Por Carlos Vilchez Navamuel.-
Hace cerca de cinco años escribimos un artículo titulado “Fidel Castro cambia su imagen antes de morir”. En el mismo dijimos, entre otras cosas, que “pareciera que el longevo comandante cubano Fidel Castro, recuperado de salud y consciente de su edad, empezó -como buen conocedor del manejo de la información- una estrategia mediática para cambiar su imagen antes de morir. Las almas de los muertos fusilados en el paredón deben de revolotear en su cabeza senil”.
En el mismo escrito señalamos una serie de señales que demostraban esa clara intención de parte de Fidel por cambiar su imagen antes de morir, todos tomados de su columna “Reflexiones de Fidel” donde el dictador más longevo habla de la paz mundial, cuando él fue uno de los que impulsó aquél programa para colocar misiles en Cuba que casi lleva nos a una guerra nuclear, ahora también se preocupa por el ambiente y se arrepiente de todas las barbaridades que cometieron con los homosexuales en la isla.
http://www.carlosvilcheznavamuel.com/fidel-castro-cambia-su-imagen-antes-de-morir/
Dos años después hicimos otro comentario titulado “En Cuba, los Castro cambian su imagen antes de morir” Allí recordábamos entre otras cosas una serie de medidas tomadas por el gobierno cubano dirigido por su hermano Raúl para eliminar ciertos procedimientos y permitir la salida del país de sus ciudadanos de manera fácil y algunas cosas del artículo anterior.
Con el tiempo hemos confirmado lo afirmado hace cinco años, los hermanos Castro diseñaron toda una estrategia para cambiar su imagen antes de morir, lo vimos al firmar el acuerdo con el gobierno de los EEUU para restaurar relaciones diplomáticas y lo vemos ahora en la visita que hace Raúl Castro al Vaticano donde dijo entre otras cosas “Yo me leo todos los discursos del Papa. Si continúa hablando así, les aseguro que volveré a rezar y regresaré a la Iglesia. Y no lo digo en broma”.
http://internacional.elpais.com/internacional/2015/05/10/actualidad/1431241962_414840.html
Todo esto nos demuestra que los hermanos Castro trazaron un plan con el propósito de que se olviden de los años negros del sistema cubano donde por orden de estos señores asesinaron a sangre fría a miles de personas en el paredón y, encerraron por décadas a miles de cubanos por opinar diferente a las políticas impuestas por los ahora octogenarios pretendiendo así dar una buena imagen al final de sus vidas para que sean recordados como lo que no fueron.
12/05/2015 a las 11:27 AM
La historia ya los juzgó. Ninguna estrategia para cambiar de imagen hará que el mundo olvide a esta sangrienta dictadura.
En el recuerdo quedaran los presos políticos, hacinados en las cárceles cubanas, sólo por emitir una opinión contraria al régimen.
La falta de libertad, los exiliados, las necesidades que sufre el pueblo cubano permanecerán en el recuerdo de miles.
¿Que dirán los periodistas argentinos, Aliberti y Cia, defensores de la dictadura cubana, viendo a Castro en el Vaticano, acordando con EEUU, abriendo las puertas de Cuba?.
12/05/2015 a las 3:32 PM
Por más que se hagan los santitos, la historia ya está escrita, jamás se olvidará las atrocidades que cometieron estos socialistas-comunistas mal paridos y asesinos.
12/05/2015 a las 6:22 PM
Lo arriba leído parece sacado de un cuento de hadas,producto de un sueño de una noche de verano o de un proceso febril, para luego, a la mañana, despertar . . .
La actitud asumida por los Castro dejan a cualquier ciudadano de a pie congelado, inmóvil y sin saber a qué atinar, por el giro dado, 180º diferente al de su larga existencia y acciones, que sólo nuestro Dios podrá aquilatar y sentenciar inapelablemente.
12/05/2015 a las 7:34 PM
Pensar que durante 50 años intelectuales de Europa y latinoamerica,venera-
a esta brutal tirania . Para ellos,la Pinochet era una dictadura mala y la de
castro era una buena. Fidel Castro y Menen tienen una similitud. Los dos
revelaron su personalidad una vez que fueron gobierno .Castro negaba ser
comunista y menen expreso: Si hubiera dicho lo que iba a hacer no me
votaba nadie.
13/05/2015 a las 12:09 AM
Lo preocupante no es pensar en los castro, sino quienes los entrenaron, financiaron y ayudaron para encaramarse en el “poder” y mantenerse tantos años. Y de paso entender si la “revolución cubana” fue un experimento para tal vez extenderlo. Busquen en Internet figuras “importantes” que se fotografiaron con fidel y entenderán.
13/05/2015 a las 2:20 AM
No es con la historia, que es de todos y es de nadie, que tienen que confontarse ante el espejo de sus conciencias los hermanitos C.Ruz, sino ante el que murió por nosotros en la Cruz. Allí no habrá excusas sino lamentos y purgatorio o negación e infierno. Será aquello a lo que estén más acostumbrados. Igualmente, como cristianos, no les debemos desear lo último.