Informador Público

"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Página 102 de 792

Venganza Perpetua

Por Enrique Guillermo Avogadro.- «Es necesario sellar definitivamente el reencuentro de los argentinos; eliminar los motivos de encono, los pretextos de revancha y los últimos vestigios de persecución. Debemos extirpar de raíz el odio. El pasado queda a nuestras espaldas»…. Seguir leyendo →

Memoria dañina para el alma

Por Italo Pallotti.- Bien es sabido que esta Argentina nuestra a la que hemos metido en un atolladero, entre pueblo y gobiernos, no hay ninguna duda que enfrenta enormes desafíos por los que debemos preocuparnos, si pretendemos que algún día… Seguir leyendo →

Encuesta sobre la actividad industrial

Informe del Centro de Economía Política Argentina. Relevamiento y análisis sobre la actividad industrial: encuesta basada en los sindicatos industriales nucleados en CSIRA a julio 2024. Conclusiones • El resultado del segundo relevamiento de sindicatos industriales brinda una foto significativa… Seguir leyendo →

La oposición depende de la recesión

Por Carlos Tórtora.- La decisión de la mesa directiva de la CGT de no reclamar judicialmente por la restitución del impuesto a las ganancias y dejar el tema en manos de cada gremio es una victoria del ala dialoguista -Gerardo… Seguir leyendo →

¿Son las Elecciones de Estados Unidos una pugna entre la Unipolaridad de Biden y el Aislacionismo de Trump?

Por Germán Gorraiz López.- Las próximas elecciones presidenciales de noviembre marcarán el diseño de la nueva arquitectura geopolítica global del próximo quinquenio, pues la victoria de Donald Trump supondría el retorno de la Doctrina Aislacionista de EEUU frente a la… Seguir leyendo →

¿Se hará justicia?

Por Oscar Edgardo García.- La información que ha circulado en los últimos días da cuenta de que la ANSeS sacará de los cajones, donde tiene vergonzosamente abandonados desde hace muchos años a «la espera de Dios», a los miles de… Seguir leyendo →

No necesitamos discursos, necesitamos acciones

Por Lorenzo Hernández.- La desaparición de Loan sigue siendo una herida abierta en el corazón de la comunidad correntina, que a casi un mes del suceso, aún busca respuestas. Desde el primer momento, la comunidad de Corrientes se movilizó en… Seguir leyendo →

El discurso de un presidente mesiánico (2)

Por Hernán Andrés Kruse.- “Cuarto: Educación. Firmamos aquí el compromiso también con una educación inicial primaria y secundaria útil y moderna, con alfabetización plena y sin abandono escolar, porque comprendemos que la Argentina atraviesa una innegable crisis educativa desde hace… Seguir leyendo →

La inconstitucionalidad del Pacto de Mayo

Por Carlos Tórtora.- En un enfoque original porque se aparta de las críticas escuchadas hasta ahora, el constitucionalista Andrés Gil Domínguez opinó que el Pacto de Mayo «es otro burdo intento por desplazar la vigencia de la Constitución Nacional y… Seguir leyendo →

El discurso de un presidente mesiánico (1)

Por Hernán Andrés Kruse.- En el despuntar del martes 9 de julio, en la ciudad de Tucumán, el presidente de la nación, en compañía de 18 gobernadores, firmaron el Pacto de Mayo, esa herramienta de gobierno tan anhelada por el… Seguir leyendo →

Un nuevo round entre Milei y Villarruel

Por Carlos Tórtora.- La ausencia de Victoria Villarruel en el acto de Tucumán se volvió menos creíble cuando doce horas después reapareció en el Tedeum y el desfile militar. Las especulaciones giran en torno a que la vicepresidenta creería en… Seguir leyendo →

¿Serán las Malvinas de nuevo un foco de conflicto entre Argentina y Gran Bretaña?

Por Germán Gorraiz López.- El triunfo de Milei por mayoría absoluta supuso la escenificación de la irrupción en el escenario político occidental de una ola autocrática siguiendo los nuevos dictados de las élites dominantes. La autocracia sería una forma de… Seguir leyendo →

¿Por qué llamarlo pacto?

Por Paul Battistón.- El peronismo sólo ha reclamado Moncloas cuando se las vio negras pero con el único objetivo de convalidar la estafa que los ha dejado en el borde de la oscuridad. Ante cualquier negativa entonces activa el mecanismo… Seguir leyendo →

¿Caputo fusible?

Por Oscar Edgardo García.- Federico Sturzenegger fue finalmente designado como ministro de Desregulación y Transformación del Estado con algunas funciones que generalmente suelen recaer en un ministerio de Economía, tales como los relacionados con gasto público y esquemas tributarios, exenciones… Seguir leyendo →

Milei y el regreso de un fanático ultraliberal (2)

Por Hernán Andrés Kruse.- Sturzenegger, en medio de un fuego cruzado. “Macri pretende terminar con la era del “superministro” de Economía y lotea su gabinete económico: en 2016 las funciones pasan a las carteras de Hacienda y Finanzas, de Producción,… Seguir leyendo →

Un Pacto con apoyos condicionales

Por Carlos Tórtora.- El discurso de Javier Milei en Tucumán eludió la confrontación política y fue programático. Sus numerosas contradicciones fueron por demás evidentes. El presidente priorizó bajar las cargas impositivas olvidando que su gobierno ya instaló varios impuestos nuevos… Seguir leyendo →

¿Dónde quedó el «sueño americano»?

Por Germán Gorraiz López.- Según la Oficina del Censo de EEUU, hacia el 2043 los blancos dejarán de ser la mayoría de la población estadounidense y serán desplazados por la suma de la población hispana que aumentaría de 53,3 millones… Seguir leyendo →

Aumento ABL

Por María Silvia Marzinelli.- Es indignante el aumento del ABL en la ciudad y el poco retorno que este impuesto tiene. Las calles están rotas. Las veredas sucias y malolientes, la basura tirada al lado de los contenedores es una… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑