Informador Público

"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Página 133 de 800

A desdecirse

Por Hernán Martínez.- A desdecirse, muchachos. Estamos esperando ansiosamente la renuncia del Gobernador Quintela fiel a su promesa de hacerlo si ganaba Milei. No nos siga haciendo esperar, Sr. Gobernador. Estamos todos ilusionados con su promesa, aunque de político se… Seguir leyendo →

Milei y el cierre de Télam (1)

Por Hernán Andrés Kruse.- El viernes 1 de marzo el presidente anunció, en su discurso ante la Asamblea Legislativa, el cierre de Télam. El lunes 4 su orden fue cumplida. Ese día, en su habitual conferencia de prensa, Manuel Adorni… Seguir leyendo →

¿Se diluye el Pacto de Mayo?

Por Carlos Tórtora.- En las últimas horas son muchas las sombras que se ciernen sobre el Pacto de Mayo. Para empezar, está la sugestiva suspensión de la reunión de gobernadores convocada para mañana en la Casa Rosada. Para analizar el… Seguir leyendo →

Empleo público: Racionalización

Por Roberto Fernández Blanco.- Previo a mi sugerencia respecto de cómo encarar la solución de este problema, propongo clarificar previamente el tan vapuleado concepto “trabajador”. TRABAJADOR PRODUCTIVO = La definición conceptual es “Toda persona (emprendedor libre o empleado) que genera… Seguir leyendo →

Tres meses es demasiado, ¡echémoslo!

Por José Luis Milia.- Estamos viviendo en un país arruinado. Cuarenta años de ineptitud y latrocinio lo han hecho, cuarenta años donde la misma teoría se aplica y, año a año, se tropieza con la misma piedra. He leído en… Seguir leyendo →

La Ejecución Presupuestaria de la Administración Pública Nacional: datos a febrero 2024

Informe del Centro de Economía Política Argentina. En este informe se analizó la dinámica de la ejecución presupuestaria de la Administración Pública Nacional durante los dos primeros meses del año 2024. Entre las principales conclusiones se destaca la fuerte caída… Seguir leyendo →

Milei y la firma de un nuevo contrato social (2)

Por Hernán Andrés Kruse.- MEGALOMANÍA “Este momento histórico no es para cualquiera. No es para dirigentes que especulan políticamente, no es para quienes piensan que gobernar es un concurso de popularidad, no es para los que quieren mantener sus privilegios… Seguir leyendo →

Alberto se radicaría en México para resguardarse de la Justicia

Por Guillermo Cherashny.- El escándalo de los seguros del estado salpicó por segunda vez al expresidente, que fue imputado por otra denuncia, esta vez de la ministra de capital humano, en tanto la anterior fue de Silvina Martínez. Si bien… Seguir leyendo →

El peronismo, paralizado

Por Carlos Tórtora.- La cortina de humo tendida por el gobierno con la propuesta del Pacto de Mayo está consiguiendo ciertos efectos inmediatos. Todo el arco político está pendiente de la convocatoria del viernes a la Casa Rosada de los… Seguir leyendo →

Insulto a la dignidad y la inteligencia

Por Claudio Valdez.- Las declaraciones, excusas, recusaciones, perversidad y difundidos “malos deseos” de quienes ejercieron o avalaron hasta diciembre del año pasado al contracultural gobierno del Kirchner-Cristinismo, alcanzan como muestra de “insulto a la inteligencia” para quien pueda entender y… Seguir leyendo →

Milei y el periodismo

Por Oscar Edgardo García.- Javier Milei se ha manifestado nuevamente de manera muy crítica sobre sobre periodistas que observan y analizan la realidad y se expresan con opiniones o visiones diferentes a las suyas. Recientemente ha dirigido sus embates hacia… Seguir leyendo →

Se les van a quemar las milanesas

Por Juan José de Guzmán.- Días pasados, en una de sus visitas por dependencias judiciales, el ministro de Justicia encontró empleados ñoquis que estaban comiendo milanesas. Dijo que además duermen allí adentro (probablemente abrazados a expedientes que nunca despiertan). Tal… Seguir leyendo →

Presentaron Proyecto de Ley para eliminar el sistema de peaje en la Red de Accesos a Córdoba

Hacia el fin de la estafa vial que significa el “falso peaje o impuesto al tránsito” Ante los graves perjuicios sociales y económicos que se generan con el “falso peaje o impuesto al tránsito” que se cobra en la Red… Seguir leyendo →

El mercado le cree a la convocatoria de Milei

Por Guillermo Cherashny.- El discurso del presidente en el inicio del año legislativo demostró que Javier Milei no retrocedió cuando retiró el Proyecto de la Ley Bases sino que dobló la apuesta, porque enviará nuevamente la ley completa con el… Seguir leyendo →

¿Milei tiene un proyecto?

Por Alberto Buela.- El 1 de mayo de 1974, el General Perón presentó ante el Congreso de la Nación su modelo argentino para el Proyecto Nacional. Pasó medio siglo y el 1 de marzo de 2025 Javier Milei hizo lo… Seguir leyendo →

Denuncia penal contra Grabois

FORMULO DENUNCIA PENAL SEÑOR JUEZ: JORGE LUIS VITALE, abogado inscripto por ante el Tomo 8 Folio 734 del CPACF, con domicilio legal en la calle BILLINGHURST N° 1333 PB. B., DE CABA, CUIT E IEJ: 20076604496, email: estudiojuridicovitale@hotmail.com, teléfono: 49621858,… Seguir leyendo →

Ollas vacías

Por Hernán Martínez.- Se van destapando las ollas populares, o mejor, los negociados privados de algunos disfrazados de necesidad, de cuestiones vitales para los argentinos o que era necesario para mejorar lo que veníamos diciendo, bla bla bla. Como diría… Seguir leyendo →

Milei y la firma de un nuevo contrato social (1)

Por Hernán Andrés Kruse.- Finalmente llegó el día esperado. Javier Milei inauguró el centésimo cuadragésimo segundo período ordinario de sesiones del Congreso. Pero a diferencia de sus antecesores lo hizo de noche, emulando a los presidentes de la república imperial…. Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑