Informador Público

"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Página 106 de 797

Economistas opinólogos

Por Oscar Edgardo García.- Los distintos medios de comunicación realizan diariamente entrevistas a economistas de renombre y larga trayectoria que opinan sobre la situación económica del país, las medidas que el gobierno establece en su gestión y la predicción sobre… Seguir leyendo →

BROKERS (16-07-24): La Brecha

Conducido por Guillermo Cherashny.-  

La política se paraliza a la espera de que se resuelva la crisis financiera

Por Carlos Tórtora.- Luis Caputo logró bajar el dólar blue pero no pudo bajar la desconfianza y el riesgo país siguió subiendo. Mientras, el mercado se preocupa obviamente por la baja de reservas y la ausencia de un plan que… Seguir leyendo →

¿Se avecina una nueva reconversión industrial en Europa?

Por Germán Gorraiz López.- Se antoja urgente diseñar las líneas maestras de la futura reconversión industrial que se avecina en el horizonte del próximo quinquenio. La economía europea se ha basado en el último decenio en la llamada ‘dieta alpino-mediterránea»,… Seguir leyendo →

El balazo en la oreja

Por José Luis Milia.- La mayoría del periodismo, más allá de su ignorancia y pedantería, no ha perdido su tendencia a promover con esmero el ridículo como base de los análisis políticos. Mucha agua, o frases, han corrido bajo los… Seguir leyendo →

Milei y el insulto como forma de gobernar (1)

Por Hernán Andrés Kruse.- En la conmemoración de un nuevo aniversario de la Bolsa de Comercio hizo uso de la palabra el presidente de la nación. Fiel a su personalidad, no dudó en valerse del insulto para arremeter contra quienes… Seguir leyendo →

Caputo le ganó el primer round al mercado y la brecha bajó al 39%

Por Guillermo Cherashny.- La gran apuesta del ministro de economía salió bien el primer día y sin vender dólares en el mercado único de cambios. Compró 36 millones de dólares a $ 958, por tanto emitieron 34,5 mil millones de… Seguir leyendo →

El frente anti-Milei, a punto de nacer

Por Carlos Tórtora.- Si algo caracteriza hoy al espacio opositor es la falta de ideas que oponer a la tormenta de iniciativas que casi a diario descarga Javier Milei. En esta especie de desierto político empezó a despuntar una idea… Seguir leyendo →

¿Está la Cuarta Rama del Gobierno detrás del atentado contra Donald Trump?

Por Germán Gorraiz López.- Tras fracasar la ofensiva judicial contra Trump, los globalistas de George Soros procedieron a la gestación de una trama exógena para neutralizarlo por métodos expeditivos (Magnicidio). Dicho complot se ha materializado en el mitin de Pennsylvania… Seguir leyendo →

Sturzenegger y el aterrador recuerdo del megacanje (2)

Por Hernán Andrés Kruse.- POSICIONAMIENTOS DE LOS PERIODISTAS Y EDITORIALISTAS DE LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN “En los principales medios gráficos la noticia del Megacanje generó un importante impacto, en particular en las notas de los periodistas económicos. En el… Seguir leyendo →

Análisis de la dinámica laboral y empresarial (nov-2023/abr-2024)

Informe del Centro de Económica Política Argentina. Análisis de la dinámica laboral y empresarial (noviembre 2023/abril 2024): evolución de los principales indicadores durante los primeros meses de gestión de Javier Milei – Julio 2024 Este informe se propuso indagar en… Seguir leyendo →

Toto Caputo: ¿La revancha contra el FMI del 2018?

Por Guillermo Cherashny.- Corría abril de 2018 y Toto Caputo convenció a Macri de recurrir al FMI porque los mercados de deuda se habían cerrado para nuestro país. Y así se firmó el primer acuerdo con el organismo financiero internacional… Seguir leyendo →

La Argentina de Scaloni les gana a todas las demás, no sólo a las del 78 y 86

Por Juan José de Guzmán.- Voy a aceptar la invitación al debate propuesto en Pasiones Argentinas (última página de Clarín del jueves 11/07) por el escritor periodista Horacio Convertini y pasaré a dar mis razones. Si bien no es tan… Seguir leyendo →

Sturzenegger y el aterrador recuerdo del megacanje (1)

Por Hernán Andrés Kruse.- Federico Sturzenegger regresó al poder de la mano del presidente de la nación. Se trata de uno de los máximos exponentes del fundamentalismo neoliberal. Su fanatismo por la sapiencia del mercado sólo compite con el del… Seguir leyendo →

La suba de la inflación le pone límites a Milei

Por Carlos Tórtora.- Javier Milei y Luis Caputo respondieron a la suba del dólar y el aumento de la inflación de junio con el anuncio de que habrá emisión cero y congelamiento de la base monetaria. Esto implicaría un aumento… Seguir leyendo →

Venganza Perpetua

Por Enrique Guillermo Avogadro.- «Es necesario sellar definitivamente el reencuentro de los argentinos; eliminar los motivos de encono, los pretextos de revancha y los últimos vestigios de persecución. Debemos extirpar de raíz el odio. El pasado queda a nuestras espaldas»…. Seguir leyendo →

Memoria dañina para el alma

Por Italo Pallotti.- Bien es sabido que esta Argentina nuestra a la que hemos metido en un atolladero, entre pueblo y gobiernos, no hay ninguna duda que enfrenta enormes desafíos por los que debemos preocuparnos, si pretendemos que algún día… Seguir leyendo →

Encuesta sobre la actividad industrial

Informe del Centro de Economía Política Argentina. Relevamiento y análisis sobre la actividad industrial: encuesta basada en los sindicatos industriales nucleados en CSIRA a julio 2024. Conclusiones • El resultado del segundo relevamiento de sindicatos industriales brinda una foto significativa… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑