluvia de préstamos. Según informe del propio FMI, del… Seguir leyendo →

Macri no deja de tener malas noticias posteriores al G20

Por Guillermo Cherashny.- El presidente estuvo eufórico durante la cumbre del G20 y especialmente en el momento en el teatro Colón, cuando los bailarines locales gritaron «Argentina, Argentina» y derramó lágrimas de emoción. El lunes siguiente bajó el dólar y… Seguir leyendo →

El Gobierno piensa atrasar el tipo de cambio para ganar elecciones como en el 2017

Por Guillermo Cherashny.- El motivo por el cual la cúpula de la UIA está muy crítica de la política económica del gobierno -aunque parece que no firmará un documento con la Iglesia y la CGT- es que está convencida de… Seguir leyendo →

El ajuste de Duhalde fue superior al de Macri

Por Guillermo Cherashny.- Insólitamente Nicolás Dujovne, el Ministro de Economía, declaró que este gobierno hizo el mayor ajuste en la historia y no cayó el gobierno, refiriéndose al déficit 0, o una reducción del déficit fiscal del 4% del PBI,… Seguir leyendo →

Presupuestos, mentiras y más mentiras

Por Fabián Medina.- Durante el día lunes 17 de septiembre se respetaron los plazos constitucionales por los que el Presupuesto Nacional debe ser presentado antes del 15 de septiembre de cada año con el fin de ser aprobado antes del… Seguir leyendo →

Se gastó en Aerolíneas Argentinas el equivalente a un tercio de la AUH

Una vez más, como consecuencia de una acción gremial, Aerolíneas Argentinas tuvo que cancelar una gran cantidad de vuelos perjudicando a miles de personas. En esta ocasión, el servicio se interrumpió de manera intempestiva apelando a la figura de la… Seguir leyendo →

Bajaron la tasa de LELIQs a 71,9% y subió el dólar mayorista

Por Guillermo Cherashny.- La corrida cambiaria que comenzó el 24 de abril aún no terminó, porque estos días de baja del dólar desde los $ 42 a $ 37 y pico se logró a base de subir la tasa de… Seguir leyendo →

“Estamos comprando un nuevo Plan Bonex”

El economista Agustín Monteverde sintetiza de este modo su visión de la coyuntura. Estamos frente a un nuevo capítulo en la estrategia del gobierno. La misma empezó con el gradualismo evitando todo tipo de reformas de fondo. Pero se produjo… Seguir leyendo →

El plan del FMI puede traer una profunda depresión y no estabilizar el dólar

Por Guillermo Cherashny.- El gobierno estuvo festejando que durante tres días el dólar bajó a $ 37 el minorista y esperaba que ese precio bajara al piso de la banda, es decir $ 34 y menos para que el Central… Seguir leyendo →

Hogares pobres sufren más del doble de inactividad laboral

El INDEC indicó que al 1° semestre del 2018 la pobreza alcanzó al 27,3% de la población. Algo inferior al 1° semestre del 2017 que era de 28,6% y algo superior al del 2° semestre del 2017 que era de… Seguir leyendo →

La sociedad no hizo un click y sigue comprando dólares pese al acuerdo con el FMI

Por Guillermo Cherashny.- El anuncio de Nicolás Dujovne junto a Cristine Lagarde, directora gerente del Fondo Monetario Internacional, parecería que no se escuchó en la Argentina, porque dos días después el dólar no deja de subir, cerrando ayer a $… Seguir leyendo →

Sin riesgo de default, surgen las dudas de los economistas sobre emisión 0 y suba del dólar

Por Guillermo Cherashny.- En el primer día después del anuncio del acuerdo con el FMI, los bonos cortos de la deuda externa subieron; el riesgo país bajó a 585 PB, un número que no se veía hace tiempo, pero fue… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑