Por César Augusto Lerena.- Del pensamiento de sus integrantes podemos imaginarnos el futuro de Malvinas Cuando la técnica no sirve a la política nacional Para continuar imaginándonos qué política puede diseñar el Consejo Nacional de Malvinas (el día que se… Seguir leyendo →
Por Carlos Vilchez Navamuel.- No hay la menor duda: vivimos una época extraña en los EEUU. Para empezar a entender todo esto, debemos comprender que los principales medios progres y alineados al socialismo globalista NO COMENTAN, NO INFORMAN Y TERGIVERSAN… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- El establishment del Estado español estaría formado por las élites financiera-empresarial, política, judicial, militar, jerarquía católica, universitaria y mass media del Estado español, herederos naturales del legado del General Franco que habrían fagocitado todas las esferas… Seguir leyendo →
Por César Augusto Lerena.- Del pensamiento de sus integrantes podemos imaginarnos el futuro de Malvinas Para que podamos imaginarnos qué política puede diseñar el Consejo Nacional de Malvinas (el día que se ponga en funciones), trataré de analizar el perfil… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- El término distopía fue acuñado a finales del siglo XIX por John Stuart Mill en contraposición al término eutopía o utopía de Thomas More y sería “una utopía negativa donde la realidad transcurre en términos antagónicos… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- La obsesión de George Soros y su Fundación Open Society Foundation (OSF) es conseguir infiltrarse en Rusia para proceder a su balcanización, pues Rusia sería para Soros la “ballena blanca que lleva décadas intentando cazar” (Tyler… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- El mandato Presidencial de Donald Trump estuvo marcado por dosis extremas de volatilidad debido a su personalidad paranoica aunque el leitmotiv de su mandato fue implementar un Estado Presidencialista con claros tintes autocráticos. La autocracia, del… Seguir leyendo →
Por César Augusto Lerena.- Algunos argentinos se vieron sorprendidos estos días con la comunicación de que pescadores gallegos, se aprestaban a partir con destino a Malvinas para capturar unas 45 mil toneladas de calamar. Seguramente, la Cancillería Argentina “indignada”, habrá… Seguir leyendo →
Por Máximo Luppino.- Ordenando realidades apreciamos que Donald Trump se retira de la Casa Blanca con más de 70 millones de sufragios en su bolsillo. La popularidad del expresidente de EEUU es incuestionable más allá de todo juicio de valor… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- Guantánamo (Gitmo para los norteamericanos), se habría convertido en un anacronismo propia de la etapa soviética (gulags), blanco de las críticas de organizaciones defensoras de los Derechos Humanos, como Code Pink, Human Rights Watch (HRW) y… Seguir leyendo →
Por Carlos Vilchez Navamuel.- No hay ninguna duda, vivimos tiempos extraños y turbulentos, la República, la, Democracia y los Derechos Individuales se están perdiendo, vemos que la censura y la libertad individual han sido restringidas por una élite globalista que… Seguir leyendo →
Por César Augusto Lerena.- Trataremos de demostrar aquí, que los recursos originarios que migran desde la ZEE son, en la alta mar, de dominio argentino; que, la pesca ilegal es un delito penal y que desde Malvinas se está realizando… Seguir leyendo →
Por Máximo Luppino.- El verdadero poder mundano mostró abiertamente su poder absoluto. Los últimos días de Donald Trump en la presidencia de los Estados Unidos de Norte América son por demás traumáticos. Claro, en buena medida por la tozudez extrema… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- El biólogo Lyall Watson en su obra “Lifetide” publicada en 1.979 afirma que “ si un número suficientemente grande de personas (Masa Crítica) adquieren un nuevo conocimiento o forma de ver las cosas, esto se propagará… Seguir leyendo →
Por Máximo Luppino.- Donald Trump, el presidente norteamericano que pone en jaque la democracia en los Estados Unidos de Norte América. El “inmaculado” Capitolio del país del Norte fue invadido violentamente por seguidores de Donald Trump, quienes interrumpieron la deliberación… Seguir leyendo →
Por Jorge Azar Gómez.- Uruguay y Argentina hace años venían programando la construcción de un puente entre Colonia y Buenos Aires. Este proyecto fue demorado, 15 años, por falta de capitales, pese a que una empresa china ofreció financiarlo y… Seguir leyendo →
Por César Augusto Lerena.- Ya me referí en varios escritos anteriores (César Lerena “El Malvexit frente al Brexit Británico, 4/10/2018 y, “Brexit, Pesca y Malvinas, ¡Camarón que se duerme se lo lleva la corriente!” 3/7/2020) a la oportunidad que se… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- Por caos (Khaos o “vacío que ocupa un hueco en la nada”) entendemos algo impredecible y que se escapa a la miope visión que únicamente pueden esbozar nuestros ojos ante hechos que se escapan de los… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑