Por Guillermo Cherashny.-
Las investigaciones del fiscal Picardi y el juez Casanello sobre la trama de corrupción en el ANDIS está individualizada en el plan Incluir Salud, que es el que se dedica a proveer medicamentos a los discapacitados y es una parte del ANDIS que gasta cerca de 40 millones de dólares por mes en total por pago de pensiones y provisión de medicamentos. Pero hasta hoy no se sabe cuánto se gasta por un lado en pensiones y por otro en medicamentos.
Hoy hay 15 imputados pero seguramente habrá muchos más, porque esta investigación recién empieza. Pero ya está claro que Spagnuolo y Garbellini eran los que facilitaban la compra de medicamentos con sobreprecios, lo que posibilitaba las coimas que recaudaba Calvete y que repartía lavando con Alan Pocoví y Sergio Mastropietro con criptomonedas.
Calvete manejaba una droguería fantasma que intermediaba sólo la Suizo Argentina, que trataba directo y cuyo director, Sebastián Nuner Uner, le daba órdenes al Dr. Pablo Atchabahian, que aparecía como Pablo Pilar, y éste a su vez le ordenaba a Garbellini, y Spagnolo se arreglaba con Calvete, su amigo.
ANDIS fue creada en 2018 y también en ese año Incluir Salud, es decir, el programa de compra de medicamentos, con el Dr. Pablo Atchabahian como número uno y Garbellini, el 2, y cuando en 2024 el gobierno designa como titular del ANDIS a Diego Spagnuolo, al poco tiempo le imponen a Garbellini en el Incluir Salud y así las cosas recién empieza este proceso.
En cuanto a José Omar Panelli, no está imputado y figura sólo como un gran proveedor tecnológico que salvó a OSECAC después que a Cavalieri le saliera mal una fusión con Galeno y Panelli le digitalizara la obra social, y en poco tiempo le solucionó los problemas y ahí consiguió muchos contratos con la Superintendencia de Salud y otros organismos y hasta ahora su pecado es tener malas compañías, como Daniel López y Miguel Calvete.
Deja una respuesta