Por Oscar Edgardo García.-
«Rara avis» es una expresión latina que significa literalmente «ave rara» o «ave extraña» y se usa para referirse comúnmente a una persona o cosa que representa una excepción singular a una regla.
La frase proviene del escritor satírico romano Juvenal, quien en su obra Sátira VI dice «Rara avis in terris nigroque simillima cycno», que se traduce como «Un ave rara en esta tierra muy parecida a un cisne negro».
Con el mayor de los respetos, cualquier similitud con Javier Milei podría ser mera coincidencia.
Cual «llanero solitario» de la política, desde los inicios de su gestión presidencial ha enfrentado contínuos desafíos de los que resultó exitoso en varios de ellos importantes, pero también debió superar escollos, escándalos y derrotas de distinta naturaleza, aunque sin darse por vencido en tales circunstancias y, a pesar de su endeblez en el terreno político, tratando de encontrar los mecanismos para defender su gestión y su futura gobernabilidad.
La trascendencia internacional obtenida merced a su personaildad, su nula pertenencia a la clase política y a los logros alcanzados en su breve gestión, no registra antecedentes en la historia del país y el recibimiento que tuvo en Nueva York en la gala del Atlantic Council, un centro de estudios con sede en Washington dedicado a política internacional, en la que se le otorgó el Global Citizen Award 2025 es la más reciente demostración de ello.
El primer mandatario acaba de superar criteriosa y valientemente la etapa más crítica y difícil de su gestión, generando por el momento una base de confianza y sustentabilidad como para corregir los errores cometidos en el pasado y continuar con sus proyectos para solucionar los problemas de inflación, pobreza y desarrollo que heredó de sus predecesores, así como también impedir que los políticos opositores a su gobierno logren su desestabilización y la finalización anticipada del mandato que la mayoría de los ciudadanos le confirió.
Es evidente que el espíritu y la convicción de Javier Milei están imbuidos por un precepto citado por el escritor estadounidense Og Mandino en su célebre libro El vendedor más grande del mundo: «El fracaso no me sobrecogerá nunca si mi determinación para alcanzar el éxito es lo suficientemente poderosa».
Confiemos en que así sea y apoyemos la gestión de esta «rara avis» para ello.
26/09/2025 a las 7:53 AM
Ave de pico encorvado
que afición le tiene al robo…(Martín Fierro)
Coincide con el perfil de la rara avis.
No den por el pito, más de lo que el pito vale. (Scott Bessent)
Experto en finanzas (y pitos).
26/09/2025 a las 11:55 AM
Javier Milei nunca fue asimilado a «ave» alguna. Se lo caracterizó siempre, hasta hoy, como «león» pero… un milenario refrán popular (hasta utilizado por Julio César) señala: «Más vale ser cabeza de ratón que cola de león».
Es altamente probable que seguirá siendo un «Llanero Solitario» en la política electoral argentina.
26/09/2025 a las 3:43 PM
PERO TODO EL DESASTRE LO HIZO LA YEGUA.
PIENSEN SOLAMENTE QUE SI ARGENTINA HOY TUVIERA LOS U$S 1.000.000.000.000 QUE SE ROBÓ LA CHORRA CONDENADA Y SU BANDA.
26/09/2025 a las 3:46 PM
POR SI ALGUNO NO ENTIENDE ESA CANTIDAD, EQUIVALE A 10 MILLONES DE VIVIENDAS DE U$S 100.000.- CADA UNA.
26/09/2025 a las 7:00 PM
Creo el camino correcto.
Los tiempos dirán.
La magia de la política supo crear personajes especiales.
Uno no entiende ciertas cosas. Pero esta jugada que dejó heridas en el kakismo, no fue maestra?.
Es todo tan así, como lo quieren pintar algunos opositores?.
Me parece que hay una mordida de oreja que les duele mucho.
Paso a paso, y ni hablemos si le va bien el 26.O.
Coincido en muchos detalles de la presente nota.
Tiempo al tiempo.
26/09/2025 a las 8:37 PM
https://youtu.be/SzDsTWEurBE