Informador Público

"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Página 167 de 792

Crisis del liberalismo y perspectivas

Por Gabriel Boragina ©.- El liberalismo ganó preponderancia en el mundo desde finales del siglo XVIII hasta principios del siglo XX, como explicamos muchas veces. A grandes rasgos, podemos decir que fue siendo paulatinamente desplazado por las ideas socialistas que… Seguir leyendo →

Navegación no pacífica, pesca ilegal, puertos cómplices y gobierno ausente

Por César Augusto Lerena.- Según nos informa el diario La Nación (5/9/23) el buque carguero frigorífico de bandera panameña “Frio Marathon” llegó a Mar del Plata, proveniente de Puerto Argentino de Malvinas, donde habría operado desde 2014, sin el permiso… Seguir leyendo →

Los candidatos se reperfilan

Por Carlos Tórtora.- Patricia Bullrich tendrá algo de oxígeno con el casi seguro triunfo de Maximiliano Pullaro en la elección santafesina. La candidata necesita imperiosamente demostrar que todavía puede pelear por su inclusión en el ballotage y las elecciones en… Seguir leyendo →

No todos los muertos descansan en paz

Por Malú Kikuchi.- Argentina es un país desquiciado, alterado y desequilibrado. Una simple reunión en la Legislatura de CABA en homenaje a víctimas (que quede claro, a víctimas, no a victimarios) puso al país de cabeza. Convocado el homenaje por… Seguir leyendo →

Golazo al relato

Por Enrique Guillermo Avogadro.- “Quien controla el pasado, controla el futuro. Quien controla el presente, controla el pasado”. George Orwell El acto de recordación de las víctimas del terrorismo que realizó el lunes la candidata a Vicepresidente por La Libertad… Seguir leyendo →

¿Pedir perdón, renunciar o ser perseguidos por la justicia?

Por Otto Schmucler.- El superministro candidato del UxP dijo que hubo integrantes del gobierno que “no estuvieron a la altura” y deberían pedir perdón. Hay algo de estas afirmaciones que a los ciudadanos nos debería llamar a la reflexión: ¿con… Seguir leyendo →

Oportuna misa de desagravio

Por Máximo Luppino.- El Papa Francisco es uno de los líderes mundiales de mayor prestigio planetario. Centenares de miles de personas a lo largo de la Tierra se encuentran atentas a la palabra del Santo Padre. Su mensaje ecuménico de… Seguir leyendo →

La marcha peronista, ¿agoniza?

Por Italo Pallotti.- Hubo, en esa vieja retórica del populismo, alguien al que se le ocurrió imaginar unos versos que dieron nacimiento a una legendaria marcha. El tiempo, que con su sabio derrotero sabe poner las cosas de la vida… Seguir leyendo →

Reparación previsional histórica

Por Oscar Edgardo García.- La clase política ha alcanzado todos los límites irracionales posibles para con la clase pasiva, sin distinción alguna. Los mismos no son solamente de desidia sino también de castigo, dado que los que perciben los haberes… Seguir leyendo →

Desequilibrio

Por Hernán Martínez.- El anuncio de eximición del pago de ganancias por parte del Ministro de Economía, candidato a Presidente, Sergio Massa (quien no puede con la inflación y desequilibrio actual de todas las cuentas), ya empezará, previo acuerdo, a… Seguir leyendo →

Milei y el individualismo

Por Hernán Andrés Kruse.- En su edición del 27 de agosto, El Cohete a la Luna publicó un artículo de Jorge Elbaum titulado “El sueño de la razón”. Escribe lo siguiente: “Dos semanas después de la sorpresa electoral que ubicó… Seguir leyendo →

Bullrich y Villarruel disputan el voto de los uniformados

Por Carlos Tórtora.- El voto de la familia militar y las fuerzas de seguridad sumadas alcanzaría a los cuatro millones si incluimos a las policías provinciales. Se trata de un botín electoral lo suficientemente suculento como para merecer la atención… Seguir leyendo →

Los curas villeros

Por Luis Alejandro Rizzi.- Daría la impresión que la Iglesia está perdida. No nos debiera sorprender porque “iglesia” somos “nosotros”, entonces deberíamos apuntar a la “cuestión” “¿qué nos está pasando?” El martes pasado asistí a una presentación de «MicroStrategy AIBI”… Seguir leyendo →

Congelamiento de cuotas de prepagas

Por Oscar Edgardo García.- El último sábado, el Ministro de Economía difundió a través de sus redes sociales la medida sobre el congelamiento de las cuotas de las prepagas por noventa días: «Tal como anticipamos, la medicina prepaga de las… Seguir leyendo →

Nuevos formatos para viejos y caducos contenidos

Por Carlos Andrés Ortiz.- Presentar como “nuevas, superadoras y de avanzada” a doctrinas económicas muy viejas y de probados desastrosos efectos, es una metodología de engaño colectivo, que alcanzó niveles de aturdimiento y convencimiento masivo mucho mayores que en épocas… Seguir leyendo →

La Corte tendría la llave de un gran éxito para Milei y Villarruel

Por Carlos Tórtora.- La jueza María Servini rechazó reabrir la investigación del atentado al comedor de la Superintendencia de Seguridad Federal, que causara 24 muertos el 2 de julio de 1976. El argumento central de la magistrada es que la… Seguir leyendo →

Homenaje a las víctimas del terrorismo

Por Jorge Augusto Cardoso.- ¿Es momento?, se pregunta el señor Guzmán y hace mención al juicio a las juntas y pone conceptos y palabras que no pronunció la Dra. Villarruel al decir que expuso “razones que existían para que ocurriera… Seguir leyendo →

Todos son socialdemócratas

Por Alberto Buela.- Estas próximas elecciones muestran que los tres candidatos: Massa, Bullrich y Milei son intercambiables, pues todos, con variantes y más allá de sus declaraciones, son de corte socialdemócrata. Massa es un sedicente peronista pero de tal, sólo… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑