Por Nicolás Incollá Garay.- En el transcurso de los últimos setenta años aproximadamente, la Argentina ha pasado de una situación de liderazgo, en especial sudamericano, a una que la ubica rezagada en el mismo ámbito a instancias de evaluaciones de… Seguir leyendo →
Por César Augusto Lerena.- Convencidos la mayoría de los países con Zona Económica Exclusiva (en adelante ZEE) en el Atlántico Sur, en la 50a. sesión plenaria de la Asamblea General de las Naciones se dictó la Res. 41/11 el 27… Seguir leyendo →
Por Carlos Vilchez Navamuel.- Durante meses, hemos estado sometidos a ver una campaña publicitaria disfrazada de información todos los días basada en el miedo. Nunca antes habíamos visto tales medidas y tales consecuencias. Esta campaña fue impulsada por la OMS… Seguir leyendo →
Por César Augusto Lerena.- La Argentina es incapaz de controlar la pesca ilegal con buques chinos en el Atlántico Sur y favorece sus inversiones para que se lleven los recursos naturales, económicos y el trabajo del país. El Uruguay, por… Seguir leyendo →
Por Sergio Antonio Graziano.- El 3 de noviembre Donald Trump será reelegido. Hasta la llegada del coronavirus, la economía norteamericana se había transformado en la mejor de la historia y la confianza del pueblo norteamericano por un gobierno nunca había… Seguir leyendo →
Por Jorge Azar Gómez.- Vista la perversa invitación del gobierno argentino invitando, en plena pandemia que no pueden dominar y que va en aumento, a que los uruguayos vayan de compras a la Argentina, con alto riesgo de contagio, que… Seguir leyendo →
Por Máximo Luppino.- El poderosamente infame Coronavirus colocó a la próspera Unión Europea en estado de alerta máxima, obligando a sus gobernantes a decretar el toque de queda para frenar la ya tristemente célebre segunda oleada de infección. Pedro Sánchez… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Dos indicadores refuerzan las pretensiones de Alberto Fernández de tener un rol regional de primer nivel: el triunfo de Luis Arce en las elecciones presidenciales en Bolivia y la probable victoria de Joe Biden en los comicios… Seguir leyendo →
Por César Augusto Lerena.- Días pasados participé, como oyente, en el Seminario Anual del CARI y escuché azorado la disertación leída del Director del Comité sobre la Cuestión Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur del CARI Embajador (J)… Seguir leyendo →
Por Máximo Luppino.- El triunfo de Evo Morales le regaló una sonrisa internacional a Alberto Fernández. Los vientos Peronistas indómitos de un octubre mítico luego de la celebración del Día de la Lealtad en nuestra patria llegaron al altiplano y… Seguir leyendo →
Por César Augusto Lerena.- Frente a la extracción de recursos pesqueros y la exploración y explotación petrolera en Malvinas por parte del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda, el gobierno argentino debería Declarar Zona de Emergencia Pesquera y Ambiental… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- El ínclito Aznar a través de su fundación FAES habría diseñado una estrategia para descabalgar del Poder al Gobierno PSOE-Unidas Podemos y convocar unas nuevas elecciones. La primera fase de la estrategia aznariana incluiría una ofensiva… Seguir leyendo →
Por Jorge Azar Gómez.- La banda de los hermanos Castro y su camarada argentino «el Che» llegaron al poder en Cuba y lo primero que hicieron fue robarse todas las propiedades. No una casa ni un yate sino todo. Es… Seguir leyendo →
Por Jorge Azar Gómez.- El conocido y fallecido prestamista del Caribe, Hugo Chávez Frías, en sus interminables giras con fines de comprar conciencias y gobiernos, pagar sobornos, extorsiones, regalos y apropiaciones ilegales, distribuyó a lo largo del mundo más de… Seguir leyendo →
Por Máximo Luppino.- Nicolás Maduro no supo encontrar el camino de bienestar que el digno pueblo hermano de Venezuela merece. La miseria, el dolor y la falta de horizontes prósperos son realidades de un régimen político agotado que se resiste… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- En medio de un contexto adverso y con un variado repertorio de rumores sobre el rumbo del gobierno, Alberto Fernández dio un golpe de timón en política exterior. En Ginebra, en el Consejo de Derechos Humanos de… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- “La pasión de dominar es la más terrible de todas las enfermedades del espíritu humano” (Voltaire). La personalidad de Donald Trump encajaría plenamente en la descripción médica del trastorno conocido como psicosis paranoica pues su pensamiento… Seguir leyendo →
Por Jorge Azar Gómez.- Mucho se ha dicho en estos últimos años a propósito de las acusaciones de supuestos actos de corrupción vinculados a contratos de concesión y obras públicas, así como de intercambio comercial con otros países, que se… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑