Para no reiterar el concepto moneda y su razón de ser en el intercambio pacífico y armonioso de bienes y servicios, hago referencia a mi anterior análisis https://www.informadorpublico.com/economia/moneda-inflacion-liberalismo-y-autoritarismo y a su conclusión, esto es: “….de las acciones espontáneas de libre interacción se desprende claramente que la moneda no es riqueza en sí misma pues no sirve para comerla ni usarla como vestimenta”.
Fue introducida como unidad referente de riqueza, un voucher o comprobante que representa los bienes o servicios aportados por quienes participan en el intercambio de los mismos en tanto no se altere su condición con inflación monetaria.
Produzco tomates, los proveo contra vouchers (dinero) y con ese dinero, en la medida de mi aporte, adquiero otros bienes por intercambio, melones, ropa, zapatos, etc.
Salario Básico Universal
Por lo tanto, entregar un “salario básico universal” (hermoso y engañoso título), sin contraprestación de riqueza equivalente, significa incautar riqueza (despojar arbitrariamente, empobrecer) a quienes producen para entregársela a terceros sin contraprestación alguna.
O sea, de los tomates que producimos, un improvisado tiranuelo, psicópata y perverso manipulador, torpemente designado (votado), tolerado y mantenido por nosotros los proveedores de riqueza, nos despoja de una parte de nuestro producido para regalar los tomates que nos quita a quienes nada aportan en compensación, y así exhibirse como el maravilloso benefactor social en busca de un fácil y espurio reconocimiento, expoliando a los que realizan el trabajo productivo, provocando desabastecimiento y un empobrecimiento generalizado.
Este destructivo mecanismo se ejecuta aumentando arbitrariamente los impuestos a niveles confiscatorios y/o emitiendo moneda (falsa moneda en el sentido de no corresponderse con incremento de riqueza) con las consecuencias inflacionarias y el deterioro harto conocido sobre la dinámica productiva y sobre el bienestar social.
El objetivo de estos personajes es crear una creciente manada social pauperizada dependiente del despotismo político para perpetuarse en el poder, esa obsesiva pretensión de quienes son portadores de trastornos narcisistas cargados de incontenibles resentimientos, rencores, frustraciones, de naturaleza productiva impotente y lumpen mental de fracasados.
Son nidos mafiosos de diferentes caretas que viven como larvas parásitas del pueblo productor expoliando a quienes generan riqueza, desde los emprendedores hasta el más raso de los obreros.
Políticos mendaces recitadores de falsas promesas, sindicalistas enriquecidos con aportes forzados y la creciente marabunta de movimientos piqueteros manipulando la trata de pobres, todos ellos realizando -con estas disfrazadas y retorcidas formas de explotación- la delictiva y corrupta apropiación de riqueza ajena, incapaces de lograrla produciéndola honestamente.
La Argentina se enfrenta a una inminente, perentoria e ineludible disyuntiva terminal donde su camino se bifurca.
O se entrega a la destructividad e involución del socialismo/marxismo, que hace estragos en Latinoamérica, o se decide por el revolucionario camino del liberal capitalismo que se inició en el siglo XIX y llevó a los países que lo adoptaron al nivel de riqueza que hoy ostentan.
Roberto Fernández Blanco
07/07/2022 a las 1:11 PM
Señor Fernandez Blanco: su comentario es totalmente IRREPROCHABLE, PERFECTO!!!!
07/07/2022 a las 4:52 PM
Coincido 1000% con lo expresado por el lector que me antecede, siamesepeter. El artículo, aparte de ser objetivo, es enriquecedor. Felicitaciones a su autor.
07/07/2022 a las 6:57 PM
Sugiero leer un discurso del 13 de Abril de 1890 de José Manuel Estrada (el de los manuales, recuerdan?) y tendrán la radiografía del país en el cual nos han hecho permanener políticos ineptos y despreciables en casi 120 años de historia. Sólo habrá que esperar que un día…..sea ese Día!. En cuanto al editorial, impecable.
08/07/2022 a las 6:08 AM
Lo que veo es que los liberales clasicos como Cachanosky o Lopez Murphy terminan vez tras vez apoyando a los cambiemitas.
El problema con los politicos cambiemitas es que muchos subscriben al WEF y estan muy a favor de la renta universal. Los demas son directamente socialistas o peor. No hay que olvidar que Carrio es la autora de la AxH y otro proyecto similar para los ancianos.
Los que se oponen a todo esto son los libertarios. Ideologicamente primos hermanos de los liberales clasicos. Pero los clasicos no los quieren. Los encuentran muy derechosos.
Entonces que temo pasara? Que los cambiemitas estan basicamente de acuerdo con el kirchnerismo. Su reclamos al kirchnerismo sera ampliar el proyecto a la totalidad.