Por Hugo Modesto Izurdiaga.- Mientras que en el ministerio de Capital Humano se negaban sistemáticamente a entregar los alimentos retenidos, la Justicia falló por su pronta entrega. Cabe mencionar que en la Argentina cada vez son más los argentinos que… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- EL GOLPE DE ESTADO COMO SÍMBOLO DEL PRETORIANSIMO MODERNIZADOR “Los casos en que los militares jugaron un papel activo en el gobierno se hicieron especialmente frecuentes tras la Segunda Guerra Mundial. La atención de los analistas… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Dos nuevos episodios colocan a Javier Milei en el centro de la discordia en Sudamérica. El presidente argentino, luego de insultar nuevamente a Lula da Silva, viajará este sábado a Camboriú para participar de un encuentro de… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- La aprobación por mayoría absoluta del Congreso de la Ley Orgánica de Amnistía, habría encendido todas las alarmas en los despachos del establishment españolista quienes habrían preparado una trama judicial para retrasar in eternis la entrada… Seguir leyendo →
Por Justo J. Watson.- “Soy un liberal en un país de zurdos”, graficó nuestro locuaz presidente hace poco. Se remitía, claro está, a los resultados de tantísimas encuestas de opinión que sindican a una mayoría de argentinos como “estatistas”. Algo… Seguir leyendo →
Por Juan José de Guzmán.- El cumplimiento de las funciones que como Procurador General de la Nación ha tenido el Dr. Eduardo Casal desde que asumió su interinato a fines de 2017 fue y es impecable. Tan así es que… Seguir leyendo →
Informe del Centro de Economía Política Argentina. • Abordar la problemática inquilina resulta una tarea importante dado que la población inquilina se incrementó del 24% al 36% del total de hogares residentes en la Ciudad de Buenos Aires durante los… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Los próximos capítulos del devenir político serían la votación del proyecto de ley de movilidad jubilatoria y la firma del Acta de Mayo el 9 en Tucumán. Se trata de expectativas contrapuestas. El gobierno con la sanción… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- Apenas aprobada la Ley Bases en el Senado el gobierno nacional, a través de la cuenta de la Oficina del Presidente Javier Milei de la red social X, felicitó a las “fuerzas del orden” por el… Seguir leyendo →
Por Juan Manuel Irala.- La Suprema Corte necesita una jueza para ocupar el cargo que dejó vacante la Dra. Elena Highton de Nolasco. Ignorando la importancia (y presencia) que el mundo le ha dado a la mujer en todos los… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- La diputada peronista cordobesa Natalia de la Sota puso el dedo en la llaga al señalar que, ahora que está sancionada la ley Bases, es necesario derogar el mega DNU 70/2023, porque ya no se justifica su… Seguir leyendo →
Por Enrique Guillermo Avogadro.- “El azar de la Historia determina a veces el ritmo de una época, aún en contra de la voluntad del genio que la anima”. Emil Ludwig. El debate, al cual asistieron centenares de espectadores alrededor del… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- El antropólogo George Bateson acuñó el término «esquizogénesis complementaria», una teoría que sostiene que «las diferencias culturales entre los grupos tienden a aumentarse con el tiempo en una especie de escalada que busca destacar la identidad… Seguir leyendo →
Por Italo Pallotti.- En estos días que corren, en esta historia que se encamina hacia una sucesión de acontecimientos que por su trascendencia poco dejan para sentir orgullo, viene a la memoria la receta que la izquierda y los seguidores… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- TERRORISMO EN AMÉRICA LATINA “Remontándonos sólo unas décadas en la historia de América Latina, identificamos diversas agrupaciones que cometían actos terroristas en pro de sus propias causas. Aunque se les denomine guerrillas, en Perú, Sendero Luminoso… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- La sanción de la Ley Bases podría marcar un antes y un después en el gobierno. Por ejemplo, a partir de que Javier Milei pospuso, pendiente de la sanción de la ley, el tratamiento de las múltiples… Seguir leyendo →
Por Otto Schmucler.- No soy constitucionalista y por ende eludiré pronunciarme de algún otro modo que no sea el de un ciudadano común, harto de la Casta política que nos condujo al lugar que llegamos como nación. Pero sucede que… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El miércoles 12 de junio fue una de las jornadas más aciagas de la Argentina del siglo XXI. Ese día miles y miles de manifestantes, muchos de ellos pertenecientes a organizaciones sociales y a partidos políticos… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑