Por César Augusto Lerena.- Cuando las políticas se diseñan en los intramuros Hay un importante número de funcionarios argentinos, transversales a todos los gobiernos y, también, algunos respetables académicos o profesionales, que entienden que el diálogo y la cooperación, son… Seguir leyendo →
Por César Augusto Lerena.- La continuidad de las relaciones carnales La colonización de Argentina no es solo una tarea de británicos, es fundamentalmente una obra de unos cuantos argentinos con débil nacionalidad y flojo carácter que ocuparon y ocupan importantes… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- El cese del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, exigido por vigésimo noveno año consecutivo en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas y aprobado de forma abrumadora por 184 votos a favor,… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- La abstención argentina ante la condena de la OEA contra el régimen nicaragüense expresa el cambio de posición de Alberto Fernández y Felipe Solá que se insinuó con el abandono de la denuncia contra Venezuela ante la… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- “Si comienza uno con certezas, terminará con dudas; mas si se acepta empezar con dudas, llegará a terminar con certezas” (Francis Bacon). La irrupción de la pandemia del COVID19 resultó impredecible para los expertos de la… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- La economía mundial seguirá gravitando sobre la dependencia del petróleo en la próxima década dado que las energías alternativas todavía necesitan enormes subsidios como para ser viables en los países en vías de desarrollo, la práctica… Seguir leyendo →
Por César Augusto Lerena.- El Medio LMNeuquén publicó el 6 de junio pasado un artículo de Juan Robledo «Cómo recuperar Malvinas agrandando la argentinidad». Un muy interesante «copete» que se cae en pedazos a poco de leer las ponderaciones de… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Después de las elecciones constituyentes de Chile, el liberalismo económico, que era mayoría en América Latina, empezó a trastabillar, aunque el comienzo fue el triunfo del Frente de Todos en la Argentina y luego el triunfo de… Seguir leyendo →
Por Sergio Antonio Graziano.- La izquierda globalista americana, desesperada ante la restauración de los valores y la doctrina de los Padres Fundadores de Estados Unidos llevada adelante por Donald Trump, apelo a un megafraude electoral instrumentado principalmente con el envío… Seguir leyendo →
Por César Augusto Lerena.- El presidente Alberto Fernández, entonces jefe de Gabinete durante la presidencia de Néstor Kirchner, expresó a la Nación (13/6/2003) que el gobierno tenía como objetivo recuperar Malvinas. Siete años después en su mensaje en el Congreso… Seguir leyendo →
Por Máximo Luppino.- La realidad es un gladiador implacable que decapita los más ruines relatos derrotistas y mendaces de los devotos de Netflix. Según Elisa Carrió, Alberto Fernández estaba envenenando a la población nacional. Así lo denunció mediáticamente y, estimulada… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- El Gobierno de coalición Arco Iris de Lapid sería la última esperanza para evitar la desaparición de la democracia formal en Israel y su sustitución por un régimen teocrático-militar que conllevará que amplios sectores de la… Seguir leyendo →
Por Jorge Azar Gómez.- «No sé bien si hace dos o tres décadas, o algo más o menos, y en todo caso es lo de menos, pero sí puedo afirmar que el país era otro, muy distinto al actual, al… Seguir leyendo →
Por Diana Fox, corresponsal del Informador Público en Londres.- WE, THE PEOPLE – Sábado 29 de mayo de 2021 ‘Mainstream Media You Cannot Ignore This’ video: https://www.youtube.com/watch?v=ptNB2ku6Afs&t=7s “Fui testigo de esta marcha. Fue la manifestación más grande que jamás he… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Cuando el presidente designó a Felipe Solá como canciller, en los sectores racionales se generó una bocanada de aire fresco, porque se pensó que se terminaba la solidaridad con el socialismo del siglo XXI y que la… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Dos hechos de la política exterior impactaron en las últimas horas. En un cambio abrupto de su política exterior, Alberto Fernández instruyó al canciller Felipe Solá que Argentina votara a favor de crear una comisión en Naciones… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- La desafección de Unidas Podemos respecto al Gobierno Sánchez se podría agudizar en los próximos meses tras la constatación del fracaso de la derogación de la Reforma Laboral abanderada por la actual ministra de Trabajo, Yolanda… Seguir leyendo →
Por Jorge Azar Gómez.- El atentado criminal de hoy en Perú no fue más que otra muestra del accionar del terrorismo que hoy invade América Latina, llámese narcotráfico, llámese «Tormenta Bolivariana» dirigida desde Venezuela por los narco gobernantes Maduro y… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑