"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Categoría Economía

Newsletter financiero: «La bala de plata»

Centro de Economía Política Argentina.- La bala de plata Desde el mes de julio, el equipo económico definió a la situación económica actual como transitoria, signada únicamente por el riesgo electoral. Frente a dicho análisis y como respuesta, decidió atrincherarse… Seguir leyendo →

La libertad retrocede (LLR). El miedo avanza. Ahora los “degenerados cambiarios”

Por Luis Alejandro Rizzi.- «En julio se compraron tres mil cuatrocientos millones de dólares. Éste es el dato que debe tener en cuenta el gobierno. Esos 3.400 millones miden el riesgo político de Javier Milei.» (Los hechos de la semana, 31/8/25)…. Seguir leyendo →

Principales ejes del balance cambiario del Banco Central

Centro de Economía Política Argentina.- El viernes 29 de agosto el Banco Central publicó el “Informe de la Evolución del Mercado de Cambios y Balance Cambiario”, que es de carácter mensual, en esta oportunidad a julio de 2025. El mismo… Seguir leyendo →

Análisis de la presentación del Jefe de Gabinete

Centro de Economía Política Argentina.- Análisis de la presentación del Jefe de Gabinete de Ministros en el Congreso de la Nación Los datos erróneos Actividad económica • La afirmación de Francos sobre un crecimiento de la actividad económica del 6,4%… Seguir leyendo →

Los jubilados argentinos pierden $468.000 millones mensuales por el veto de Milei

Centro de Economía Política Argentina.- Los jubilados argentinos pierden $468.000 millones mensuales por el veto de Milei al aumento de jubilaciones y bono Considerando las proyecciones de inflación del REM-BCRA para los próximos 12 meses (sep/25 a ago/26) y la… Seguir leyendo →

Newsletter Financiero

Centro de Economía Política Argentina.- Hasta octubre cueste lo que cueste Luego de la corrida de fines de julio, el gobierno mantuvo el sesgo bajista al dólar aunque con un cambio en la estrategia. En primer lugar, la intervención en… Seguir leyendo →

Ejecución presupuestaria: datos a julio 2025

Centro de Economía Política Argentina.- La Ejecución Presupuestaria de la Administración Pública Nacional: datos a julio 2025 En este informe se analiza la dinámica de la ejecución presupuestaria de la Administración Pública Nacional durante los primeros siete meses de 2025. Entre… Seguir leyendo →

Informe fiscal: datos a julio 2025

Centro de Economía Política Argentina.- • Superávit fiscal y financiero: en julio, el Sector Público Nacional (SPN) registró un superávit fiscal primario de $1,75 billones, un resultado financiero de deficitario por $0,17 billones, luego del pago de intereses de deuda… Seguir leyendo →

Dinámica laboral y empresarial: datos a mayo 2025

Centro de Economía Política Argentina.- Este informe tuvo como propósito analizar las principales variables del mercado de trabajo publicadas por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), con foco en la evolución de los/as trabajadores/as registrados/as y empleadores durante los… Seguir leyendo →

Sobran pesos faltan dólares. El “riesgo gobierno”

Por Luis Alejandro Rizzi.- En la última licitación quedaron sin “rollear” cinco billones de pesos. Los técnicos piensan que un porcentaje irá a cubrir encajes, pero ¿y el resto? Una parte irá a “tasa”, que está arriba del costo de vida -inflación-, pero… Seguir leyendo →

Evolución del complejo yerbatero

Centro de Economía Política Argentina.- Análisis sobre la evolución reciente del complejo yerbatero: datos a junio 2025 Datos del primer semestre de 2025 • En el primer semestre de 2025 se procesaron 449,55 millones de kilogramos de hoja verde. Esto… Seguir leyendo →

Según un informe de la UBA, casi la mitad de los argentinos recurre a la tarjeta de crédito para comprar alimentos en los supermercados

Entre diciembre de 2023 —inicio de la gestión de Milei— y mayo de 2025, el uso de tarjetas de crédito para realizar las compras de supermercado se incrementó significativamente, pasando de representar el 39% al 46% del total de las… Seguir leyendo →

Evolución de precios de hortalizas y frutas

Centro de Economía Política Argentina.- Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a julio 2025 El presente informe considera la evolución de precios en el Mercado Central… Seguir leyendo →

Sobre el dólar y encajes

Por Luis Alejandro Rizzi.- “Luis querido. Cuanto menos dinero haya en circulación, por la simple lógica del dos más dos, la demanda de dólares y su precio se incrementarán. Eso que escribiste es falso”. Eduardo. Tal el mensaje que me remitió uno… Seguir leyendo →

Transferencias a las provincias: datos a julio 2025

Centro de Economía Política Argentina.- Transferencias a las provincias por recursos tributarios de origen nacional y transferencias de coparticipación: datos a julio 2025 La recaudación de los niveles nacionales, provinciales y municipales es trascendente para la ejecución de las políticas… Seguir leyendo →

Otra vez el cuento del dólar y Villarruel

Por Luis Alejandro Rizzi.- El dólar se acerca al techo, que hoy está en los 1442 pesos; las tasas tocaron el 68% y se aumentaron los encajes bancarios con la finalidad de absorber pesos. Es posible que el precio del dólar baje. De… Seguir leyendo →

La dotación de personal del Sector Público Nacional: datos a junio 2025

Centro de Economía Política Argentina.- Desde diciembre de 2023, la gestión del presidente Milei ha implementado una política deliberada de ajuste y desmantelamiento del sector público nacional, con un impacto masivo tanto en la dotación de personal como en las… Seguir leyendo →

Se van para arriba el dólar y las tasas de interés

Por Guillermo Cherashny.- El dólar cotizó ayer a $ 1380 y la tasa de interés de corto plazo subió hasta 75% anual y no hay respuestas sobre este calentamiento del mercado. Algunos sostienen que el desarme de las LEFI, una letras… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑