Por Juan Manuel Otero.-
“Celebro la remoción del monumento porque es un mensaje para los jóvenes que nos muestra que el Estado nunca más debe aniquilar a los disidentes, sino ser el primer garante del cumplimiento de nuestra Constitución”, expresó a Télam el concejal Martín Ávila intentando vanamente justificar su decisión de destruir el Monumento a los Bravos de Manchalá.
Este señor edil que pomposamente representa al frente peronista denominado Memoria y Movilización, de lo que carece en forma absoluta es justamente de Memoria.
Porque quienes atentaron contra la Patria fueron los terroristas que, bajo un gobierno democrático elegido por el pueblo, habían planeado para el 29 de Mayo de 1975, día del Ejército Argentino, un ataque al Puesto Táctico de Famaillá, que era el Comando de las operaciones llevadas a cabo por el Ejército en el frente rural.
Eran 117 integrantes de la compañía subversiva Ramón Rosa Giménez, contaban con el apoyo del ERP y se trasladaban en dos micros llevando a bordo, armamentos, munición, equipos varios, documentación conteniendo un plan de ataque al Puesto de Comando Táctico, una maqueta de éste último, un organigrama detallando la operación y estandarte.
Pero antes de llegar a su destino, al pasar frente a la Escuelita de la localidad de Manchalá y ver en ella conscriptos, suponiendo una emboscada deciden atacarlos.
Eran 11 conscriptos y 2 suboficiales que a la sazón se encontraban refaccionando la Escuela en base a tareas de albañilería y pintura. Los terroristas les intimaron a rendirse y entregar sus armas, pero el pedido fue rechazado y comenzó la desproporcionada lucha. 117 contra 13, ametralladoras contra viejos fusiles…
Se trata de una página de heroísmo de nuestros soldados que en inferioridad numérica y armamentista, repelieron el ataque y pusieron en desordenada fuga a los “jóvenes maravillosos”. Es que en compensación por la falta de armamento y personal, les sobraba honor, patriotismo y bravura, elementos de los que carecían sus atacantes.
Y un humilde monumento recordaba esta gesta de los bravos servidores de la Patria. En Salta se erigió el recordatorio que era el orgullo de los lugareños.
Sin embargo en 2013, el edil Martín Ávila, tergiversando perversamente los hechos, supone que el ataque a una escuela y el intento de asesinato de soldados conscriptos era apenas un “acto disidente” contra el gobierno constitucional de María Estela Martínez de Perón. Y que el lógico rechazo representaba un acto de “genocidas”, tal el calificativo vergonzante que estampó a estos héroes.
13 soldados pobremente armados se defendieron del ataque de 117 terroristas provistos de todo tipo de material bélico.
Y los tupidos cañaverales vieron correr desbandados a los traidores a la Patria que hasta horas antes pensaban tomar el Puesto táctico, asesinar al Comandante del Operativo Independencia y a todos los oficiales. En su carrera abandonaron los armamentos y demás equipos tácticos que portaban para llevar a cabo su ataque.
Hoy el humilde y merecido monumento es una pila de escombros, las placas que honraban los héroes han sido arrancadas, el cobarde y mentiroso edil Ávila intentó borrar de la memoria colectiva aquella gesta, pero en su supina ignorancia no sabe que jamás olvidaremos a los valientes soldados que defendieron a la Patria. Otro cobarde que deshonró a la celeste y blanca y a su uniforme es el General Emilio Jorge Luis Rodríguez, Comandante de la V Brigada de Montaña quien aceptó mansamente destruir el monumento y arrancar las placas de bronce que honraban la memoria de aquellos Bravos de Manchalá…
Una muestra del revisionismo histérico que ha nacido al amparo de la década ganada, la da apenas un párrafo de la extensa nota que la periodista Sandra Russo de 6,7,8 publicara en “La hora de Salta” justificando la destrucción del recuerdo: “El monumento al combate de Manchalá es en si mismo un homenaje al golpismo militar, a la destrucción de la República, al fin de la democracia, a la dependencia económica y al mayor terrorismo de estado, que con métodos aberrantes se apropió de la vida y los bienes de miles de argentinos”. No vale la pena explayarse sobre esta burda e interesada mentira.
Y no quiero cerrar esta recordación sin dejar sentado que el Gobernador Juan Manuel Urtubey se refugió en un cobarde silencio ante esta afrenta.
A ellos todos ellos les recuerdo: El pueblo NO OLVIDA ni a sus héroes ni a sus traidores.
09/11/2015 a las 12:19 PM
Más historia ideologizada
Las represalias contra docentes que quisieron reivindicar a las víctimas del terrorismo resultan inadmisibles y propias de un sistema totalitario
LUNES 09 DE NOVIEMBRE DE 2015
EDITORIAL DE LA NACION
Desde hace un mes se está dando un debate en la provincia de La Rioja respecto de la libertad de cátedra que tienen los docentes para brindar contenidos a sus alumnos que no están incluidos en los contemplados por el Ministerio de Educación de la Nación.
El 5 del mes pasado, la docente Fernanda Megías, con la autorización de la rectora del Colegio Joaquín V. González de La Rioja, pretendió dar una charla a sus alumnos sobre las víctimas del terrorismo, es decir, aquellos ciudadanos inocentes que fueron victimizados por organizaciones armadas, como Montoneros o el ERP, responsables de la comisión de miles de atentados terroristas durante la década del setenta.
La fecha elegida no fue caprichosa porque ese día, en Formosa, se conmemoraba el Día Provincial del Soldado Formoseño en recuerdo y homenaje a los 10 soldados conscriptos que fueron asesinados por Montoneros el 5 de octubre de 1975, cuando fue atacado el Regimiento 29 de Monte de Formosa en el que estaban destinados.
Los soldados, junto con un policía, un teniente y un suboficial, perdieron la vida cuando fueron agredidos con alevosía por los terroristas. Esa fecha, a su vez, fue la elegida por las víctimas para conmemorar el Día Nacional de las Víctimas del Terrorismo.
Por estas razones, Megías solicitó a sus superiores brindar una charla a sus alumnos en la que pudieran ver los rostros de las víctimas y conocer la etapa previa al gobierno de facto iniciado en 1976.
Asimismo, contaría con el testimonio en vivo de la hija de un civil asesinado en Tucumán en 1975 y con el asesoramiento de la Asociación Civil del Centro de Estudios Legales sobre el Terrorismo y sus Víctimas (Celtyv), que nuclea a las víctimas en la Argentina y brinda este tipo de charlas en distintos colegios del país.
Ese día iba a iniciar la charla cuando otra docente y madre de una alumna la interrumpió aduciendo ser familiar de un detenido desaparecido y denunciando a Megías en la Secretaría de Derechos Humanos de esa provincia. Su titular, Délfor Brizuela, y la denunciante comenzaron una caza de brujas al acusar a Megías de apología del terrorismo de Estado e insultando la memoria de los 13 muertos de Formosa tildándolos de represores.
Luego de este escándalo suscitado frente a los alumnos, Megías y la rectora fueron separadas de sus cargos y se les ha iniciado un sumario para averiguar si cometieron una falta administrativa.
Se ha configurado así un nuevo hecho de censura preventiva, en el cual ni la docente ni la rectora han realizado acción alguna, siendo penalizadas por lo que podrían haber dicho y no por lo que efectivamente hicieron.
La libertad de cátedra es uno de los derechos humanos que surge de la libertad de expresión y si bien se encuentra consagrado dentro del nivel superior de la educación, no por ello es ajeno al nivel secundario, en el cual desde el Estado se hace profundo hincapié en la construcción de la memoria y el respeto a los derechos humanos.
Sin embargo, estos propósitos parecen estar restringidos con exclusividad a lo ocurrido luego del 24 de marzo de 1976, cercenando la historia, desapareciendo a las víctimas del terrorismo de la misma y ensalzando a quienes fueron sus agresores, justificando sus acciones delictivas y eliminando cualquier rastro de culpabilidad y responsabilidad en la tragedia que todo el pueblo argentino vivió en los años 70.
Mientras miles de adolescentes absorben una historia parcial, en la cual como en un rompecabezas faltan importantes piezas que le den coherencia al conjunto, el Estado argentino se dedica a sumariar a docentes que intentan brindar una visión completa e integradora de uno de los momentos más relevantes de nuestro pasado como país.
Es lamentable que un gobierno democrático ejerza la censura y use el aparato estatal para perseguir a trabajadores por el simple hecho de pretender relatar los atentados terroristas que ocurrían en democracia en el país, y más preocupante aún es el mensaje que se les da a las nuevas generaciones, indicándoles que la violencia y el terrorismo son métodos válidos para la conquista del poder, como propugnaban Montoneros y el ERP.
La memoria de las 13 personas de Formosa y de las miles que fueron asesinadas, heridas y secuestradas clama por un espacio en la historia. Esperemos que pronto se inicie una etapa donde haya lugar para todo el dolor y no sólo para una parte.
09/11/2015 a las 12:32 PM
30.000 compañeros caidos-desaparecidos hoy mas que nunca el pueblo (el verdadero) les dice PRESENTE
13/11/2015 a las 6:32 PM
La mentira de los 30.000 desaparecidos, ya fué desenmascarada por el ex-Erpiano Luis Labraña, quién en los procesos inconstitucionales montados para justificar los juicios de lesa humandidad (sólo a una de las partes contendientes), en uno de los cuales fué testigo y declarante, sostuvo y probó el porqué del impostado número de supuestas víctimas, lo cuál sostuvo y sostiene ante quien quiera escucharle, ante los órganos jurisdiccionales y medios periodísticos que lo interpelen. El invento de los 30.000 fue urdida como estrategia de las organizaciones de DD.HH, para poder justificar y requerir internacionalmente el apoyo necesario, tanto legal como más importante aún, el financiero a la causa mancomunada del colectivo político que por esta vía intenta justificar la persecución y destrucción de las instituciones nacionales, republicanas y democráticas del Estado Argentino. Su objetivo es militar y no sólo político, económico y no ético ni morales. Los mercenarios y ateos masones iluminatis, no tienen objetivos con éste último fin.
06/10/2016 a las 1:48 PM
SIGUEN CON EL VERSO DE 30.000???
PERDIERON UNA GUERRA QUE ELLOS EMPEZARON Y DESPUES SE SALVARON LAS CABEZAS ENTREGANDO A LA GILADA.
LEAN, INFORMENSE MEJOR, O SIGAN EN SU CIEGO FANATISMO
08/10/2016 a las 7:09 PM
ANDATE a la puta que te parió, Cobarde y puta defensora de guerrilleros!!
09/10/2016 a las 5:19 AM
¿30000? ojala hubieran sido 30000, no estaríamos sufriendo esta lacra que quedo viva y el país sería otro.
18/05/2017 a las 6:02 PM
¿Cuál es el nombre de esos treianta mil subversivos?, premio para el que de el nombre siquiera de diez víctimas inocentes.
19/05/2017 a las 4:34 PM
Ni el nunca a más cuenta 30.000, mentirosos seriales!
09/11/2015 a las 12:50 PM
Como alguna vez lo he dicho, el monumento se hace de nuevo a partir del 10/XII/2015 cuando estemos en democracia EN SERIO no en esta berreta y devaluada; no olvidar a los citados Avila y al inmoral Gral. de la Nación Emilio Jorge Luis Rodríguez que olvidando la palabra del Padre de la PATRIA se arrodilló para deshonrar el uniforme y la memoria de los bravos manchaleños. Alguien debe tener una cantidad de fotos y filmaciones para volver a levantar el monumento. Que el pueblo no olvide a los traidores citados más arriba para señalarlos en la calle y que se vayan de su lugar de residencia por ser indignos vecinos de un pueblo que le dio la espalda a la apátrida guerrilla ruso-cubana.
Con respeto a la maestra y la directora de la citada escuela, el mismo procedimiento, se las reincorpora si es que ya fueron despedidas porque para la inacabable sed de venganza de esta banda que desgobierna el país, en estos casos la justicia y todo su andamiaje funciona a la perfección y así no ha sido, que esperen la reincorporación luego del 10/XII/2015.
¡ VIVA LA PATRIA !
Daniel
09/11/2015 a las 2:26 PM
SIMPLEMENTE EXTRAORDINARIO LO DICHO POR EL SR OTERO Y MI COLEGA DANIEL.
09/11/2015 a las 3:36 PM
AL NEGRAZÓN CONCEJAL AVILA : le tengo para usted,
mi querido concejal morajú, una anécdota ocurrida hace
poquito en un pueblito de Santa Fe. En el predio que ocupa
el Sindicato de la Carne, decidieron ampliar las instalacio-
nes, y al momento de excavar en los fondos del terreno,
hallaron un busto de la atorranta EVA, la abanderada de
los humildes. El verdoso bronce había sido soterrado en
1955, cuando las ratas peronchas huían a campo traviesa
intoxicados por los aires de libertad que inundaban Argen-
tina insuflados por el dignísimo prócer Almirante Don Isaac
Rojas.
Nunca nadie se había atrevido, en medio siglo, a rescatar la
inservible imagen plasmada en bronce. Reapareció de pura
casualidad.
Don piojito concejal AVILA, sepa usted que transitamos
momentos muy semejantes a aquellos de1955, y que el
triste destino de aquellos bustos y monumentos de otrora
será un símil de lo que pronto acontecerá con todos los
bronces Nestorianos y los de su influencia.
Quizás, muy ocasionalmente, abrupta, subrepticiamente,
esas burdas obras de arte pagado reaparezcan un día
en algún basural pronto a reciclarse, tal como ocurriera
hace poco en el pueblito santafesino.
Irán camino al taller de fundición. El bronce siempre es
recuperable.
09/11/2015 a las 5:50 PM
…SE LO METEREMOS EN EL CULO MIL VECES MAS !!!
Poesía al soldado Hermindo Luna
Por el coraje macho de la raza,
que estalló en tu carne ensangrentada,
gritaste ¡no me rindo! y en ese instante,
fuiste hijo dilecto de la Patria.
Tape gaucho que la escuela de la vida,
te dio lo que a otros les faltaba,
criollo lindo saludo tu firmeza
¡si quedó chica en tu pecho la metralla!
Orgullo del vientre de tu madre,
que parió un hijo de tu fibra gaucha,
bendita sea por su amor sublime
y por la pena inmensa de su alma.
Orgullo del vientre de la Patria
que parió hijos para grandes causas,
del suelo que regaste con tu sangre,
brotarán mil lanzas de tacuara.
Hidalguía, honor, orgullo bravo
en viril escala de valores,
varón entero, digno de tu laya
señor en una tierra de señores.
Ruego a Dios que en su cielo de valientes,
te reciba con marciales clarinadas,
Por tu temple de héroe sin alardes,
sean tuyo los vítores y dianas
Mi profundo respeto yo te ofrezco,
de varón del Argentino y de Soldado,
Consciente que tu muerte no merezco,
yo te saludo ¡Hermano!.
He de buscar en mí esas virtudes
y lucharé por ésta Tierra Amada,
entonces sí me llegaré a tu cielo,
¡Por Dios y por la Patria, Camarada!.-
Escrita por el Ex-Mayor de Infantería LUIS DANIEL DE URQUIZA al Soldado HERMINDO LUNA
El soldado Hermindo Luna fue aquel que, estando de guardia EN PLENA DEMOCRACIA, fue atacado por un conjunto de traidores a la patria, algunos de los cuales estan organizando el festejo del bicentenario.
Aquellos que le dijeron:
“Rendíte NEGRO, que con vos no es la cosa”.
El Soldado HERMINDO LUNA, advirtiendo el atentado y alertando a sus camaradas respondió gritando:
” Aquí no se rinde nadie ¡mierda!”
Y lucho dando su vida por defender a su país y a su bandera.
Sus padres fueron a retirar el cuerpo, de luto y descalzos, porque era gente muy pobre de un paraje del interior de Formosa. No tenían nada, excepto su hijo, y se lo dieron a la Patria con el corazón desgarrado por el dolor pero con dignidad.
10/11/2015 a las 12:38 AM
Cuando los padres de Hermindo Luna (que ese domingo se quedó de guardia en el cuartel pues no tenía dinero para ir a visitar a sus padres) fueron a recibir la medalla que le otorgaron por el heroísmo de sus hijo, fueron descalzos (en patas, se dice) pues no tenían dinero para calzado. Hoy reciben una pensión mínima en reconocimiento al sacrificio de un valiente, a diferencia de los suculentos premios que les otorgaron a los cobardes (e inútiles, pues ni para combatir servían) que atacaron el regimiento y a sus deudos.
09/11/2015 a las 8:24 PM
Tal cual Pochito !!!
El 12 de diciembre comenzamos a derribar “tanto bronce mentido” como dijera Don Pedro Castro Hardoy.
Colgaremos nuevamente el cuadro de Jorge Rafael y….abriremos el pozo ciego donde no descansa el Cornudo consciente patagónico, asesinado por su hijo. ¿ Y qué encontraremos ? Cientos de millones de euros, barras de oro y un cuerpo intacto. Los gusanos son gusanos pero no asquerosos…
10/11/2015 a las 2:53 PM
la obsecuencia y servilismo es ciega, hacia una demente delirante y déspota gobernante. tenemos no una década sino un retraso exponencial y planificando del pueblo dejándolo, pobre e ignorantes, es decir indefensos a merced de dádivas.
08/10/2016 a las 11:04 PM
La farsa marxista del genocidio y los 30.000 va cayendo poco a poco. Somos el único país en el mundo en el cual los vencedores de una guerra son juzgados por los que la perdieron y que ellos comenzaron. Párrafo aparte para nuestros cobardes políticos y periodistas que durante décadas avalaron esta inmundicia. Hasta que no haya justicia, no habrá unión entre nosotros.
10/10/2016 a las 11:04 PM
sería interesante que el pueblo reconstruyera el monumento con o sin el permiso de politicos payasos
20/10/2016 a las 9:54 AM
TODOS LOS HONORES PARA LOS BRAVOS DE MANCHALA y PARA TODOS AQUELLOS QUE LUCHARON y MURIERON POR DEFENDER A LA PATRIA PARA QUE SIGUIERA ONDEANDO LA CELESTE y BLANCA y NO UN MUGRIENTO TRAPO ROJO.-
21/05/2017 a las 4:38 PM
Pueden derruir todos los iconos y monumentos que se les crucen por su cobarde camino, pueden cambiar de nombre calles, rutas, escuelas, cuarteles y también si se les antoja pueden cambiar la historia escrita en textos y libros tan apócrifos como ellos, pero nunca podrán gerenciarse el derecho de borrar de la memoria del colectivo de todo un pueblo que sufrió con sus bajezas, fue víctima de su insanía y rehén de sus cobardías.
Quisieron regalarle a las Fuerzas Armadas del país y a todo un pueblo compuesto de muchas etnias con un corazón sano y un alma por sobretodo pacifica, años de zozobra y terror a partir de la diferencia en su concepción de estado.
Llegaron 160 años tarde reclamando postulados que en el resto del mundo solo dejaron muertos, torturados, presos por décadas y hasta esclavos..
En los países que llegaban con su mentira comunista se disfrazaba entre sus travestidas ropas, la peor oligarquía que nunca jamás pudieron soñar sus débiles morales. En ningún lugar del globo pudieron triunfar por imperio de su peor avaricia apoyada en aquel viejo axioma del ¨Haz lo que yo digo, pero no lo que yo hago¨. Está probado que cuanto más esfuerzo se empeña en tratar de enterrar algo, más difícil se hace disimularlo, ya que detrás de tanta ¨hijodeputez¨, siempre existe otro grupo humano que han sido testigos vivientes de sus desmanes.
Así sucedió con el pueblo judío, el ruso, el armenio, el italiano y tantos más. La concepción ibérica de nuestra cultura militar mayoritariamente descansa en la clemencia hacia los vencidos en una contienda bélica y los principios religiosos heredados de una iglesia a su vieja usanza, siendo ello justamente, lo que les permitió vivir y resurgir nuevamente luego de su estrepitosa derrota.
Como en hongo aparecieron de la oscuridad y la cobardía queriendo reescribir un capitulo escrito con la tinta indeleble de la sangre de buenos hombres, con dos cosas que nunca podrán calibrar por carecer de ellas VALOR y SACRIFICIO.
Tiren lo que quieran, que más temprano que tarde, deberán responder por todas sus acciones y tal vez lo que si se encuentre ausente en la próxima instancia, sea aquello de quienes les vencieron en su momento y sin pedirlo les otorgaron que fue la Clemencia.
¨JAMAS SE OLVIDARÁ NI A OS HÉROES NI A LOS TRAIDORES¨
22/05/2017 a las 7:15 AM
Hermanos Patriotas : Ni los indignos , ni los infieles ni los traidores podran con el recuerdo y la memoria de aquellos que combatieron y murieron defendiendo a nuestra querida patria y a nuestra bandera celeste y blanca que esta vendecida por nuestra patrona La Santisima Virgen de Lujan reina y señora de nuestros ejercitos – Tierra , Mar y Aire -.-
GLORIA y HONOR a NUESTROS QUERIDOS MUERTOS.-
¡ VIVA LA PATRIA !
DIOS LOS BENDIGA y LOS PROTEJA a TODOS USTEDES.-