Por Luis Alejandro Rizzi.- La “zurdología” es una moderna sofística que parte de la base que la mera escritura o el discurso enfático son performativos; es un mal argentino que Ortega identificó en el año 1928, en su carta a… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- “Después citamos la frase “afianzar la justicia”, porque la justicia es el valor sino grandes latrocinios. El constituyente lo sabía, y por eso ordenó afianzar la justicia. No se trata solamente de afianzarla en la función… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- La conducción de la CGT sigue firme con su idea de una paro general y movilización para el 24 de enero, porque están convencidos de que el gobierno quiere destruir la organización sindical como la conocemos ahora… Seguir leyendo →
Por Alexis Di Capo.- A esta altura de los acontecimientos, los obstáculos que surgen en el camino, tanto del mega DNU como de la ley ómnibus, despiertan ciertos reflejos de autocrítica -aunque no pública- en las filas del gobierno. En… Seguir leyendo →
Por Paul Battistón.- El patriotismo, un elemento tan intangible, es una cuestión de contundente medición, a tal punto que la traición a la patria (origen particular del mismo) es generalmente condenada con las máximas penas (la muerte inclusive). ¿Cuántos patriotismos… Seguir leyendo →
Por Claudio Valdez.- El nuevo cambio de gobierno nacional en La Argentina se inicia con renovados dislates. Desde el año 2003 y hasta el presente, durante 20 años, la dinastía de Kirchner condenó con exclusividad durante 16 años a la… Seguir leyendo →
Por Otto Schmucler.- Prácticamente nos hemos caído del mapa en “casi todo”. Hemos alcanzado niveles de pobreza e indigencia indignantes para un país que tiene materias primas y tecnología como para alimentar a más de 400 millones de personas. Un… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El doctor Daniel Sabsay es un distinguido constitucionalista. Además, no rehúye a la polémica, a la discusión ideológica. Posee una cualidad poco frecuente en el mundo académico: dice lo que piensa. El doctor Daniel Sabsay forma… Seguir leyendo →
Por Alexis Di Capo.- La velocidad de la ofensiva de JM con su mega DNU y su ley ómnibus plantea problemas claves para el devenir político. La oposición -léase el peronismo-necesitaba tomarse unos meses para reponerse de la derrota electoral… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- “Pero el éxito político del neoliberalismo también fue posible por el refuerzo indispensable de los medios de comunicación de masas. Estos sectores están formados por grandes conglomerados empresariales basados en intereses específicos que tuvieron en muchos… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- JM ensaya de nuevo su estrategia de apostar a todo o nada anunciando que no prorrogará las sesiones extraordinarias y que, en consecuencia, la ley ómnibus deberá votarse en la última semana de este mes, en coincidencia… Seguir leyendo →
Por Malú Kikuchi.- Javier Milei asumió la presidencia de la Nación el 10/12/2023 y 10 días después dio a conocer un mega Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU 70/23) que consta de 366 artículos. El capítulo IV ya trajo problemas…. Seguir leyendo →
Por Enrique Guillermo Avogadro.- “Considera en poco al león que derrota al enemigo; el verdadero león es aquél que se derrota a sí mismo.” Yalal ad-Din Muhammad Rumi. Confieso que estoy desconcertado por algunos aspectos del DNU y del proyecto… Seguir leyendo →
Por Italo Pallotti.- No hay que remontarse mucho tiempo atrás, que sería lo justo, para dejar sentado el verdadero descalabro que la política argentina, de la mano de sus gobernantes, infringió al país. Intentaré, por razones de espacio, circunscribir esta… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- En su discurso de asunción como presidente de la república el libertario Javier Milei no anduvo con rodeos. Luego de describir sin anestesia la herencia del gobierno de Alberto Fernández, afirmó: “La conclusión es que no… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- La Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo, que debe dictaminar sobre la validez de los DNU, ya está en mora con relación al polémico DNU 70/2023. El inciso tercero del artículo 99 de la Constitución Nacional establece… Seguir leyendo →
Por Roberto Fernández Blanco.- Los argentinos hemos votado. El populismo kirchnerista con su exministro Massa, con el respaldo explícito de la CGT y de la vetusta ideología kirchnerista camporista, sólo obtuvo 44 puntos. La propuesta liberal del actual presidente Javier… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- Razi Moussavi, un general de alto rango de la Guardia Revolucionaria iraní, falleció el lunes 25 de diciembre por un ataque aéreo en Siria. Moussavi “murió durante un ataque del régimen sionista hace unas horas en… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑