Informador Público

"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Página 117 de 792

¿Qué trama el Pentágono en Irak?

Por Germán Gorraiz López.- Al cabo de dos décadas de la caída de Hussein, el actual Irak sería un estado fallido y carcomido por la metástasis de la corrupción y la inseguridad, lo que evidencia el fracaso de los más… Seguir leyendo →

Milei y las jubilaciones

Por Oscar Edgardo García.- El Presidente de la Nación manifestó que, de los 5 puntos del déficit del Tesoro que su gobierno ha ajustado, sólo el 0.4% responde a la pérdida de poder adquisitivo de los jubilados. Más allá de… Seguir leyendo →

La medicina como negocio (2)

Por Hernán Andrés Kruse.- MERCADO, INDUSTRIA TECNOSANITARIA Y GESTIÓN SANITARIA “Este sector asumió mayor protagonismo durante el proceso de globalización. Hoy asumimos como normal que el desarrollo tecnológico prefiera las áreas más lucrativas y con orientación a los países o… Seguir leyendo →

Acerca de la Educación Pública

Por Jorge Augusto Cardoso.- La política educativa debe ser revisada para hacerla más eficiente para el país y la sociedad en su conjunto. Es menester priorizar la educación pública, obligatoria sin arancelamiento para los niveles primario y secundario; hasta los… Seguir leyendo →

La universidad pública, el enemigo que no le conviene al gobierno

Por Carlos Tórtora.- La marcha federal universitaria convocada para hoy en defensa de la universidad pública preocupa al gobierno más que cualquiera de los movimientos sociales de protesta. Es que, en primer lugar, se trata de un reclamo que representa… Seguir leyendo →

Netanyahu y la limpieza étnica en Gaza

Por Germán Gorraiz López.- La creciente desafección de la sociedad israelí respecto a Netanyahu debido a su nefasta gestión de la crisis con Hamas y a su nulo interés por rescatar con vida a los rehenes judíos habría provocado la… Seguir leyendo →

Salarios

Por Jorge Augusto Cardoso.- Los salarios son una compensación, una relación de intercambio entre las personas y una organización, donde cada cargo o función tiene su valor. Sólo se puede remunerar con justicia y equidad si se pondera ese cargo… Seguir leyendo →

La medicina como negocio (1)

Por Hernán Andrés Kruse.- El miércoles 17 de abril el presidente de la nación ordenó que el 75% de las Prepagas bajen el precio de sus cuotas ya que deberán recalcular tales incrementos que comenzaron a aplicar a partir de… Seguir leyendo →

Con Luis Juez, no, Carrió

Por Juan José de Guzmán.- Cuando ponderamos los valores morales de una persona es harto probable que no nos estemos refiriendo a cualquiera de los políticos que han transitado los ministerios, o peor aún, los más altos cargos en nuestro… Seguir leyendo →

Dietazo

Por Hugo Modesto Izurdiaga.- Mientras el pueblo sufre toda clase de necesidades, ellos alegremente se duplican el sueldo. El aumento en las dietas de los senadores deja bien claro, que ellos no trabajan para el bien del pueblo argentino, sino… Seguir leyendo →

La realpolitik de Milei

Por Carlos Tórtora.- La intervención en las tarifas de las prepagas fue sin duda el giro más notable que dio el gobierno en los últimos días. Pero no fue para nada el único. Diana Mondino le entregó a su colega… Seguir leyendo →

Carta abierta al médico y político Claudio Zin

Por Claudio Izaguirre.- Estimado Claudio: Hace algunos días atrás lo escuché afirmar que atiende y asesora a una empresa canadiense que produce y vende droga recreativa en aquel país y que la participación suya como médico es poner las condiciones… Seguir leyendo →

Indefensión de los jubilados

Por Oscar Edgardo Garcia.- A la continua licuación que vienen sufriendo los haberes previsionales se suma que la ANSeS no cumple con el pago de las sentencias judiciales favorables a los jubilados y la Corte se toma un parsimonioso tiempo… Seguir leyendo →

Un ataque que paralizó al mundo (2)

Por Hernán Andrés Kruse.- LA CONTINUIDAD IDEOLÓGICA DE LA POLÍTICA EXTERIOR DE IRÁN “Los rasgos esenciales del poder en la República Islámica son ideológicos y, en consecuencia, su política exterior es, asimismo, ideológica. La naturaleza del poder tanto en países… Seguir leyendo →

Milei, un liderazgo político a medias

Por Carlos Tórtora.- El liderazgo político de Javier Milei presenta características excepcionales. Por un lado, se trata de una personalidad política con tendencia autoritaria y a la concentración de poder. Pero por otra parte, le cuesta mucho ordenar sus propias… Seguir leyendo →

El león afortunado

Por Enrique Guillermo Avogadro.- «Cuando el saqueo se convierte en el modo de vida de un grupo de hombres en una sociedad, éstos no tardarán en crear un sistema legal que lo autorice y un código moral que lo glorifique”…. Seguir leyendo →

Israel e Irán, una guerra sin final a la vista

Por Pascual Albanese.- El estallido de la confrontación entre Israel e Irán abrió un nuevo capítulo en la política mundial. La opinión pública observa con creciente preocupación la evolución de los acontecimientos a la espera de un desenlace que no… Seguir leyendo →

¿Cartelización en el senado?

Por Oscar Edgardo García.- ¿El aumento de los sueldos que los senadores se otorgaron para sí mismos configura una cartelización? ¿Y si no lo es, qué es? No cabe ninguna duda de que es un acto de desfachatez, propio de… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑