Por Luis Alejandro Rizzi.-
Es probable que, desde la crisis del 2001-02, la institucionalidad republicana ha sido y es una molestia para los diferentes poderes ejecutivos que se han sucedido.
La excepción fue el gobierno de Mauricio Macri.
Los demás gobiernos resolvieron que la Argentina vivía y vivió en emergencia hasta el pasado 8 de julio.
Sin embargo, seguimos buscando la emergencia por otros medios. Para el poder ejecutivo parece “conditio sine qua non” ejercer el poder de modo absoluto, anulando o eludiendo al congreso, reprochando fallos judiciales que limitan su discrecionalidad.
El Poder ejecutivo gobierna sin presupuesto, un hecho gravísimo, ya que de ese modo vulnera el artículo 29 de la Constitución, que prohíbe que “las fortunas de los argentinos queden a merced de gobiernos… Actos de esta naturaleza llevan consigo una nulidad insanable, y sujetarán a los que los formulen, consientan o firmen, a la responsabilidad y pena de los infames traidores a la patria.”
El Poder Ejecutivo ejercido por Javier Milei se arrogó la atribución de administrar sin presupuesto y de ese modo dispone de los recursos de la nación, a su propio gusto y placer.
Asimismo, intenta paralizar el normal funcionamiento del congreso, recurriendo a cuanta chicana disponible existe para impedir que sesione de modo regular en el período ordinario.
Es cierto que parecería que, con este formato de discrecionalidad y arbitrariedad, el congreso de la nación se siente cómodo.
Ha naturalizado la legislación por medio de DNUs.
El famoso 70 -rechazado por el Senado- aún no ha sido tratado en diputados y mucho menos el congreso estaría dispuesto a considerar el uso inconstitucional de la delegación de facultades dispuestas por la ley 27742 -Ley Bases- que hizo el Poder ejecutivo mediante los decretos 461 y 462, que incluso modificó leyes vigentes.
Esto último significa ejercer atribuciones abusivas e indelegables que podían configurar el delito de incumplimiento de las obligaciones por parte de los funcionarios públicos.
Ni el Poder ejecutivo ni el Senado de la Nación se han esmerado por cubrir las decenas de cargos judiciales vacantes, lo que entorpece la prestación del servicio de Justicia.
Tampoco se integró la Corte Suprema de Justicia, que suma la vacancia de dos cargos.
Estos pocos hechos configuran esta figura de “República quebrada”, que hace que un 40% del padrón no cumpla con su obligación ciudadana de “votar”, derogando de hecho -por falta de “uso”- la obligación de votar.
En Argentina, el voto -de hecho- dejó de ser compulsivo.
La república está quebrada por donde se la mire; la institucionalidad se diluye en la apatía del sistema y en las miserabilidades que sustituyen a la convicción.
Hasta Juan Carlos de Pablo, que supo ser maestro, se esmera en justificar las groserías de Milei, como ratificación de una convicción fiscal, que como tal es insuficiente para ser un buen administrador de un país.
El riesgo país, los 770 puntos básicos y el 40% y pico de las tasas de interés, son las medidas de nuestra altura del tiempo. Estamos sumergidos en la coprología de la más oscura escatología del “sabio bárbaro” de Ortega.
La república cruje ante la presencia del cívico partido militar, cuyo manual de decisiones son los arcanos símbolos del tarot, que diferencian lo malo de lo peor.
22/07/2025 a las 2:22 AM
CUCUSITA: COMO ANDA DON RIZZI
DON RIZZI: MAL TODO MAL CHE, MUY MUY MAL !!
22/07/2025 a las 7:24 AM
Por favor no diga el Tarot que puede llegar a herir susceptibilidades.
Más bien diga, el Perfume BOOS
22/07/2025 a las 8:21 AM
El abogado Rizzi puntualiza transgresiones jurídicas de las Instituciones políticas fundamentales para la República. Por supuesto que ni siquiera modificando la Constitución Nacional o la provinciales la cuestión no se puede enmendar: alcanza con cumplir los fundamentos del Derecho. «El cambiar fácilmente de las leyes vigentes a otras leyes nuevas es debilitar la fuerza de la ley» (Aristóteles).
22/07/2025 a las 6:02 PM
MUCHOS DE LOS QUE ENCABEZAN LAS LISTAS, YA SON IMPRESENTABLES POR DERECHO PROPIO.
SI A ESTO AGREGAMOS LOS QUE LE SIGUEN, A LOS CUALES NO LOS CONOCE NADIE, VOTAR ES UN ACTO DE FE, MAS QUE UNA ESPERANZA FUNDADA
EN EL CONOCIMIENTO.
POR LO TANTO SUGERIMOS QUE SOLO SE VOTE AL TITULAR DEL PARTIDO QUE SE PREFIERA Y QUE EL RESTO DE LA LISTA SEA INTEGRADO DESPUES POR EL TITULAR VOTADO.
ASI LOS CIUDADANOS NOS EVITAMOS LA RESPONSABILIDAD DE HABER ELEGIDO A GENTE
QUE NI CONOCEMOS.
ES UNA MANERA DE PASARLE AL TITULAR DEL PARTIDO, EL CARGO DE HABER ELEGIDO A SUS COLABORADORES EL MISMO.
PORQUE PENSANDOLO BIEN, SOLO ELEGIMOS A LOS QUE FUERON ELEGIDOS POR OTROS.
NO EXISTE UNA ELECCION GENUINA DESDE EL PRINCIPIO.
ESPERAMOS HABERNOS EXPLICADO CLARAMENTE.
22/07/2025 a las 6:42 PM
Era como una obviedad que un personaje así aterrizara por estas tierras.
Los que sembraron esto deberán hacerse cargo.
De modo que a no austarse; veremos cosas aún más extrañas en este año electoral.
Y si de lo expuesto nos va bien ;será hora de festejar o seguir chapoteando, estamos acostumbrados!.
22/07/2025 a las 11:23 PM
https://youtu.be/_46SEokc60g
22/07/2025 a las 11:23 PM
https://www.youtube.com/watch?v=eZ_YLnDm2Pg
22/07/2025 a las 11:32 PM
https://youtu.be/UQgWHt07wNU
23/07/2025 a las 3:14 PM
He visto muchos errores y horrores en el devenir de la República. En mis caminados 85 años nunca, pero nunca un funcionario público que ostentase el cargo de Presidente de la Nación utilizó ante mis oídos un vocabulario soez, insultante, grosero e indigno. Me avergüenza. Su falta de diplomacia y en definitiva su falta de respeto por el otro, desnudan su verdadera naturaleza. En tanto y en cuanto yo denigro al otro, me estoy denigrando a mi en mi dignidad como persona. Me duele Argentina.
23/07/2025 a las 6:13 PM
Comparto el comentario de la Sra. Sara Lucía Abraham y también me duele que la Patria Argentina haya tenido y tenga primeros mandatarios como Cristina y Javier: soberbios, perversos, irrespetuosos y extraviados emocionales. ¡Desperdicio de posibilidades políticas!
23/07/2025 a las 3:22 PM
LA SINCERIDAD SI NO SE DISFRAZA DE BUENAS FORMAS, CAE MAL.
LA HIPOCRESIA TIENE AUN, UN ALTO VALOR EN LA SOCIEDAD
23/07/2025 a las 7:14 PM
La mala educación, la chabacanería, el lenguaje soez, transformados en sinceridad. Es un pobre recurso para encubrir la pobreza intelectual y moral del personaje. Lo cortés no quita lo valiente, decían nuestros mayores.
23/07/2025 a las 10:47 PM
LEONCIO, LOS AMERICANOS TIENEN UNA FRASE
PARA VOS: «SOS BUENO, PARA NADA»