Por Carlos Vilchez Navamuel.-
Durante meses, hemos estado sometidos a ver una campaña publicitaria disfrazada de información todos los días basada en el miedo. Nunca antes habíamos visto tales medidas y tales consecuencias. Esta campaña fue impulsada por la OMS al declarar la aparición de una nueva pandemia provocada por un virus “desconocido” que llamaron Covid 19 que había sido localizado en la ciudad de Wuhan en China.
Hasta el momento, el pronóstico de la OMS no resultó cierto, lo llamaron una pandemia, pero el grado de contagio y muertes nunca alcanzó los porcentajes que al inicio pronosticó esta santa institución. Recuerden, afirmaron que morirían millones de personas y los contagios serían centenares de millones de personas, para dicha de todos, se equivocaron en grande.
Para quien hace este comentario, entendía que una pandemia era una enfermedad que arrasaba con decenas de millones de personas, había escuchado por ejemplo sobre la llamada pandemia española y otras que dejaron decenas de millones de personas muertas, sin embargo, este no es el caso, este año por ejemplo, el número de muertos totales por este virus con relación a otras enfermedades está en el puesto número 8, y posiblemente bajaría a en esta tabla, si hubiesen hecho un conteo sobre el porqué murieron con rigor científico, con las autopsias correspondientes como hicieron los italianos, y no marcar a toda la gente que moría por el virus para obtener más dinero en los hospitales como hicieron en EEUU, se sabe que hoy día los números que han dado sobre los muertos por este virus son cuestionados por expertos.
https://www.worldlifeexpectancy.com/selected-deaths-vs-covid-19-world
El número de muertes contabilizadas hasta el momento por el Covid 19 apenas alcanza el millón doscientas mil personas en el mundo y el de contagios no llega a a 45 millones, se afirma que el virus es muy contagioso, sin embargo, la letalidad sigue siendo muy baja y la mortalidad mucho más baja.
El título de este comentario busca aclarar si realmente lo ocurrido ha sido una verdadera pandemia, una epidemia o una sindemia. Esto es importante, porque si no la viésemos como pandemia, se deberían cambiar todas las directrices adoptadas hasta el momento
PANDEMIA
La Real Academia Española, (RAE) nos explica que pandemia en medicina es una Enfermedad epidémica que se extiende a muchos países o que ataca a casi todos los individuos de una localidad o región.
CNN nos informó en marzo pasado que “Según la Organización Mundial de la Salud, una epidemia es más que un número normal de casos de enfermedad, el comportamiento específico relacionado con la salud u otros eventos relacionados con la salud en una comunidad o región. Sin embargo, una pandemia se define como la «propagación mundial» de una nueva enfermedad”.
https://cnnespanol.cnn.com/2020/03/11/que-es-una-pandemia/
Sin embargo, una visita al sitio oficial de la OMS, define la palabra algo diferente “Se llama pandemia a la propagación mundial de una nueva enfermedad. Se produce una pandemia de gripe cuando surge un nuevo virus gripal que se propaga por el mundo y la mayoría de las personas no tienen inmunidad contra él. Por lo común, los virus que han causado pandemias con anterioridad han provenido de virus gripales que infectan a los animales”. Como podemos ver y comparar, hay ciertos matices en las interpretaciones.
EPIDEMIA
La misma fuente antes citada nos dice la epidemia es aquella enfermedad que se propaga durante algún tiempo por un país, acometiendo simultáneamente a gran número de personas. Es un mal o daño que se expande de forma intensa e indiscriminada.
SINDEMIA
Por ahora, la palabra sindemia no aparece en el diccionario de la RAE, pero en Wikipedia, nos encontramos con la explicación de que una sindemia es la suma de dos o más epidemias o brotes de enfermedades concurrentes o secuenciales en una población con interacciones biológicas, que exacerban el pronóstico y carga de la enfermedad. El término, que es un neologismo creado con la unión de las palabras sinergia y epidemia, fue acuñado por Merrill Singer a mediados de la década de 1990 y desarrollado en su libro Introduction to syndemics de 2009.
Dicho esto, y comprendiendo mejor el significado de cada una de las palabras, en conjunto con los resultados actuales de lo que ha ocurrido en materia sanitaria en el mundo, nos parece que no estamos padeciendo una pandemia, sino más bien una sindemia, por lo que se debería detener la campaña de miedo que se impuso y dirigir todos esos esfuerzos en una campaña para que nos cuidemos -como toda la vida lo hemos hecho- sin necesidad de realizar pruebas con PCR que no son fiables en un 100%, imponer restricciones como el confinamiento a personas sanas, el distanciamiento social y el uso obligatorio de las mascarillas que está probado no garantizan nada.
La gran incógnita que aún no ha sido aclarada de manera científica por las autoridades de la OMS es ¿Por qué en Suecia, que no siguió las directrices de la santa organización, sus resultados fueron exitosos en todos los sentidos? La otra pregunta que hay que hacerse es ¿Por qué los coautores de la Declaración de Great Barrington, Martin Kuldorff y Jay Bhattacharya, los epidemiólogos que se alejan de la “manada” del Covid-19: critican las cuarentenas y defienden la inmunidad de rebaño?
Lo que nos lleva a la pregunta del millón: ¿PORQUÉ DEBEMOS COPIAR LAS DIRECTRICES EQUIVOCADAS DE LA OMS Y NO LAS EXITOSAS COMO LAS DE SUECIA?
01/11/2020 a las 7:38 PM
PERO LA GENTE SIGUE ATERRADA Y NO VIVE POR MIEDO A MORIR Y VA A SER DIFÍCIL SACARLES EL BOZAL, YA QUE NO SE DAN CUENTA QUE UN TRAPO NO PROTEGE DE NADA «ES MÁS FÁCIL ENGAÑAR A LA GENTE QUE CONVENCERLAS QUE HAN SIDO ENGAÑADAS» MUY ESCLARECEDOR EL ARTÍCULO.
02/11/2020 a las 8:28 PM
Este artículo pone blanco sobre negro en cuanto a las particulares decisiones de las autoridades de cada país para encarar una nueva patología viral. Lo cierto es que más allá de las denominaciones, lo real y concreto son los mensajes que desde todos los poderes mundiales fueron volcando hacia las propias comunidades, con los resultados que están a la vista.
02/11/2020 a las 9:40 PM
PARECE BOLUDO PERO NO ES TANTO PARA QUE LO VACUNEN….. VACUNATE VOS LA RPMQTP.
Alberto Fernández: “Me han ofrecido vacunarme pero no me parece justo”POLÍTICA AMBITO.COM
02 Noviembre 2020 – 18:51
02/11/2020 a las 9:43 PM
INCLUSO ACABA DE FALLECER UN SEÑOR DE 96 AÑOS EN UN PARAJE INHOSPITO DE NEUQUEN. NI EL MEDICO ENTIENDE COMO LLEGO EL VIRUS AHI, QUIZAS SE ESCAPO DE LA BASE CHINA. DA PARA PENSAR……………. SIGA EL VERSO..
http://www.mdzol.com/sociedad/2020/11/2/un-hombre-murio-de-covid-en-un-inhospito-paraje-como-llego-el-virus-116018.html
Un hombre murió de covid en un inhóspito paraje: ¿Cómo llegó el virus?
En un paraje neuquino un hombre falleció de coronavirus y nadie sabe como el virus llegó hasta el medio de la nada. En el pueblo viven solamente 3 familias.
02/11/2020 a las 11:34 PM
LO RARO ES QUE EL RESTO ESTA VIVO ¿NO ERA QUE ERA MORTAL EL VIRUS, QUE SI TE AGARRABA NO DEJABA TÍTERE CON CABEZA?
03/11/2020 a las 10:53 AM
Ya sabemos de sobra la patraña que significa esta plandemia, pero aún no hemos caído en la cuenta de lo que nos tienen preparado para completar su proyecto criminal.
Ahora, ya, sin demoras, tenemos que comenzar a unirnos, y tejer redes para protegernos de la «vacuna rusa». Nos van a perseguir, limitar los derechos, ara forzarnos a inocularnos quién sabe qué veneno. Hay grupos de resistencia ya armados, pero que no tienen gran alcance geográfico, y los medios los acallan totalmente. Hay grupos de abogados, médico, y otros profesionales y ciudadanos conscientes, que se están organizando, para presentar recursos judiciales masivos.
Podemos utilizar este medio, para mantenernos al tanto sobre estos avances.
Si gana Trump. sería un pequeño freno a estos atropellos.
Saludos.
03/11/2020 a las 10:57 AM
Hay grupos de resistencia ya armados; quise significar: «organizados», jaja
04/11/2020 a las 9:27 AM
El partido de Jorge Sonnante ofrece la posibilidad de acogerse a un amparo judicial conta la vacuación obligatoria.