Por Oscar Edgardo García.- El Senado aprobó la Ley Bases, que viabiliza la ejecución del proyecto de gobierno de Javier Milei, afirmando la voluntad de la mayoría del electorado del país, que precisamente lo votó para llevar a cabo los… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- Netanyahu habría banalizado la maldad debido a la total ausencia de moralidad en sus acciones que le lleva a cometer crímenes de lesa humanidad sin reflexionar sobre sus consecuencias y sin discernir el bien o el… Seguir leyendo →
Boletín del mes de mayo del Centro de Opinión Pública de la Universidad de Belgrano. Ir al informe
Informe del Centro de Economía Política Argentina En este informe se analizó la dinámica de la ejecución presupuestaria de la Administración Pública Nacional durante los primeros cinco meses del 2024. Entre las principales conclusiones podemos destacar que se detectó una… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- La votación de la ley Bases hoy en el Senado puede marcar un antes y un después en la situación política. Pero el mayor cambio se daría, sin embargo, si el proyecto del gobierno es rechazado por… Seguir leyendo →
Viktor Orban, Marine Le Pen, Javier Milei, Santiago Abascal, Georgia Meloni y Amichai Chikli. Por Carlos Tórtora.- Javier Milei intenta una contraofensiva luego del escándalo en Capital Humano que tiene contra las cuerdas a su ministra preferida, Sandra Pettovello. El… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- Pedro Sánchez habría dado por amortizada la actual legislatura y con un golpe de efecto, anunciará el adelanto de las Elecciones Generales para el próximo otoño, con la esperanza de renacer cual Ave Fénix y obtener… Seguir leyendo →
Por Juan Manuel Irala.- “¿Dónde está la mía?”, dicen que le preguntó a Lázaro cuando se enteró de que estaba transfiriendo a bancos suizos grandes cantidades de dinero, post muerte de Néstor. Se podrá pensar, con lógico razonamiento, que los… Seguir leyendo →
Por Oscar Edgardo García.- Martín Lousteau, solitaria y escurridizamente, mantiene conversaciones con el kirchnerismo para voltear la Ley Bases imponiendo su proyecto personal, que no cuenta con el apoyo del resto de los legisladores que integran la bancada radical. El… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- POPULISMO “La compleja tarea de definir y caracterizar a la extrema derecha radical se vuelve aún más ardua cuando el populismo entra en juego. El batiburrillo taxonómico de la nomenclatura populista para cualquier tipo de movimiento,… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- A medio año de su asunción del gobierno, Javier Milei puede mostrar como logro haber puesto en orden las cuentas del estado con una importante baja del gasto público, algo que parecía imposible por el desmadre que… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Lo ocurrido con la votación que sancionó en Diputados la ley que modifica la fórmula jubilatoria tiene un efecto profundo en el gobierno. Hubo 160 votos a favor y 62 en contra. O sea, más de dos… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- La irrupción del conflicto ucraniano se tradujo en la pérdida de poder decisorio de las instituciones europeas y su total subordinación a los dictados geopolíticos de EEUU, quedando Europa como una potencia irrelevante en la nueva… Seguir leyendo →
Por Oscar Edgardo García.- Con cierta habitualidad se está hablando del derecho adquirido como un hecho que es eterno e inmodificable. Sobre el particular, la doctrina sostiene que un derecho adquirido es aquel concedido por una norma, que estaba vigente… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- En su edición del 12 de mayo, Infobae publicó un artículo de Ernesto Tenembaum titulado “Las ideas de ultraderecha que nadan, cómodamente, en la piscina presidencial”. El autor alude a la estrecha relación del presidente de… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Los dos bloques que tiene el peronismo-kirchnerismo en la cámara de senadores se juegan a voltear la Ley Bases que llegó desde diputados y para eso creen que la discusión artículo por artículo, en lugar de cada… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- El último trabajo de la consultora CB marca una caída de la imagen presidencial en 14 provincias. Si bien no es alarmante, puede insinuar una tendencia aun cuando Milei conserva buenos números en la mayor parte del… Seguir leyendo →
Por Enrique Guillermo Avogadro.- “El que quiere hacer historia tiene que empezar por estudiarla”. Emil Ludwig. A pesar de renovar cada día mi apoyo a la gestión libertaria, no puedo por ello dejar de criticar sus equivocaciones, verdaderos tiros en… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑