Informador Público

"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Página 11 de 795

Rememorando a Peter Singer (2)

Por Hernán Andrés Kruse.- ANIMAL LIBERATION: EL PUNTO DE PARTIDA DE SINGER “En Animal Liberation, Singer persigue el propósito de probar que no está justificada la generalizada diferencia entre el trato que se considera aceptable para los animales nohumanos y… Seguir leyendo →

Fiscal Luciani, amanece que no es poco

Por Juan José de Guzmán.- Estamos transitando una durísima etapa de descubrimientos, en medio de una montaña de denuncias, de uno y otro lado, pretendiendo entrar en el permisivo camino del “si todos roban o reciben o dan coimas…”, nos… Seguir leyendo →

El gobierno replica en el Karinagate lo que hizo con el caso $LIBRA

Por Carlos Tórtora.- A los tumbos, el gobierno trata de montar una estrategia para sobrellevar el Karinagate. En líneas generales, lo que está intentando Javier Milei es una réplica de lo que el gobierno viene haciendo en el caso $LIBRA,… Seguir leyendo →

El riesgo gobierno. El fentanilo y el JPMorgan

Por Luis Alejandro Rizzi.- El “riesgo país” es un indicador que publica el JPMorgan y en realidad mide el “riesgo gobierno”, que ayer se estacionó en los 829 puntos. Si partimos de la base que 400 puntos sería un indicador equivalente… Seguir leyendo →

Rememorando a Peter Singer (1)

Por Hernán Andrés Kruse.- El 6 de julio se cumplió el septuagésimo noveno aniversario del nacimiento de un brillante filósofo utilitarista australiano. Peter Singer nació en Melbourne, Australia, el 6 de julio de 1946. Estudió leyes, historias y filosofía en… Seguir leyendo →

¡Ay patria mía!

Por Gustavo Oscar Colla.- El panorama político argentino expone indudablemente una profunda grieta. Por un lado un sector político claramente ensuciado por la corrupción, la que ha sido denunciada, probada y condenada. Por el otro, el sector gobernante, autoproclamado como… Seguir leyendo →

Colesterol alto en la mitad de los argentinos

Especialistas del Hospital de Clínicas de la UBA destacan la importancia de tener hábitos saludables para combatirlo. Colesterol alto en la mitad de los argentinos: sedentarismo y sobrepeso entre los principales factores de riesgo * El colesterol es vital, pero… Seguir leyendo →

Sin salida, Milei prepararía una denuncia de fraude

Por Carlos Tórtora.- El Karinagate, como empezó a llamárselo en las últimas horas, va camino a tragarse la campaña electoral en Buenos Aires para las elecciones del 7 de diciembre. Con muestras evidentes de desesperación, Javier Milei ya optó por… Seguir leyendo →

Bindi no habló con Spagnuolo y las guerras de inteligencia de la SIDE

Por Guillermo Cherashny.- Los audios de Spagnuolo están conmocionando al gobierno y la oposición, y a la SIDE, la inteligencia oficial conducida por Sergio Neiffert, que está cuestionada por saber qué estaba tramando Spagnuolo o por estar «en pelotas» que es lo más probable…. Seguir leyendo →

La maldición de la sospecha

Por Luis Alejandro Rizzi.- El 7 de agosto de 2007 escribía Jaime Rosemberg en el diario La Nación: “Casi dos años después de haber sido acusado, en plena lucha electoral contra el kirchnerismo, de omitir la declaración de dos cuentas bancarias en… Seguir leyendo →

Puerta vuelve

Por Luis Orea Campos.- “Nunca me fui”, le dijo el expresidente provisional y dos veces gobernador de Misiones Ramón Puerta a un periodista que le preguntó si volvía a la arena política. En efecto, después de ocupar numerosos cargos legislativos y… Seguir leyendo →

Rememorando a Thomas Nagel (2)

Por Hernán Andrés Kruse.- LA NECESIDAD DE IR A UN PUNTO DE VISTA DE NINGÚN LUGAR A pesar de este firme rechazo al naturalismo, Nagel no considera de ninguna manera que deberíamos dejar a un lado a la ciencia; por… Seguir leyendo →

La UBA lanzó una novedosa plataforma abierta con toda la información sobre las próximas elecciones

La Carrera de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires presentó Data CP – Elecciones Buenos Aires 2025, una plataforma digital que centraliza y visualiza información electoral, permitiendo a ciudadanos, periodistas, investigadores y… Seguir leyendo →

La corrupción desnuda el descontrol político del gobierno

Por Carlos Tórtora.- Ayer se conocieron nuevos audios de Diego Spagnuolo que agravan considerablemente el Coimagate, porque revelan que la Ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, estaba al tanto de los pedidos de coimas a una serie de laboratorios pero que además le… Seguir leyendo →

El tráfico del odio

Por Luis Alejandro Rizzi.- En estos tiempos de “contrademocracia” y descenso cultural de la mayoría de las sociedades, se han ido perdiendo dos cualidades propias del género humano, la capacidad de pensar y de tener sentido crítico. Ya se ha comenzado… Seguir leyendo →

Rememorando a Thomas Nagel (1)

Por Hernán Andrés Kruse.- El 4 de julio se cumplió el octogésimo octavo aniversario del nacimiento de un notable filósofo estadounidense. Thomas Nagel nació el 4 de julio de 1937 en Belgrado, que en aquel entonces era parte de Yugoslavia…. Seguir leyendo →

Periodismo «marketinero»

Por Oscar Edgardo García.- «Milei habla en medio del escándalo por las supuestas coimas». Así rezan la mayoría de los titulares de los diarios y las leyendas de los pies de pantalla de los canales de televisión. Es absolutamente inaceptable… Seguir leyendo →

Inocente hasta que se pruebe lo contrario

Por Luis Américo Illuminati.- «Nadie se muere en la víspera” es un dicho español que significa que todo tiene su tiempo, y que nadie muere antes de que llegue su hora. Traspolado este refrán al derecho penal constitucional, habría que… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑