Informador Público

"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Página 109 de 797

¿Hubo un intento de golpe de estado el 12 de junio? (1)

Por Hernán Andrés Kruse.- Apenas aprobada la Ley Bases en el Senado el gobierno nacional, a través de la cuenta de la Oficina del Presidente Javier Milei de la red social X, felicitó a las “fuerzas del orden” por el… Seguir leyendo →

Acróstico judicial

Por Juan Manuel Irala.- La Suprema Corte necesita una jueza para ocupar el cargo que dejó vacante la Dra. Elena Highton de Nolasco. Ignorando la importancia (y presencia) que el mundo le ha dado a la mujer en todos los… Seguir leyendo →

La sanción de la ley Bases llevaría a la derogación del mega DNU

Por Carlos Tórtora.- La diputada peronista cordobesa Natalia de la Sota puso el dedo en la llaga al señalar que, ahora que está sancionada la ley Bases, es necesario derogar el mega DNU 70/2023, porque ya no se justifica su… Seguir leyendo →

Huracanes e Impunidad

Por Enrique Guillermo Avogadro.- “El azar de la Historia determina a veces el ritmo de una época, aún en contra de la voluntad del genio que la anima”. Emil Ludwig. El debate, al cual asistieron centenares de espectadores alrededor del… Seguir leyendo →

Trump y la emocracia en Estados Unidos

Por Germán Gorraiz López.- El antropólogo George Bateson acuñó el término «esquizogénesis complementaria», una teoría que sostiene que «las diferencias culturales entre los grupos tienden a aumentarse con el tiempo en una especie de escalada que busca destacar la identidad… Seguir leyendo →

Renacer o sucumbir. ¿Hay otra?

Por Italo Pallotti.- En estos días que corren, en esta historia que se encamina hacia una sucesión de acontecimientos que por su trascendencia poco dejan para sentir orgullo, viene a la memoria la receta que la izquierda y los seguidores… Seguir leyendo →

Milei y una inaudita acusación (2)

Por Hernán Andrés Kruse.- TERRORISMO EN AMÉRICA LATINA “Remontándonos sólo unas décadas en la historia de América Latina, identificamos diversas agrupaciones que cometían actos terroristas en pro de sus propias causas. Aunque se les denomine guerrillas, en Perú, Sendero Luminoso… Seguir leyendo →

Un oscuro horizonte inmediato

Por Carlos Tórtora.- La sanción de la Ley Bases podría marcar un antes y un después en el gobierno. Por ejemplo, a partir de que Javier Milei pospuso, pendiente de la sanción de la ley, el tratamiento de las múltiples… Seguir leyendo →

YPF y la “Alta Traición a la Patria” perpetrada

Por Otto Schmucler.- No soy constitucionalista y por ende eludiré pronunciarme de algún otro modo que no sea el de un ciudadano común, harto de la Casta política que nos condujo al lugar que llegamos como nación. Pero sucede que… Seguir leyendo →

Milei y una inaudita acusación (1)

Por Hernán Andrés Kruse.- El miércoles 12 de junio fue una de las jornadas más aciagas de la Argentina del siglo XXI. Ese día miles y miles de manifestantes, muchos de ellos pertenecientes a organizaciones sociales y a partidos políticos… Seguir leyendo →

Análisis sobre la situación del mercado de trabajo: datos al primer trimestre 2024

Informe del Centro de economía Política Argentina. El presente informe analiza el comportamiento del mercado de trabajo, a través del abordaje de indicadores de actividad, empleo y desocupación, así como también de población subocupada. Se utilizó una metodología cuantitativa, en… Seguir leyendo →

Hacia una nueva batalla entre Milei y el Congreso

Por Carlos Tórtora.- El gobierno está corriendo una carrera con la aprobación en Diputados de los cambios introducidos por el Senado. No sólo debe conseguir que el Congreso cierre el tema antes del 9 de julio, para que se sostenga… Seguir leyendo →

Milei necesita culpar a la oposición por sus fracasos económicos

Por Carlos Tórtora.- Horas antes de la reunión decisiva en Diputados para bajar los cambios a la ley Bases hechos por el Senado, Javier Milei se pegó un tiro en el pie y calificó de degenerados fiscales a los diputados… Seguir leyendo →

¿Tiene ya Netanyahu el visto bueno de Estados Unidos para invadir el Líbano?

Por Germán Gorraiz López.- La asimetría del castigo realizada por Israel en Gaza habría provocado la desafección hacia Biden del ala izquierda del partido Demócrata y el cisne negro de Biden sería la protesta de los estudiantes universitarios contra la… Seguir leyendo →

Por qué el gobierno necesita que se apruebe la privatización de Aerolíneas Argentinas

Por Luis Alejandro Rizzi.- Decía Pablo Fernández Blanco en el diario “La Nación,” en su edición del domingo: “Un ejemplo: funcionarios de primera línea mantienen conversaciones con un grupo internacional que podría ingresar a Aerolíneas Argentinas. Son especialistas en el… Seguir leyendo →

Teléfono… para el Consejo de la Magistratura

Por Ovidio Winter.- Cuando la justicia parecía querer despertar del largo letargo con la condena y prisión de Alperovich, la Sala 1 de la Cámara Federal de Casación sugestivamente interpretó que los aportes de Calcaterra no debían considerarse como “sobornos… Seguir leyendo →

Rememorando a uno de nuestros más preclaros estadistas (2)

Por Hernán Andrés Kruse.- EL MILITAR “El pasaje del funcionario ilustrado al militar revolucionario fue gradual, al igual que el de todos los que se sumaron a “la carrera de la revolución”. El funcionario de la monarquía ilustrada se desilusionó… Seguir leyendo →

Señales de crisis entre Cristina y Kicillof

Por Carlos Tórtora.- Todo el peronismo está pendiente de la evolución de la crisis abierta entre el núcleo duro de Axel Kicillof y la Cámpora, luego de que uno de los puntales del gobernador, el intendente de Avellaneda Jorge Ferraresi,… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑