Por Carlos Tórtora.-

El verdadero mapa electoral de Buenos Aires recién quedará reconfigurado el próximo 19, cuando se cierre el plazo para la inscripción de candidaturas. Hasta entonces no se sabría, por ejemplo, si los cuatro intendentes jorgemacristas que rechazan el acuerdo entre LLA y el PRO irán con boleta corta y precipitarán una nueva crisis en el partido amarillo. Se trata de Soledad Martínez (Vicente López), Pablo Petrecca (Junín), María José Gentile (9 de Julio) y Javier Martínez ( Pergamino).

La otra chance es que los rebeldes del PRO aterricen en la flamante alianza Somos Buenos Aires, donde convergen Facundo Manes, Elisa Carrió, Margarita Stolbizer, Juan Schiaretti, Florencio Randazzo y Mónica Fein.

El caso es que el pacto entre Karina Milei y Cristian Ritondo lleva prácticamente a la absorción del PRO bonaerense por LLA, al punto que el nombre de aquél no figurará en la elección del 7 de septiembre. El malestar en las filas macristas va in crescendo y una prueba de ello es que Mauricio Macri no dijo una palabra sobre el acuerdo que consiguió Cristian Ritondo, lo que debería interpretarse como un gesto de disgusto.

Todo esto se refleja en la situación de ruptura no declarada que se vive en el bloque de diputados nacionales del PRO, donde apenas coexisten macristas, ritondistas y bullrichistas.

Cada vez más lejos de pactar

Lo que está ocurriendo en Buenos Aires se revierte sobre la política porteña. Frente a la sostenida agresión libertaria a sus intendentes bonaerenses, Jorge Macri vería alejarse las chances de un acuerdo para que haya una lista de unidad con Patricia Bullrich como primera candidata a senadora y tal vez María Eugenia Vidal como segunda. De intentarse esto, el gobierno porteño tal vez deba atravesar por el calvario que ahora sufren los macristas bonaerenses. Eso es que el PRO no figure en las boletas y que su participación en las listas sea ínfima.

Por otra parte, lo.ocurrido en el Senado empieza a crear condiciones totalmente desfavorables para que el jefe de gobierno se sume a LLA.

Las señales coinciden entonces en que el jefe de gobierno trataría de reeditar una especie de Juntos por el Cambio, como la tercera vía que mencionamos anteriormente.

La esperanza secreta que todavía sostienen muchos amarillos es que finalmente Macri patee el tablero y se presente para senador nacional.

Share