Por Carlos Tórtora.-
Para evitar su casi inevitable caída, Javier Milei jugará mañana en Nueva York con Donald Trump su última carta: un préstamo extraordinario del Tesoro de EEUU por un monto que no se conoce pero que la Casa Rosada deja trascender que podría alcanzar los US$ 30.000 millones. Si el préstamo es anunciado de inmediato, el gobierno cuenta con que sería suficiente como para frenar la corrida cambiaria en marcha y desactivar las expectativas de default. En otras palabras, la ilusión del presidente sería que el préstamo y la gravitación política de contar con el apoyo de la Casa Blanca le permitan llegar al 26 de octubre en condiciones competitivas.
Para Trump, el salvataje a Milei no parece ser una operación política sencilla. En su desesperada carrera, Luis Caputo le hizo vender al Banco Central US$ 1.100 millones en tres días y es obvio que la confianza de los mercados en el programa económico se acerca a cero. El salvataje a Milei podría ser entonces un éxito personal de Trump, asegurándose la subsistencia de uno de sus dos únicos aliados en Sudamérica. El otro es el paraguayo Santiago Peña.
Pero no hay que descartar que el salvataje pueda en cambio resultar un fracaso. Es decir, pese al préstamo extraordinario, la presidencia de Milei bien podría colapsar asumiendo entonces Victoria Villarruel.
Hay más de una razón para pensar esto. Para empezar, el salvataje financiero del Tesoro de EEUU en nada revertiría la actual caída del consumo y la imparable pauperización de la clase media. Y la casi totalidad de la gente vota en función de su situación económica personal y no de la macroeconomía. Es probable entonces que, aun con el préstamo, LLA sufra el 26-O una importante derrota electoral. Pero además, la impresionante ola de corrupción oficial que sacude el país se agravará día a día sin que Milei tenga ninguna capacidad de respuesta. En síntesis, si el gobierno se derrumba aun con el préstamo, la administración Trump quedaría mal parada. Habría intentado sin éxito salvar al segundo gobierno más corrupto de América Latina después del de Nicolás Maduro. La doble vara sería en este caso evidente. Trump quedaría entonces combatiendo la corrupción venezolana pero apoyando la corrupción argentina. Si esto resulta así, sería un nuevo fracaso a sumar en la lista de operaciones fallidas de política exterior de Trump, a saber: la paz inmediata en Ucrania, la anexión de Groenlandia, la confrontación con México, etc.
Una Caja de Pandora
El préstamo debe ser aprobado por el Congreso. Y ahora, en el nuevo contexto político, es casi imposible que se repita lo ocurrido en marzo pasado con el DNU 179/2025, que dispuso convalidar, reconocer y cancelar vencimientos del endeudamiento con el FMI. Con la vista gorda del Congreso, el DNU 179 violó los artículos de la Constitución Nacional 93, 4, 29, 76 y el inciso 4 del 75.
Ahora la situación es distinta. ¿Qué pasará si, como es previsible, Milei dicta un nuevo DNU para aprobar el endeudamiento con el Tesoro de EEUU? Con los números de hoy, diríamos que semejante DNU debería ser rechazado por las dos cámaras. Pero no hay que descartar que la oposición se divida entre los duros y los que argumenten que, si no habilita el préstamo, el Congreso sería entonces responsable de que se desencadene una catástrofe económica. Si esta extorsión de Milei da resultado como ya lo dio antes, la claudicación del Congreso, al no ponerle un freno, podría entonces aumentar las condiciones favorables para un estallido social.
Así es que Milei, aislado y sin posibilidad alguna de gobernar normalmente, se prepararía así para extorsionar a los gobernadores y el Congreso con una nueva falsa opción: si no apoyan el nuevo endeudamiento, serían ellos responsables del caos económico y social. En un país donde las instituciones funcionaran normalmente, la respuesta a esto sería la inmediata iniciación del juicio político al presidente.
En cuanto a las cláusulas del acuerdo firmado entre los EEUU y el FMI, siguen sin conocerse. El 29 de agosto pasado, el Juez Federal de Dolores, Martín Nava, intimó por 5 días a Caputo para que enviara el expediente que contiene el acuerdo firmado entre el gobierno argentino y el FMI. La respuesta fue el silencio.
Por último, para no pasar por el Congreso, Caputo estaría tratando de que no se firme un préstamo sino un SWAP, que es un acuerdo entre bancos centrales.
22/09/2025 a las 12:40 AM
DE AQUÍ EN ADELANTE SOLO SE PUBLICARÁN POSTEOS PERONISTAS MENTIROSOS.
ORDEN DE LA CHORRA CONDENADA, ASESINA DE NISMAN.
22/09/2025 a las 12:46 AM
Milei le pasara en EEUU lo mismo que a este Foro, muerto por la locura de su integrante que hoy se disfraza de columnista.
Y las condiciones de orotgarse algunos dolares y DEGs se rian avasallantes.
Por lo pronto quedaria en cero absolutamente la negociacion sobre los aranceles del acero y aluminio. Es decir: para beneficiar a Elztain, hundirian a Rocca.
Trump si entrega DEGs estaria enfrentandose a sus socios europeos en el FMI, a la vez que desaautiorizando a Kristina, despues del incumplimiento de Capuito y sus mentiras que ya le costaron 2 funcionarios de alto rango. Seria la destruccion del FMI desde adentro.
Las usinas de propaganda , son solo humo y muestyran que toda la politica internay externa libertaria solo esta basada en toitulos de diarios, propaganda goebbeliana, humo toxico, pero que ha llegado a su fin con la perdida absoluta de credibilidad .
El «bluff» del prestamo de ayuda sigue el mismo derrotero y esquema que el famoso de la «entrada sin visas» quyue solo fue un titulo y jamas se concreto.
Si para lograr el ingreso sin visda «supuestamente» lleva tanto tiempo, imaginense con esto.
Ademas, aun 22.000 millones de dolares que es el maximo que hoy existe en el FSE solo permitirian gurandolo todos, llegar hasta las elecciones que no cambiaran el panortama y la explosion se producira igual.
La ultima refrencia de una bilateral con Zelensky esta presente, Trump la utilizo para mostrar que Ucrania es un pais de corruptos , que se robo la plata estadounidense, que no ha hecho lo que debia, y pidio a cambio de mayor ayuda las «Tierras Raras» derfinicendo ya el fin de la guerra, y cual sera su verdadero costo.
En el marco interno sera un regalo en bandeja de plata para la oposicion que transformara lo que se envie, en un caballito de batalla electoral imparable y victoriosos: Fracaso Economico, Entrega de la Soberania, Endeudamiento Creciente, Caida de la Produccion, Default ewncubierto y agravado.
Por otro lado viajar con Karina pndra sobre la mesa cuando se llevara de comision sobre el mayor endeudamiento, ella y Toto, y la visita con Netanyahu sera el definitivo chaleco de plomo cuadruple en medio de las olas encrespadas y heladas del Titanic ya hundido.
Hasta aqui, solo para dejarles la puntita adentrom pero vana ver que ahora viene lo mejor.
Mientras las sirenas llaman a los opositores golpistas, estos se sientan en una banqueta en el balcon sonriendo, a ver pasar el cadaver de su enemigo, que se mato solo, por estupido y autista.
Pueden dejarlo alli.
El levantamiento de la poblacion es cuestion de tiempo, no saben observar, las elecciones de setiembre en PBA fueron una valvula de escape de presion, pero ya no quedan mas.
Duerman.
22/09/2025 a las 12:50 AM
DOS RESCATES EN SOLO 5 MESES ?
PRIMERO EL FMI Y AHORA EL TESORO ?
BUENO… NO HAY QUE SER ECONOMISTA PARA DARSE CUENTA QUE EL PLAN NO EXISTE.
22/09/2025 a las 12:59 AM
DIJERON A LA OPINION PUBLICA A TRAVES DE MEDIOS AUDIOVISUALES QUE NO ANUNCIARIN NADA HASTA QUE NO FUERA SEGURO.
AJAJSAJ.
DESESPERADOS , TEMIENDO AL LUNES, LE PIDIEROBN A AMBITO E INFOBAR QUE LANCEN EL GLOBO DE ENSAYO.
CONCLUSION ? : EFECTO BOOMERANG
22/09/2025 a las 1:02 AM
TODOS SE OLVIDAN QUE NO LO RECIBIO EN MAR A LAGO.
Y QUE YA LO AYUDO CON LA JUEZA PRESKA. U$S 16.000 MILLONES
LE VA A DECIR:
«VOS A PARTE DE SER INUTIL, CHORRO Y CORRUPTO, CREES QUE SOY TU HERMANA QUE ESTOY PARA CAMBIARTE LOS PAÑALES CADA VEZ QUE TE CAGAS ?
LAMELAS !!!»
22/09/2025 a las 1:05 AM
POR DOS MOTIVOS SIMPLES :
EN PRIMER TERMINOM, POR ORDEN DE PRIORIDAD, ANTES SE MODIFICARA EL REGIMEN DE APROBACION POR PARTE DEL CONGRESO.
EN SEGUNDO LUGAR, DESPUYES DE QUE ESTO SUCEDA, EL DNU CAE SOLO, Y DESPUES DE QUE MILEI YA NO SEA PRESIDENTE.
ESTAS ESTRATEGIAS LAS DEBE PREPARAR EL HIJO ESTUPIDO DEL ECUATORIANO ESTUPIDO.
22/09/2025 a las 1:16 AM
SON MUY ANALES.
MILEI YA FUE.
CUANDO MAS DEMOREN, PEOR SERA.
CON CREDIBILIDAD CERO O MENOS 10, Y TODA LA POBLACION Y EL ARCO POLITICO EN CONTRA, SUMADO AL CIRCULO ROJO, NO PUEDE CONDUCIR NINGUN PROCESO.
ESTO NO QUIEREN VERLO.
TAMBIEN FUE DICHO ACA: SI QUIEREN SALVAR EL MODELO ANTES DE LAS ELECCIONES TIENEN QUE SACARSELO DE ENCIMA.
CADA DIA QUE PASA NO SE RECUPERA MAS, Y VUELVE EL KIRCHNERISMO. SI. EL KIRCHNERISMO DURO, NO UNA OPCION PERONISTA.
SI HAY ASAMBLEA LEGISLATIVA EL PJ IMPONDRA SUS VOTOS Y EL PRIMERO QUE ASUMA INDULTARA A CFK.
O TENDREMOS 50 PRESIDENTES EN 50 DIAS, Y EL FINAL SERA EL MISMO.
SOLO EXISTEN TRES VIAS Y NO HAY MAS:
1) MILEI TERMINA EL MANDATO, ASUME EL KIRCHNERISMO DURO, Y TODOS VAN PRESOS .EMPEZANDO PR EL Y LA HERMANA.
2) ASUNCION DE VILLARRUEL DESPUES DE LAS ELECCIONES Y COMPLETA MANDATO, SOLO SI NO HACE CAGADAS, PORQUE SINO SE LIGA ELLA LA ASAMBLEA LEGISLATIVA.
3) ASUNCION DE VILLARRUEL ANTES DE LAS ELECCIONES Y LLAMADO A ELECCIONES ANTICIPADAS.
TODOS LOS CAMINOS CONDUCEN A ROMA : MILEI YA SE TERMINO.
SERA SUFICIENTE VER LA CONVOCATORIA DE APOYO QUE LOGRO ESTE DOMINGO: NADIE, SOLO ACTORES PAGOS.
COMO LO HACEN ?
PARTAN DE ESTA BASE :
EL PERONISMO NO IMPULSARA UN JUICIO POLITICO,
LE CONVIENE QUE TERMINE DE INCINERARSE SOLO. CADA DIA PIERDE UN 5% DE SU PROPIO ELECTORADO.
SI VAN A JUICIO POLITICO TENDRAN QUE PEDIRLO LOS OFICIALISTAS. Y DEBERIA SER POR CUESTIONES PSICOLOGICAS: INSANIA SOBREVINIENTE.
PODRIA SER QUE EL RECAMBIO SUCEDA POR FUERZA MAYOR, PROBLEMAS DE SALUD, TAL VEZ UN ACCIDENTE, UN ACV, UN ATAQUE DE LOCURA, UNA SOBRTEDOSIS DE LA MEDICACION, LO MORDIO EL PERRO Y ESTABA RABIOSO…COMO MAS LES GUSTE.
CHAU CHAU
22/09/2025 a las 1:28 AM
DELIRIUM TREMENS, LE PASA A ESTE MUGROSO SITIO ?
SEGUN GOOGLE:
«El delirium tremens (DT) es una forma grave y potencialmente mortal de abstinencia alcohólica que ocurre cuando una persona con un consumo prolongado y severo de alcohol deja de beber de forma abrupta.
Los síntomas incluyen confusión intensa, temblores, alucinaciones, sudoración, fiebre y agitación.
La condición surge porque el sistema nervioso central (SNC) se ha adaptado al efecto depresor del alcohol, y al retirarlo, su actividad se descontrola. »
PD:
SIGAN TOMANDO MUCHACHOS, DECIAN COSAS ESTUPIDAS ESTANDO BORRACHOS, PERO NO TANTO COMO LAS QUE PUSIERON AHORA.
22/09/2025 a las 1:47 AM
En Argentina, las usinas de propaganda de corte goebbeliano vinculadas a Javier Gerardo Milei intentan instalar la idea de que el Tesoro de Estados Unidos aportaría una suma en efectivo de entre U$S 10.000 millones y U$S 30.000 millones.
Lo primero que debe evaluarse es que se trataría del segundo «rescate» de un plan económico inexistente y, a todas luces, fracasado.
En segundo lugar, las elecciones legislativas de medio término ya están prácticamente perdidas para el oficialismo libertario. Esto se evidencia en los resultados de los últimos diez distritos, donde se ubica un 20% por debajo de la suma de votos del kirchnerismo, a tan solo un año y medio de haber asumido.
La mala imagen comenzó al designar a los mismos funcionarios en Economía que integraron el fallido gobierno de Mauricio Macri. A ello se sumaron los escándalos de corrupción, como el caso $Libra y las denuncias que involucran a su hermana, Karina Milei.
La recesión galopante, la caída de ingresos por exportaciones, el control de cambios y de acceso a divisas, junto con la creciente pauperización de la población y los ataques a personas con discapacidad, universidades y al conjunto del arco político, configuran un panorama crítico, cuyo símbolo más visible es el éxodo de legisladores oficialistas.
Sin embargo, existe un elemento que los analistas internacionales no han considerado con suficiente atención: el Congreso argentino.
En los últimos meses, el gobierno de Milei ha perdido el 82% de las votaciones, y todos sus vetos a leyes impulsadas por el Poder Legislativo han sido rechazados, incluso con un promedio de 100 votos provenientes de sus propias filas. Los últimos vetos fueron desestimados por dos tercios de los votos, una cifra que, según las estadísticas, no tiene precedentes en la historia argentina desde su independencia en 1816.
La hipótesis que intentó instalar el Gobierno fue que, logrando un tercio de legisladores propios, podría garantizar que sus vetos no fueran rechazados. Pero esa estrategia ha quedado obsoleta.
En primer lugar, sus propios legisladores han comenzado a votar junto con la oposición. Más aún, está por tratarse una reforma legislativa que modifica la validez de los vetos presidenciales, estableciendo que sería suficiente con que una sola cámara los rechazara. Este escenario ya está asegurado hasta el final del mandato.
Aun así, un eventual aporte del Tesoro estadounidense podría mejorar sustancialmente las probabilidades de una victoria opositora en las elecciones presidenciales de 2027, algo que todo el ámbito político y empresarial da por descontado. Los esfuerzos actuales se centran en encontrar alguna estrategia que permita la supervivencia del modelo, más allá del destino del presidente.
22/09/2025 a las 1:50 AM
Por estos días, circula en medios afines al oficialismo libertario la versión de que el Tesoro de Estados Unidos estaría dispuesto a desembolsar entre 10.000 y 30.000 millones de dólares en apoyo al gobierno de Javier Milei. Más allá de la veracidad o factibilidad de esa hipótesis, conviene analizar el contexto político y económico en el que se inscribe, y sus implicancias estratégicas.
En primer lugar, este eventual aporte sería el segundo “rescate” de un plan económico que, a casi dos años de iniciado, sigue sin articularse como tal. La falta de consistencia programática, sumada a una ejecución errática y a una narrativa disruptiva sin respaldo institucional, ha generado un deterioro acelerado de las condiciones macroeconómicas: recesión profunda, caída de exportaciones, restricciones cambiarias, y una creciente pauperización social.
En segundo término, el oficialismo enfrenta una derrota legislativa prácticamente asegurada en las elecciones de medio término. Los últimos diez distritos relevados lo ubican 20 puntos por debajo del kirchnerismo, lo que configura un retroceso significativo en relación con los resultados obtenidos en 2023. A esto se suma el desgaste por la continuidad de funcionarios del gobierno de Mauricio Macri en áreas sensibles como Economía, y los escándalos de corrupción que involucran al entorno presidencial, incluyendo el caso $Libra y las denuncias contra Karina Milei.
El cuadro se agrava con el éxodo de legisladores propios, que refleja una fractura interna en la coalición gobernante. En el Congreso, el gobierno ha perdido el 82% de las votaciones recientes, y sus vetos han sido sistemáticamente rechazados, incluso con votos provenientes de sus propias filas. Los últimos rechazos alcanzaron mayorías calificadas inéditas desde la independencia argentina en 1816.
La estrategia oficial de sostener el poder mediante un tercio de legisladores que impidan el rechazo de vetos ha quedado obsoleta. No solo por la indisciplina interna, sino porque se encuentra en tratamiento una reforma legislativa que permitiría invalidar vetos con el rechazo de una sola cámara. De aprobarse, esta modificación dejaría al Ejecutivo sin capacidad efectiva de bloqueo hasta el final del mandato.
Paradójicamente, un eventual préstamo del Tesoro estadounidense podría acelerar el desenlace político que busca evitar. En lugar de fortalecer al oficialismo, podría consolidar las condiciones para una victoria opositora en 2027, que ya es asumida como probable por buena parte del establishment político y empresarial. En este escenario, los esfuerzos no se orientan a preservar la figura presidencial, sino a encontrar mecanismos que permitan la supervivencia del modelo libertario en un contexto de creciente aislamiento institucional.
La pregunta que subyace no es si habrá asistencia financiera, sino si esta será funcional a un proyecto de gobernabilidad o simplemente el preludio de una doble derrota: económica y política.