"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Categoría Economía

97% del presupuesto educativo va a salario docente

Una explosión originada en un escape de gas en una escuela estatal del partido de Moreno, en la provincia de Buenos Aires, se cobró la vida de dos trabajadores educativos. Los reportes periodísticos dan cuenta de que la autoridad a… Seguir leyendo →

Recordamos a Milton Friedman

Por María Celsa Rodríguez.- Todos los 31 de julio recordamos a Milton Friedman, el Premio Nobel de Economía que defendió el libre mercado. Asesoró a varios presidentes: Richard Nixon, Ronald Reagan, y George W. Bush y a la Primer Ministra… Seguir leyendo →

Se podría hasta duplicar los impuestos a la riqueza

La estrategia de mantener el dólar estable con una tasa de interés de referencia del 40% puede ser atractiva para los que hacen negocio con la especulación financiera. Pero para los sectores de la producción, en especial las PYME, es… Seguir leyendo →

Mises y la economía de mercado

Por Hernán Andrés Kruse.- En el capítulo XV de su magna obra “La acción humana”, Ludwig von Mises, emblema de la Escuela Austríaca de Economía, toca el tema de la economía de mercado. Escribió Mises: “La economía de mercado es… Seguir leyendo →

Cae más la imagen presidencial y ya se anuncia caída del PBI para este año

Por Guillermo Cherashny.- La última encuesta de la Universidad de San Andrés demuestra que la imagen presidencial sigue en descenso, alcanzando ahora el 37% a favor y el 61% en contra, pese a la sensación de que la corrida cambiaria… Seguir leyendo →

Argentina campeón del mundo

Por Eduardo Difonso.- 1) En índices de pobreza. 2) En tasas de interés. 3) En inflación. 4) En devaluación del peso. 6) En alto endeudamiento. 7) En riesgo país. Con este combo de índices actuando en simultáneo nos convertimos en… Seguir leyendo →

Argentina instala 4.000 cajeros automáticos de criptomonedas

El concepto de la criptodivisa y otros sistemas monetarios alternativos precedentes nació hace más de una década, pero su popularidad no ha llegado hasta ahora. Sus usuarios ven en ella un método sencillo y rápido de realizar transacciones a través… Seguir leyendo →

Cambiemos: Un gobierno sin rumbo y con enormes contradicciones

Por Guillermo Cherashny.- Este lunes y martes el gobierno ha tenido los dos peores días del año, aunque el dólar bajó en ambas jornadas. En primer lugar, fue Lilita Carrió -que últimamente luce despistada, para ser generosos-, quien el lunes… Seguir leyendo →

Tipo de cambio y commodities

Por Fabián Medina.- Luego de tiempos muy convulsionados en lo financiero que complicaron el tema inflacionario, el cual no se pudo solucionar desde que asumió la actual gestión gubernamental en 2015 a la fecha y que derivó en una hiperinflación… Seguir leyendo →

¿Es la hora de Melconian como última bala de plata de Macri?

Por Guillermo Cherashny.- Anteayer fue un viernes negro para la economía argentina, dos días después del miércoles de igual color, con una devaluación de más del 15% en el mes y con una caída del 20% en las acciones argentinas… Seguir leyendo →

Aun con Caputo en el Central, los mercados desconfían del gobierno

Por Guillermo Cherashny.- Hace tres días tímidamente el dólar volvió a subir, tocando ayer los $ 28,40 y en algunos bancos los $ 29. Y la razón es muy simple: Federico Sturzenegger era un hacedor de política monetaria pero sus… Seguir leyendo →

Precios de alimentos en el Conurbano Bonaerense (San Miguel): 7,5% en mayo

El costo de los principales productos que componen una típica compra de supermercado en el municipio del Conurbano Bonaerense relevado, San Miguel, se incrementó 7,5% solamente en el mes de mayo. El aumento había sido sustancialmente inferior en abril, que… Seguir leyendo →

Caputo: Bajó el dólar pero se derrumbaron acciones de bancos y energéticas

Por Guillermo Cherashny.- Ayer debutaron las medidas que dispuso Luis Caputo, flamante presidente del Central, para contener el dólar, ya que los mercados reclaman que estabilice esa moneda y que no se desvalorice más el peso. La baja de ayer… Seguir leyendo →

Entrevista a Aldo Abram: El nombramiento de Caputo, el dólar y el acuerdo con el FMI

Por María Celsa Rodríguez.- Me contacté con el Economista Aldo Abram para pedirle su visión sobre el cambio en la Presidencia en el Banco Central y qué podrá pasar de aquí en más con la economía. Aldo ¿cómo ve el… Seguir leyendo →

Dólar sube por baja productividad no por el Banco Central

El dólar tuvo una nueva escalada acumulando un aumento del 60% respecto a diciembre del 2017. La aguda inestabilidad de la divisa llevó al desplazamiento del presidente del Banco Central. Resulta muy contradictorio que a horas de haber establecido enfáticamente… Seguir leyendo →

El BCRA dejó correr el dólar y nadie sabe qué hará en el futuro

Por Guillermo Cherashny.- Ayer el dólar casi tocó los $ 29, quedando 20 centavos abajo, sin intervención alguna del Central, como se comprometió en la Carta de Intención con el FMI, aunque Dujovne, flamante ministro de hacienda y finanzas, comunicó… Seguir leyendo →

Monteverde: «Que el mundo nos apoye no significa que podamos eludir las reformas»

IP dialogó con el economista Agustín Monteverde sobre la continuidad de la crisis cambiaria. Las siguientes son sus principales opiniones: Desorienta la forma en la que se están moviendo las autoridades económicas. Por un lado sigue el tironeo entre el… Seguir leyendo →

Operativo clamor de los mercados: Melconian y Santangelo irían a Economía

Por Guillermo Cherashny.- Ayer el mercado cambiario mostró nuevamente a un gobierno que no sabe lo que quiere, ya que primero dijo que no intervendría más, pero lo hizo: vendió 150 millones de dólares y se retiró media hora antes,… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑