Por Luis Alejandro Rizzi.- La historia se escribe después, nunca hoy ni ahora. Es absurdo pretender profetizar la historia, aunque uno sea testigo forzoso del presente. Uno no puede escribir su propia historia; a lo sumo, puede narrar sobre lo que hizo… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- El gobierno de Javier Milei tiene un solo objetivo, bajar la inflación, como si de ese modo se solucionaran las cuestiones y los problemas argentinos. Lo que no advierte es que ese objetivo, por sí solo,… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi “Irán dice que los ataques de Israel contra sus instalaciones nucleares son una “declaración de guerra”, mientras Trump advierte de “ataques aún más brutales” por venir”. Tal la primera noticia que tuve de la acción militar a… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- “Nos queda la tercera parte, no prevista; tiene que ver con este final de Cristina y esto que es el “mileísmo”, un presidente que gobierna “como de facto”, apoyado en el partido civil militar”. Desde ese final anterior,… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi “Hoy la institucionalidad está más cerca de la autocracia que de la democracia republicana. En la próxima nos referiremos a Milei -el castizo- y las redes y al hecho que no se puede engañar a todos, todo… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Muchos hablan del ya famoso “280”, pero no sé cuántos saben qué dice y a qué se refiere. Se trata de un artículo del código procesal civil y comercial que regula el trámite del recurso extraordinario ante la Corte… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- La hipocresía de la visita a León XIV. Es difícil entender que Javier Milei haya ido a visitar al papa León XIV, luego de su repudiable gesto el pasado 25 de mayo en la Catedral al… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- En política hay un principio que se debe tener en cuenta, que es el punto de resistencia de la sociedad. Es difícil detectarlo, pero no es tanto presentirlo; por eso el sentido común me dice que estamos cerca… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi Cristina ha decidido competir en las elecciones de la provincia de Buenos Aires por una banca de legisladora, por la tercera sección, haciendo base en La Matanza. La única duda que quedaría pendiente hasta el día de… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi Se estima que, en el país, la “economía negra” ronda el 40%, lo que significaría que el 60% restante, la registrada, financia a ese 40%. Es muy injusto. Ésta podría ser una de las causas del… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Pienso que el gobierno de Javier Milei confunde dos realidades, la real y la virtual. La primera, la real, es lo que nos pasa. La segunda, la virtual, es la que uno construye según su propio criterio. En… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Toda actividad humana tiene una concepción ética y moral, dado que debe estar dirigida hacia el “bien”; debe haber por tanto una relación ética y moral entre medios y fines. Es obvio que tengo una concepción ética… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- La familia Kirchner, durante poco más de dos décadas, marcó el ritmo de la política argentina y aún hoy, ya en un claro ocaso, es el gobierno de Milei el más interesado en demorar su mutis. La… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Cuando se conversa con algún gremialista, en la privacidad de la charla reconocen que el “derecho a huelga” no sólo debe ser un recurso de última instancia, sino que, además, la gente mayoritariamente lo rechaza, porque… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- El “aire público”, expresión que tomo de Ortega, se refiere al ambiente en que flota la vida de un país, de una sociedad y de una familia. Hace unos años un veterinario especializado en “conducta animal”… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi El Plan de Inteligencia Nacional -PIN- pondría énfasis, según dio cuenta el diario “La Nación” en una suerte de “batalla cultural por controlar el relato”, un concepto y una prédica muy afín a lo que parecen ser… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- La inestabilidad emocional y la incapacidad o imposibilidad de establecer relaciones ordenadas con los demás es un típico rasgo de una personalidad neurótica. Esta apreciación personal no pretende ser un agravio sino una descripción de la… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Por un puñado de dólares Con diez mil millones de dólares “colchón”, al gobierno le bastarían según el “TMAP”, pensaba mientras Luis Caputo -El Toto- anunciaba esta suerte de jubileo libertino, para dinamizar el consumo. En estos… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑