"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Categoría Opinión

Milei y el individualismo

Por Hernán Andrés Kruse.- En su edición del 27 de agosto, El Cohete a la Luna publicó un artículo de Jorge Elbaum titulado “El sueño de la razón”. Escribe lo siguiente: “Dos semanas después de la sorpresa electoral que ubicó… Seguir leyendo →

Los curas villeros

Por Luis Alejandro Rizzi.- Daría la impresión que la Iglesia está perdida. No nos debiera sorprender porque “iglesia” somos “nosotros”, entonces deberíamos apuntar a la “cuestión” “¿qué nos está pasando?” El martes pasado asistí a una presentación de “MicroStrategy AIBI”… Seguir leyendo →

Congelamiento de cuotas de prepagas

Por Oscar Edgardo García.- El último sábado, el Ministro de Economía difundió a través de sus redes sociales la medida sobre el congelamiento de las cuotas de las prepagas por noventa días: “Tal como anticipamos, la medicina prepaga de las… Seguir leyendo →

Nuevos formatos para viejos y caducos contenidos

Por Carlos Andrés Ortiz.- Presentar como “nuevas, superadoras y de avanzada” a doctrinas económicas muy viejas y de probados desastrosos efectos, es una metodología de engaño colectivo, que alcanzó niveles de aturdimiento y convencimiento masivo mucho mayores que en épocas… Seguir leyendo →

Homenaje a las víctimas del terrorismo

Por Jorge Augusto Cardoso.- ¿Es momento?, se pregunta el señor Guzmán y hace mención al juicio a las juntas y pone conceptos y palabras que no pronunció la Dra. Villarruel al decir que expuso “razones que existían para que ocurriera… Seguir leyendo →

Todos son socialdemócratas

Por Alberto Buela.- Estas próximas elecciones muestran que los tres candidatos: Massa, Bullrich y Milei son intercambiables, pues todos, con variantes y más allá de sus declaraciones, son de corte socialdemócrata. Massa es un sedicente peronista pero de tal, sólo… Seguir leyendo →

Milei y Perón: ¿Un solo corazón?

Por Hernán Andrés Kruse.- La impensada victoria de Javier Milei en las PASO presidenciales del domingo 13 de agosto provocó un tsunami político y económico de impredecibles consecuencias. Nadie imaginó, en los días previos a la elección, el mensaje que… Seguir leyendo →

El sueño de José Hernández

Por Luis Américo Illuminati.- Esto le respondí a uno que me dice que “emigre” de mi país a raíz de mi nota “El árbol caído” publicada en este sitio del Informador Público, donde escribo hace más de 10 años, también… Seguir leyendo →

Si la historia la escriben los que mienten, quiere decir que hay otra historia

Por Luis Díaz de la Torre.- Esta frase no me pertenece, sino que fue dicha por el periodista Jonathan Viale en su columna radial, pero la tomo como mía porque sintetiza lo ocurrido anteayer en la Legislatura de la Ciudad… Seguir leyendo →

El árbol caído

Por Luis Américo Illuminati.- El sábado pasado el fuerte viento volteó un corpulento árbol. Fui a observar la escena y comprobé que el árbol cayó más que por la acción del viento fue por trabajo de zapa de las hormigas,… Seguir leyendo →

Poder Ciudadano

Por Roberto Fernández Blanco.- En su reciente discurso, un importante miembro de Poder Ciudadano dijo: “fortalecer a las instituciones apoyando a quienes nos gobiernan”. Gobernar significa comandar, conducir, manejar, dirigir, con lo cual estaba diciendo que “necesita ser gobernado, comandado… Seguir leyendo →

Chef Javier y su olla

Por Oscar Edgardo García.- Las góndolas del hipermercado de la política presentan a un emprendedor que, campaña publicitaria mediante, ofrece una gran olla a presión con un impactante eslogan: CASTA POLÍTICA. El prospecto descriptivo cuenta con una exposición extensa, enardecida,… Seguir leyendo →

Ante un nuevo escenario político

Por Pascual Albanese.- El impacto de los resultados de las elecciones del 13 de agosto acelera el proceso de reconfiguración de fuerzas en el sistema político argentino. Existían, por supuesto, síntomas inequívocos del notorio agotamiento del ciclo del “kirchnerismo”, no… Seguir leyendo →

Ante un nuevo escenario político II

Por Jorge Raventos.- El proceso electoral en marcha está operando como un acelerador de la reconfiguración del sistema político. Ese cambio ya estaba en marcha, impulsado por la evidente decadencia económica, el empobrecimiento social y la creciente parálisis institucional (leyes… Seguir leyendo →

Milei y el terrorismo de estado

Por Hernán Andrés Kruse.- En un abrir y cerrar de ojos la tragedia de los setenta se hizo presente en la legislatura porteña. El lunes 4 tuvo lugar en el parlamento de CABA un acto de recordación de las víctimas… Seguir leyendo →

El adoctrinadero público, el sanitarismo culposo y el ajusticiamiento ideológico

Por Paul Battistón.- Quiroga se volvió desde San Luis a su Rioja con 100 hombres ofrecidos, tomó la ciudad y envió confesores a los pronto fusilados. Sarmiento se preguntaba: ¿Qué objeto tuvo para él esa revolución? Y se respondió a… Seguir leyendo →

La fábula de Júpiter y las ranas

Por Luis Américo Illuminati.- Tanto Esopo como La Fontaine y Samaniego han coincidido en la fábula llamada “Las ranas piden rey”, la cual tiene un profundo sentido metafórico-político, donde se pueden sacar diversas connotaciones y asociaciones sobre el origen del… Seguir leyendo →

Milei: Entre el candidato y el personaje

Por Vicente Scordamaglia.- “Que hablen bien o mal, lo importante es que hablen de mí, aunque confieso que me gusta que hablen mal porque eso significa que las cosas me van muy bien. De los mediocres no habla nadie, y… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2023 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑