Por Luis Alejandro Rizzi.-
Un fenómeno político social que se viene notando es la abstención electoral, que visto de otro modo, podríamos decir que baja la demanda política.
Preguntarse por qué ocurre esto es fácil y difícil a la vez de responder.
La respuesta fácil se puede referir a la muerte de los partidos políticos, tema que abordó Eduardo Fidanza el domingo pasado en “Perfil”.
Fidanza analiza la cuestión tomando como referencia “…el ascenso irresistible de Javier Milei, un hecho inesperado y politológicamente novedoso: lo hizo en base a un liderazgo personal, con un partido casi inexistente, sin territorio y sin legisladores. Este suceso no tiene antecedentes en la política argentina moderna”. Luego, más adelante en su nota dice: “A diferencia de crisis anteriores, los partidos que gobernaron antes están arrasados, el oficialista es una Pyme familiar de dos hermanos autoritarios, el rechazo a la política no afloja y la acción individual desplazó a la acción colectiva.” Concuerda con Ignacio Zuleta, en cuanto llama a LLA un “grupo de whats app”.
Es difícil saber si hoy hay partidos políticos en la Argentina, hay más bien, como en el fútbol, “políticos libres” que buscan “club”. Para esta afirmación me apoyo en Jorge Asís, cuando cuenta que el “fenómeno Milei” se presentó en sociedad “desde el sitio impresentable de la Tercera, con un seleccionado de políticos que parecen jugadores de rugby, ataviados enteramente de violeta, exhibieron la postal de La Matanza con la precariedad del cartel excitante: “Kirchnerismo nunca más.”
La soledad de esa fotografía en medio de la pobreza de una zona de La Matanza es una cabal expresión del delirio en que viven “El Panelista” y “La Pastelera”, que hoy nos gobiernan elevando un falso “superávit fiscal”, según el propio FMI, en un dogma sagrado, más bien propio de la brujería curandera que de una sana propuesta para promover el bien común.
En su informe, el FMI es terminante: “Incluir todos los pagos de intereses capitalizados al sector privado por encima de la línea implicaría un déficit total en caja de alrededor del 1.2% del PIB.”, según transcripción de Ignacio Zuleta. El texto en inglés dice: “Including all capitalized interest payments to the private sector above the line would imply a cash overall deficit of about 1.2 percent of GDP.”
Venimos diciendo de todos modos, que el superávit o déficit no califica una gestión de gobierno. Lo que importa es el uso y destino de los recursos y en el caso de Milei, el buen resultado, el IMF, no descalifica la gestión por el déficit de caja, ya que esa observación aparece en la nota 5. La cuestión es que ese resultado se obtiene, sin obras públicas, apropiándose de fondos de las provincias y despojando a los jubilados de los efectos de la inflación, como el ajuste de enero del 24 y el congelamiento del bono, que como mínimo se debería haber ajustado compensado el 50% del costo de vida mensual.
En la repuesta fácil vemos que las personalidades superan a los partidos y, como pasó con Milei, es posible que puedan ganar elecciones, sin partido político, pero de allí a resolver los problemas de la gente hay una distancia sideral.
La cosa no pasa por proveer “outsiders” que, en definitiva, no pueden evitar convertirse en castizos políticos de la casta.
La respuesta difícil a nuestra pregunta nos lleva a un desencuentro entre los sistemas políticos diseñados para épocas muy diferentes y en su falta de adaptación al presente.
Los partidos políticos, o lo que queda, los “representantes” directos del pueblo, senadores y diputados, conforman una ficción que perdió credibilidad y los “partidos y representantes” se convierten en grupos de presión política, para asumir protagonismo en cada período preelectoral.
Agonalizan la política y Milei presiona con vetos y el congreso con votaciones, que es lo que tienen a disposición. Luego deciden los dos tercios, para un lado o el otro, pero no en función de la gente sino del poder por su propia sensualidad.
En esta lógica se va perfilando la “contrademocracia”, por cuyo medio se expresa la gente, está disconforme con todo y la abstención es su modo de “vetar”.
La gente no sabe lo que quiere y el sistema político no encuentra respuesta a ese deseo negativo.
Parecería que para una demanda negativa, no hay respuesta posible.
Esta es la cosa.
12/08/2025 a las 9:41 AM
QUE SE ABSTENGAN DE VOTAR LOS H.D.P. (HEREDEROS DE PERÓN)
12/08/2025 a las 4:11 PM
LA GENTE NO SABE LO QUE QUIERE, DICE EL MAESTRO RIZZI. EL UNICO VIVO ES EL (?)
DICHO DE OTRO MODO, LA GENTE ES ESTUPIDA Y NO SE DA CUENTA CUANDO UN GOBIERNO HACE LAS COSAS BIEN O MAL.
ES CLARO QUE EL DESENCANTO DE LA POLITICA
SE TRADUCE EN ABSTENCION.
PERO CUANDO LA GENTE VOTA, SEA DEL NIVEL QUE SEA, PONE ESPERANZAS EN SU VOTO Y MAS ALLA
DE SU IDEOLOGIA, LO HACE EN BASE A SUS PERCEPCIONES.
POR LO TANTO MAESTRO, SI A PESAR DEL BRUTAL AJUSTE, MILEI GANA O AL MENOS SACA UN ALTO PORCENTAJE, NO LE RESTE MERITO, PORQUE ALGO
DE VERDAD HAY EN SU POLITICA LIBERTARIA Y SUS POSTULADOS.
EN OCTUBRE SE HACE LA UNICA ENCUESTA VALIDA.
HABLAR ANTES ES COMO DISCUTIR DE FUTBOL ANTES DE QUE SE JUEGUE EL PARTIDO, PRIMAN
LAS OPINIONES SESGADAS.
DOS AÑOS DE GOBIERNO TRABADO POR LA OPOSICION, UN AJUSTE BRUTAL Y MANTENER LOS GUARISMOS QUE DAN ALGUNOS CONSULTORES SERIOS, ES COMO PARA TENER EN CUENTA A LA HORA DE OPINAR.
SI LA GENTE CONSERVA LA MEMORIA Y RECUERDA LAS QUE PASO CON LA POROTA D.C. Y CON ALBERTO, SIN DEJAR A MASSITA DE LADO, USTED MAESTRO TENDRA QUE HACER BUCHES DURANTE BASTANTE TIEMPO.
12/08/2025 a las 4:42 PM
¿¿¿Como que la «gente no sabe lo que quiere»???
¿¿¿¿Como llegaron a esa conclusion de ideas?????
Tanto Fidanza como Zuleta, mencionados en el desarrollo del articulo….., ni el articulista…. sabran lo que quieren???
En lo que a mi respecta, me parece que SÍ….., SABEMOS LO QUE VOTAMOS, A QUIENES VOTAMOS Y LO QUE QUEREMOS….
Yo me considero alguno de esas «gentes»….., sabe…, y se exactamente lo que quiero votando LAS IDEAS QUE REPRESENTA MILEI.
Tal vez hubiera elegido otro lider diferente del despeinado…., para llevarlas a cabo y desarrollarlas en mi pais, pero la mayoria ABRUMADORA de conciudadanos eligio a este hombre iracundo y poco educado…., pero que tiene los conceptos e ideas clarisimas adonde debe llevar al pais….., a diferencia de los del otro lado de la polarizacion politica que se observa en la opinon publica…..que ya experimentamos adonde quieren ir…..en lo ultimos 80 años…..
Las otras ideas, llamemosle…., las socialistas, comunistas, populistas, PERONISTAS, KIRCHNERISTAS… Y SIMILARES , son las ideas que no votamos, que no queremos, y la gente que representa esas ideas NO LAS QUEREMOS VER NI EN PINTURAS…..
A mi me parece desafortunado, autoasignarse la titularidad de las ideas, y considerar que los conceptos mayoritarios de la comunidad solo pertenecen al arco peroncomunista……
12/08/2025 a las 5:27 PM
A DON RIZZI, LE SALIO EL ENANO FACHISTA DE
ADENTRO (ORIANA FALLACI DIXIT)
12/08/2025 a las 6:35 PM
Los que no votan, son los que la Patria no les interesa.
Son los que colaboran con aquellos que dicen» a mi la politica no me interesa». Gran error.
El voto es un privilegio, no una obligación.
El día que lo tengamos, lo anoraremos, seguro.
No es al menos peor, como es costumbre, es analizar por un lado y bregar porque las listas sábanas desaparezcan definitivamente.
Un día deberá depurarse de porquería las listas y de algunos que no merecen tener el derecho del voto. Estos son los que nos arruinaron por décadas.- Se entiende, no?.
12/08/2025 a las 6:55 PM
Don Argento, NINGUNO ME REPRESENTA, POR LO TANTO, NO VOTO. El voto es obligación, pero elegir ES MI DERECHO.
Esa es la trampa de la clase política, si uno no vota, esta en contra de la «Democracia». Craso error. Cuando va a votar, esta convalidando el sistema que esta creado para robar a los ciudadanos. ASÍ QUE YO NO VOTO. Aparte la edad, me lo permite, ya vi demasiada sangre en las calles y algunas «gotas» en nombre de la mentada DEMOCRACIA, que nos ha resultado más nociva que las dictaduras, porque se esconden bajo el disfraz de un traje y corbata pero te liquidan igual.
13/08/2025 a las 12:28 AM
LAFINUR, SI MOSTRAS EL CERTIFICADO DE DISCAPACIDAD MENTAL NO VOTAS, QUEDATE
TRANQUILO, NO TE PUEDEN MULTAR.
13/08/2025 a las 12:38 PM
Refuta con argumentos, no con insultos.
13/08/2025 a las 2:24 AM
EL CONSULADO DEL KONGO, SOLICITO AL GOBIERNO ARGENTINO, INSTRUCCIONES PARA QUE LOS CONGOLEÑOS QUE VIVEN EN NUESTRO PAIS
Y QUIERAN VOTAR EN BLANCO, PUEDAN HACERLO.