Por Germán Gorraiz López.- La irrupción del conflicto ucraniano se tradujo en la pérdida de poder decisorio de las instituciones europeas y su total subordinación a los dictados geopolíticos de EEUU, quedando Europa como una potencia irrelevante en la nueva… Seguir leyendo →
Por Oscar Edgardo García.- Con cierta habitualidad se está hablando del derecho adquirido como un hecho que es eterno e inmodificable. Sobre el particular, la doctrina sostiene que un derecho adquirido es aquel concedido por una norma, que estaba vigente… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- En su edición del 12 de mayo, Infobae publicó un artículo de Ernesto Tenembaum titulado “Las ideas de ultraderecha que nadan, cómodamente, en la piscina presidencial”. El autor alude a la estrecha relación del presidente de… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Los dos bloques que tiene el peronismo-kirchnerismo en la cámara de senadores se juegan a voltear la Ley Bases que llegó desde diputados y para eso creen que la discusión artículo por artículo, en lugar de cada… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- El último trabajo de la consultora CB marca una caída de la imagen presidencial en 14 provincias. Si bien no es alarmante, puede insinuar una tendencia aun cuando Milei conserva buenos números en la mayor parte del… Seguir leyendo →
Por Enrique Guillermo Avogadro.- “El que quiere hacer historia tiene que empezar por estudiarla”. Emil Ludwig. A pesar de renovar cada día mi apoyo a la gestión libertaria, no puedo por ello dejar de criticar sus equivocaciones, verdaderos tiros en… Seguir leyendo →
Por Italo Pallotti.- La pregunta que debemos hacernos es si en algún momento de nuestra historia como país estamos en condiciones de poder cambiar alguna de esas conductas qué por lo desagradable y torpe, nos van marcando cada día más… Seguir leyendo →
Por Oscar Edgardo García.- El galgo es una raza canina y son 13 las reconocidas en el mundo, además de la argentina. Son perros inteligentes, muy sensibles, dulces, dóciles y nada agresivos. En términos comparativos, su carácter es similar al… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- “No parece verosímil que en cualquier actividad haya que prever y preordenar objetivos, fines y medios, y que en la actividad económica no sea así. De este modo se pone por delante el problema de la… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- La Agencia Federal de Inteligencia, ex SIDE, no tuvo conducción hasta ahora, porque el abogado Silvestre Sivori no tuvo gestión y sólo se dedicó a tres reuniones con William Burns, el jefe de la CIA, como «ayudante»… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Desde la salida de Nicolás Posse del gabinete, la tensión entre Javier Milei y Mauricio Macri aumentó. Dueña del escenario de Casa de Gobierno, Karina Milei habría tenido diversos gestos de disgusto hacia el jefe del PRO…. Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- Tras el visto bueno de EEUU, Francia, Polonia y Alemania para que Ucrania pueda atacar territorio ruso, Rusia ha advertido que ello implicará una «escalada impredecible del conflicto». Así, la visita confirmada por el Ministerio de… Seguir leyendo →
Por Pascual Albanese.- El cambio en la Jefatura de Gabinete representó un punto de inflexión en el proceso político iniciado en diciembre de 2023. Javier Milei señaló que había una fase cumplida y que comenzaba una nueva etapa, cuyo abordaje… Seguir leyendo →
Por Jorge Raventos.- Después de medio año, el gobierno está a punto de pasar su primera ley por el Congreso. Esto demandó al Poder Ejecutivo encontrar una nueva sintonía y admitir el diálogo y la negociación con los gobernadores y… Seguir leyendo →
Por Jorge Castro.- Es absolutamente crucial lo que está ocurriendo en el mundo de la alta tecnología de EEUU y en Wall Street, con un vuelco creciente de sus principales protagonistas hacia la candidatura de Donald Trump, y en rechazo… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- En su edición del 2 de junio, Página/12 publicó un artículo de Alfredo Zaiat titulado “El caos libertario de Milei y la invasión de los osos negros”. Escribió el autor: “La secuencia de eventos demostrativos del… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Es cuando menos curioso que Javier Milei haya entrado nuevamente en crisis con la Cámara de Diputados, que es justamente la que le dio al gobierno su único triunfo Legislativo: la media sanción de la Ley Bases…. Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- El psiquiatra español Enrique González Duro, en su libro La paranoia (1991), afirma que «los factores desencadenantes de esta enfermedad se encuentran muy activos en individuos que presentan un acusado narcisismo y que se han visto… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑