"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Categoría Gobierno

Vaca Muerta: cuestionan el “ocultamiento” oficial del régimen de inversiones hidrocarburíferas que va camino al Congreso

Por Antonio Rossi.- El proyecto de ley para la promoción de inversiones hidrocarburíferas, que el Poder Ejecutivo prevé enviar al Congreso en las próximas semanas y cuya letra chica no ha querido difundir públicamente, sigue acumulando rechazos y cuestionamientos entre… Seguir leyendo →

A confesión de parte, relevo de pruebas

Por César Augusto Lerena.- El Subsecretario de Pesca Liberman confiesa su incapacidad “A confesión de parte, relevo de pruebas”, es un axioma jurídico que significa que quien confiesa algo nos evita tener que probarlo. De la perspicaz entrevista realizada por… Seguir leyendo →

Rechazo a la engañosa “estatización” de los Accesos Norte y Oeste en Buenos Aires

El Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial (CONADUV) y la Asociación Gremial de Profesionales y Personal Superior de Vialidad Nacional, expresan su enérgico rechazo al Proyecto de Ley presentado en el Congreso Nacional por el Diputado del Frente de… Seguir leyendo →

La Subsecretaría de Pesca: Un modelo del fracaso nacional

Por César Augusto Lerena.- Hacia fines de 2019 se realizaban en el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) unas Jornadas sobre «selectividad y reducción de pesca incidental», donde se escuchó decir que era «un escándalo que tiremos comida… Seguir leyendo →

Gas: polémica por los nuevos subsidios de “zonas frías” que impulsa el kirchnerismo para beneficiar a Buenos Aires

Por Antonio Rossi.- Presentado por el relato oficial como una “respuesta a una demanda histórica nacional”, el proyecto de ley que impulsan el titular del bloque oficialista de Diputados, Máximo Kirchner y el presidente de la Cámara Baja, Sergio Massa,… Seguir leyendo →

Especialistas energéticos del Justicialismo denuncian que la conducción de YPF está vaciando la petrolera con la venta de áreas productivas de petróleo y gas

Por Antonio Rossi.- La decisión que adoptó la conducción kirchnerista de YPF encabezada por el presidente, Pablo González y el CEO, Sergio Affronti de salir a vender 78 yacimientos maduros de petróleo y gas en distintas cuencas del país disparó… Seguir leyendo →

AF salvó al gobierno de tener otro Vicentin al prorrogar la Hidrovía

Por Guillermo Cherashny.- Finalmente, como anticipamos, el gobierno nacional, con la firma de Gabriel Katopodis, Ministro de Obras Públicas a cargo de Transporte, firmó la prórroga por 90 días de la concesión de la Hidrovía al consorcio Emepa-Jan De Nul…. Seguir leyendo →

El Presidente decidió prorrogar la concesión del dragado por 180 días

Por Guillermo Cherashny.- Alberto Fernández tiene a la firma la prórroga de la concesión de la Hidrovía por 180 días más, al tiempo que llama a una licitación nacional e internacional supervisada por a la OCDE. Las presiones de sectores… Seguir leyendo →

Hidrovía: Meoni estaba decidido a prorrogar la concesión mientras llamaba a licitación

Por Guillermo Cherashny.- La muerte accidental de Mario Meoni, el Ministro de Transporte de la Nación, se produjo camino a Junín, por la ruta 7, donde viajaba todos los fines de semana a ver a su familia, en ese pueblo… Seguir leyendo →

Para reducir el déficit operativo, la empresa estatal AySA impulsa un aumento tarifario anual del 77%

Por Antonio Rossi.- En medio del debate por los aumentos para los servicios de energía eléctrica y gas y las subas en los combustibles que anticipó YPF para los próximos meses, apareció en el escenario político y económico una propuesta… Seguir leyendo →

Incongruencias fluviales: Hidrovía

Por Hugo Luis Bonomo.- Cronología, resumida, de acciones, voluntarias, hasta llegar a la Hidrovía Todo comenzó hace muchos años, cuando leí la noticia de un estudio para construir un nuevo puerto. Pensé ¿Qué estudios se realizaron? A partir de allí,… Seguir leyendo →

La crisis económica y el congelamiento tarifario horadan los balances de YPF y Metrogas

Por Antonio Rossi.- Las principales empresas del ámbito petrolero (YPF) y gasífero (Metrogas) cerraron sus balances de 2020 teñidos de rojo e impregnados con la doble incidencia negativa que debieron afrontar por el impacto recesivo de la pandemia y la… Seguir leyendo →

La nueva versión del Plan Gas acumula críticas desde distintas veredas políticas

Por Antonio Rossi.- La nueva versión del “Plan Gas” que el Gobierno se apresta a lanzar en los próximos días con el fin de reactivar las inversiones en el sector y garantizar el abastecimiento interno se ha convertido tempranamente en… Seguir leyendo →

Hay navegación no pacífica, pesca ilegal y puertos cómplices

Por César Augusto Lerena.- En todo ello está Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur Nada está hecho, mientras quede algo por hacer (Romain Rolland). Ni la cooperación ni la seducción provocará la devolución británica de Malvinas. No se… Seguir leyendo →

Biocombustibles: ofensiva empresaria y gremial por la inacción del Gobierno que pone en riesgo la continuidad de 10.000 empleos

Por Antonio Rossi.- La falta de respuestas de la Casa Rosada y la demora registrada en la designación oficial del nuevo secretario de Energía, Darío Martínez, generaron una inédita y monolítica reacción de todos los jugadores del sector de los… Seguir leyendo →

Vialidad: denuncian copamiento político y la ausencia de nuevas obras en rutas y autopistas

Por Antonio Rossi.- Los reiterados anuncios de una pronta reactivación de las obras públicas que viene efectuando la administración de Alberto Fernández han hecho que todos los actores que intervienen en la industria de la construcción comiencen a mirar con… Seguir leyendo →

La pesca argentina en alta mar es un ejercicio soberano impostergable

Por César Augusto Lerena.- Hacia la década del 70 y, aún antes, llegaron al Atlántico Sur decenas de buques pesqueros extranjeros; luego, a partir de 1982, el otorgamiento de licencias británicas ilegales en el área de Malvinas, los acuerdos con… Seguir leyendo →

Una iniciativa oficial reaviva el debate sobre el desarrollo nuclear

Por Antonio Rossi.- Eclipsado en los últimos meses por el avance del coronavirus y la crisis económica que ha afectado negativamente a casi todas las actividades productivas y los ingresos familiares, el sector nuclear argentino ha vuelto ser motivo de… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2023 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑