Por Luis Alejandro Rizzi.-
La inflación es una de las enfermedades de la política y de la economía, más que una cuestión o problema monetario.
Si fuera un tema monetario, sería suficiente con bajar la cantidad de dinero, cortando la emisión y subiendo las tasas de interés; decimos esto simplificando al extremo.
En nuestro país, parecería que la causa de la inflación es esencialmente política, por eso se nos hace tan difícil dominarla a niveles normales que la limitaría a un máximo del 5 o 6% anual a lo sumo.
Hoy, con la motosierra, ese diabólico medio que usa Milei para reprimir el gasto, a eso se reduce su tratamiento de la inflación; lo lleva a celebrar un nivel del 1,6 mensual, poco menos de un 30% anual, lo que es una barbaridad.
No se trata de comparar con el ciento y pico que dejó el gobierno anterior o el 17 mil por ciento que proyectó el propio Milei, si no hubiera habido cambio de gobierno, sino que debe compararse con un índice de normalidad que se sitúa en teoría en torno al 3 por ciento anual. En Latinoamérica el promedio excluyendo a Argentina y Venezuela se ubica en el 6% con países. Guatemala, Perú, Costa Rica, Ecuador y El Salvador están por debajo del 2% annual.
Nosotros seguimos con un nivel alto de inflación; junio fue del 1,6%, pero no se calcula la inflación reprimida, consecuencia de la brutal reducción del gasto hecha sin ningún criterio.
Parte de ese “ajuste” lo padecen los jubilados, que con relación a las propuestas de los dos últimos gobiernos perdió cerca de un 40% en valores nominales. Hoy el haber mínimo cubre sólo un 30 % de la canasta básica total.
Tenemos que tener en cuenta que se paralizó la obra pública, no sólo en construcción sino en mantenimiento.
Cabe preguntarse cuál es el costo de ese deterioro causado por la paralización de todo tipo de obras.
Si ese perjuicio lo midiéramos en pérdida de empleo, disminución del valor real del salario, baja del consumo masivo, mayor costo de logística, seguramente nos daría un índice negativo que neutralizaría esa baja de la inflación, que es más matemática y estadística que real.
Javier Milei tiene un solo objetivo en su estrecho cerebro: bajar la inflación y tener superávit fiscal, pero esconde las consecuencias, es un timador político serial…
Gobernar es mucho más que eso.
16/07/2025 a las 1:55 AM
UN SEÑOR MUERTO DE HAMBRE (INDIGENTE) GOLPEA LA PUERTA DE UNA CASA Y PIDE ALGO DE COMER.
LA DUEÑA DE CASA, CON MUCHA SENSIBILIDAD LE DA UN PLATO DE GUISO BIEN CALIENTE.
EL SEÑOR LE DICE, PERO A ESTE GUISO LE FALTA CHORIZO COLORADO, LA VERDAD NO ME GUSTA
COMO ESTA HECHO.
LA MUJER LO MIRA Y DICE, BUENO BUEN HOMBRE
VAYA A OTRO LADO A GOLPEAR PORQUE AQUI NUNCA MAS LE DARE NADA.
FIN DE LA HISTORIA.
16/07/2025 a las 1:55 AM
TIMBRE DON RIZZI
16/07/2025 a las 9:02 AM
Distinguido tordo Rizzi. La inflación (como la inseguridad de los gobiernos anteriores) ES UNA SENSACIÓN.
Porque claro, Marquistos Lavagna todavía está terminando el censo, sobre todo el de La Matanza.
16/07/2025 a las 9:55 AM
La gente no percibe que todo esto es por cuestión de principios; sería una incoherencia crecer a tasas chinas, que son comunistas. Los libertarios han hecho suyo el grito de guerra de la extinta Junta Coordinadora Radical cuando a Alfonsín se le venía la noche, «en bolas pero libres».
16/07/2025 a las 12:24 PM
La inflación sigue perjudicando (como explica el abogado Rizzi) a los «habitantes argentinos», salvo a banqueros y políticos oportunistas pro yanquis sionistas. La «información» y propaganda de la mitad de los medios masivos de comunicación a favor de LLA lo deja en evidencia.
16/07/2025 a las 6:34 PM
Una pregunta de un nenito e la Salita de 4; De qué otro modo se puede hacer frente a la asquerosa situación que dejaron los del mundo k?-
Es como el tema del dinero, si no hay, nada es milagroso.
Sí tengo claro que todavía no metieron mano en gastos escandalosos que tiene el Estado y parecen seguir gozando de perfecta salud.
Privilegios, publicidad, etc.etc…..
16/07/2025 a las 8:08 PM
No veo que en el Estado o mejor expresado en las oficinas gubernamentales haya bajado los gastos. Ejemplos: pasen por esas oficinas cualquier día, si es fin de semana mejor y vean la cantidad de luces de las oficinas encendidas DE DÍA, lo mismo pasen la mano por la salida de los calefactores y constatarán que están encendidos al MANGO, lo mismo durante la semana y de noche. Ni hablar en verano con los aires. Porque sino los muchachos y muchachas se enojan si no esta calefaccionados o refrigerados convenientemente al ingresar al «laburo». Pero a nosotros el «Ingeniero» nos decía que no había que andar en camiseta en invierno en nuestras casas, lo mismo en verano no tener aire acondicionado (Cosa que él si tenia en Olivos o Casa de Gobierno) y nosotros como buenos pelotudos creíamos que estábamos haciendo un bien al Planeta. NO, NOS ESTABAN PROGRAMANDO PARA LO QUE SE VENÍA Y ERA LA MISERIA TOTAL, MENOS….LA DE ELLOS, LA CLASE POLÍTICA QUE JUNTO A LA CASTA ECONÓMICA, LA PASABAN DE MARAVILLAS. AHÍ HAY QUE METER EL CUCHILLO.
FAVALORO HABLANDO SOBRE EL TEMA: https://www.youtube.com/shorts/qnSJoIG4kZ4?feature=share
16/07/2025 a las 8:33 PM
DON ARGENTO, COMO VAN AVANZAR MAS RAPIDO CON LA OPOSICION QUE TIENEN, QUE SOLO BUSCAN DIFICULTAR LAS REFORMAS.
A ESO SUMELE UNA VICE ESTUPIDA QUE SOLO LE INTERESA POSTULARSE Y CARTON LLENO.
POR ESO ES DESEABLE QUE EL GOBIERNO GANE POR AMPLIO MARGEN PARA SEGUIR CON EL PLAN ORIGINAL Y SIN NEGOCIAR NADA, O LO MENOS POSIBLE.