Informador Público

"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Página 143 de 792

Milei y la obsesión por el déficit 0 (2)

Por Hernán Andrés Kruse.- “La renuncia de Machinea fue, asimismo, la señal de las dificultades para sostener la paridad cambiaria, de manera que a partir de ese momento se iniciaría el movimiento descendente de las reservas de divisas del Banco… Seguir leyendo →

Los legisladores libertarios no quieren saber nada de Macri

Por Guillermo Cherashny.- El apoyo de Mauricio Macri a Milei en el ballotage cayó pésimo en los legisladores de todo el país de La libertad Avanza por la simple razón de que muchos de ellos se habían enfrentado a PRO… Seguir leyendo →

Después de Boca, Macri se arriesga a nuevos fracasos

Por Carlos Tórtora.- Se dice que JM llamó a Mauricio Macri para recriminarle que no haya concurrido a votar en la elección de Boca mientras que él no sólo fue sino que cosechó insultos por parte de un grupo de… Seguir leyendo →

Comparaciones odiosas (los pragmáticos, los arriesgados, los entregados y los utópicos)

Por Paul Battistón.- El triunfo de Ronald Reagan a la presidencia de los EEUU en 1981 llegó adornado de un montón de dudas, la mayoría en formato escrito. Tras la salida de Jimmy Carter dejando los rastros de su endeble… Seguir leyendo →

Milei y el sionismo cristiano

Por Alberto Buela.- En estos días, Javier Milei, bajo el lema “terminar con la casta política del kirchnerismo y del macrismo”, triunfó ampliamente y asumió como presidente de Argentina. En una semana de gobierno aparecen kirchneristas y macristas como hongos… Seguir leyendo →

Faro del Planeta

Por Justo J. Watson.- El Lic. Javier G. Milei acaba de colocar a la República Argentina en la vanguardia política del mundo: tenemos el primer presidente libertario de la historia. Ni D. Trump, ni J. Bolsonaro, con quienes suele comparárselo,… Seguir leyendo →

Milei y la obsesión por el déficit 0 (1)

Por Hernán Andrés Kruse.- El diagnóstico del presidente Milei es claro y contundente. El drama argentino es consecuencia de un problema de caja. Al gastar más de lo que recauda el Estado provocó, a lo largo de décadas, un déficit… Seguir leyendo →

Macri piensa que Eurnekian le metió bolilla negra frente a Milei

Por Guillermo Cherashny.- Macri viajó a Arabia para una reunión de la FIFA y ver la final de la copa intercontinental de fútbol, porque intuye que el presidente le atiende el teléfono pero hace caso omiso a sus consejos y… Seguir leyendo →

El gobierno, por el momento, sólo con DNU y sin leyes

Por Carlos Tórtora.- Hay fuertes señales de que el gobierno se apresta a enviar al Congreso los proyectos de leyes de reforma del Estado, reforma tributaria y reforma laboral. Se trata de una decisión delicada por varios motivos. La Libertad… Seguir leyendo →

Historia de un conflicto infinito: La Carta Nacional Palestina

Por Hernán Andrés Kruse.- Las Fuerzas de Defensa de Israel publicaron el viernes 8 de diciembre un informe sobre la muerte de numerosos miembros de la organización terrorista islámica Hamás a raíz de una serie de bombardeos en la zona… Seguir leyendo →

Reformulación de la AFI a partir del posicionamiento internacional de Milei

Por Guillermo Cherashny.- Es la primera vez que un presidente desde 1983 decide un alineamiento estratégico con los Estados Unidos e Israel, lo cual es muy positivo, porque hasta aquí, desde la vuelta de la democracia, la cancillería argentina sostiene… Seguir leyendo →

Resaca de un gobierno que nos embriagó de vergüenza y dolor

Por Italo Pallotti.- Produce hastío, cansancio moral, hablar sobre el daño causado a la nación por la mala praxis de los gobiernos que en las últimas décadas ocuparon sitiales de privilegio (¡y vaya si los tienen!). Desde el origen, la… Seguir leyendo →

Vocero presidencial

Por Oscar Edgardo García.- Las buenas intenciones que persigue Manuel Adorni con sus presentaciones diarias ante los periodistas de diversos medios de comunicación lo llevan a transitar por un camino sinuoso y riesgoso, dado que debe responder a un interrogatorio… Seguir leyendo →

Milei y la criminalización de la protesta social

Por Hernán Andrés Kruse.- El jueves 14 de diciembre, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, confirmó que el gobierno del presidente Milei tiene decidido llevar hasta las últimas consecuencias la criminalización de la protesta social. Explicó en conferencia de prensa… Seguir leyendo →

Muy buena recepción de los mercados a las medidas de Milei-Caputo

Por Guillermo Cherashny.- Las medias anunciadas por Toto Caputo, el ministro de economía, no son un plan integral pero son muy buenas medidas fiscales destinadas a cerrar el déficit fiscal y el BCRA compró en tres días 727 millones de… Seguir leyendo →

Bullrich y los piqueteros en la primera confrontación directa

Por Carlos Tórtora.- Como Resolución 943 se publicó en el Boletín Oficial el protocolo antipiquetes de Patricia Bullrich y el próximo miércoles se estrenará el mismo ante la manifestación convocada por la Unidad Piquetera. La pulseada que se inicia así… Seguir leyendo →

“La tiranía del statu quo”

Por Malú Kikuchi.- Javier Milei ya es Presidente de la República Argentina. Se espera que la Nación vuelva a ser republicana, respetando a rajatabla la división de poderes, que es el pilar sobre el que se edifica una República. El… Seguir leyendo →

Falsos impacientes

Por Enrique Guillermo Avogadro.- “Sólo los locos y los solitarios pueden permitirse el lujo de ser ellos mismos. Porque los solitarios no necesitan complacer a nadie, y a los locos no les importa ser comprendidos”. Charles Bukowski. Ante lo dramático… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑