Por Germán Gorraiz López.- Gladio (espada en latín) fue el nombre que se le dio a la «red de agentes durmientes desplegados por la OTAN en Italia y preparados para entrar en acción en caso de que los soviéticos invadieran… Seguir leyendo →
Por Juan José de Guzmán.- Hace mucho que el nombre del Centro Cultural del Bicentenario está entre los temas de debate de los capitalinos. Cuando la ex Presidenta CFK decidió darle en 2015 el nombre de su difunto marido, no… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- La decisión del gobierno de disponer por decreto la nueva fórmula de movilidad jubilatoria produjo la reacción automática no sólo de la oposición en el Congreso sino también de los dialoguistas. Fue casi un funeral para el… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- Los indicios de senilidad de Biden, la crisis del fentanilo, la carestía de la vida y el incremento de la inseguridad ciudadana habrían hundido la popularidad de Biden hasta mínimos históricos, lo que facilitaría el retorno… Seguir leyendo →
Por Otto Schmucler.- El 7 de abril de 2022, tras ser condenado por peculado e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, renunció a su cargo de embajador ante la República de Israel pero, como la Cancillería (por ese entonces a… Seguir leyendo →
Por Juan José de Guzmán.- No esperemos a que tengamos que recurrir a libros o archivos para que la inmensa Graciela Fernández Meijide nos siga iluminando con su coherencia, el camino a una reconciliación que sólo con ella en vida,… Seguir leyendo →
Por Jorge Augusto Cardoso.- Han pasado ya más de 40 años desde que se restableció el sistema republicano de gobierno y desde entonces hay divergencias en torno a la cantidad de desaparecidos en la década del 70. Hay dos afirmaciones… Seguir leyendo →
Por Lorenzo Hernández.- En el laberinto de la política argentina, donde cada paso parece llevar a un nuevo dilema, el gobierno ha decidido desplegar su última maravilla: los vouchers educativos. Una medida que, a primera vista, parece ser un salvavidas… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- En su reciente congreso realizado en Ferro, el PJ desistió de acelerar su reposicionamiento como oposición al gobierno de Javier Milei. Hubo acuerdo para que se formalice una Comisión de Acción Política que lidere la transición hasta… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- “¿Cuál es entonces el verdadero problema de Milei? No está afuera. El problema de Javi es Javi. A él es a quien debemos hacerle un coaching permanente para que no estrelle el avión con todos nosotros… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El presidente de la nación sorprendió a propios y extraños con su decisión de postular al juez federal Ariel Lijo para cubrir la vacante que dejó Elena Highton de Nolasco en la Corte Suprema. En su… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- No es de extrañar que trascendieran los gritos de JM a Luis Caputo por el número que se espera de la inflación de marzo: 13,2%. Es que sería entonces equivalente a la de febrero y este aplanamiento… Seguir leyendo →
Por Paul Battistón.- ¿Qué tan difícil es discernir la paz de la guerra? ¿Hay voz autorizada para contar las balas y determinar la cantidad que diga guerra? ¿Es imposible diferenciar dos bandos sólo porque estén dentro del mismo trazado imaginario… Seguir leyendo →
Por Oscar Edgardo García.- Ricardo Darín en una entrevista defendió la subsistencia del INCAA sosteniendo que lo que se conoce del país es por su cine. Para respaldar su opinión, mencionó como ejemplo que una periodista en Málaga le pidió… Seguir leyendo →
Por Italo Pallotti.- Argentina tiene la desagradable costumbre de repetir su historia, para mal. Lo que pareció un espejismo en el que se veía reflejada una mayoría importante de la población se dio de bruces, porque no se pudo o… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA “El impacto del DNU 70/2023 en la economía social y solidaria trasciende un mero desafío, instaurando dificultades significativas en sectores vulnerables y vulnerabilizados. Este decreto altera condiciones previamente beneficiosas para cooperativas y… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- No se habían terminado de cicatrizar las heridas producidas por la votación del mega DNU en el Senado, cuando un nuevo choque sobrevino entre JM y Victoria Villarruel, sin contar que ella críticó indirectamente la postulación de… Seguir leyendo →
Por Enrique Guillermo Avogadro.- “No deshonra a un hombre equivocarse. Lo que deshonra es persistir en el error”. Benito Juárez. Atribuyen a Julio César, que habría acuñado la frase para justificar su divorcio de Pompeya, haber dicho que su mujer… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑