Informador Público

"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Página 168 de 792

Milei y Perón: ¿Un solo corazón?

Por Hernán Andrés Kruse.- La impensada victoria de Javier Milei en las PASO presidenciales del domingo 13 de agosto provocó un tsunami político y económico de impredecibles consecuencias. Nadie imaginó, en los días previos a la elección, el mensaje que… Seguir leyendo →

Si la historia la escriben los que mienten, quiere decir que hay otra historia

Por Luis Díaz de la Torre.- Esta frase no me pertenece, sino que fue dicha por el periodista Jonathan Viale en su columna radial, pero la tomo como mía porque sintetiza lo ocurrido anteayer en la Legislatura de la Ciudad… Seguir leyendo →

¿Es momento?

Por Juan José de Guzmán.- No es este el mejor momento para poner sobre el tapete un tema que hubo quedado zanjado hace 38 años con el juicio a las Juntas Militares llevado a cabo merced a dos decretos dictados… Seguir leyendo →

Poder Ciudadano

Por Roberto Fernández Blanco.- En su reciente discurso, un importante miembro de Poder Ciudadano dijo: “fortalecer a las instituciones apoyando a quienes nos gobiernan”. Gobernar significa comandar, conducir, manejar, dirigir, con lo cual estaba diciendo que “necesita ser gobernado, comandado… Seguir leyendo →

Chef Javier y su olla

Por Oscar Edgardo García.- Las góndolas del hipermercado de la política presentan a un emprendedor que, campaña publicitaria mediante, ofrece una gran olla a presión con un impactante eslogan: CASTA POLÍTICA. El prospecto descriptivo cuenta con una exposición extensa, enardecida,… Seguir leyendo →

Pensar lo que se dice

Por Hugo Modesto Izurdiaga. «No es necesario decir todo lo que se piensa, lo que sí es necesario es pensar todo lo que se dice» (Quino, Joaquín Salvador Lavado). Un señor que pretende ser presidente de la República debe ser… Seguir leyendo →

Ante un nuevo escenario político

Por Pascual Albanese.- El impacto de los resultados de las elecciones del 13 de agosto acelera el proceso de reconfiguración de fuerzas en el sistema político argentino. Existían, por supuesto, síntomas inequívocos del notorio agotamiento del ciclo del “kirchnerismo”, no… Seguir leyendo →

Ante un nuevo escenario político II

Por Jorge Raventos.- El proceso electoral en marcha está operando como un acelerador de la reconfiguración del sistema político. Ese cambio ya estaba en marcha, impulsado por la evidente decadencia económica, el empobrecimiento social y la creciente parálisis institucional (leyes… Seguir leyendo →

Revolución del año 1930: Antecedentes, consecuencias y enseñanzas

Por Jorge Augusto Cardoso.- Decía Winston Churchill: “Cuanto más atrás hurguemos en la historia, más adelante seremos capaces de ver”. El seis de septiembre se cumplirán noventa años del golpe cívico militar que derrocó a Yrigoyen. Paradójicamente éste había sido… Seguir leyendo →

¿Petróleo a 100 dólares el barril?

Por Germán Gorraiz López.- La economía mundial seguirá gravitando sobre la dependencia del petróleo en la próxima década dado que las energías alternativas todavía necesitan enormes subsidios como para ser viables en los países en vías de desarrollo, la práctica… Seguir leyendo →

Milei y el terrorismo de estado

Por Hernán Andrés Kruse.- En un abrir y cerrar de ojos la tragedia de los setenta se hizo presente en la legislatura porteña. El lunes 4 tuvo lugar en el parlamento de CABA un acto de recordación de las víctimas… Seguir leyendo →

El acto de Villarruel y el clima setentista

Por Carlos Tórtora.- El valiente discurso de Victoria Villarruel en el acto de homenaje a las víctimas del terrorismo planteó con acierto la realidad de la política oficial. El estado protege hoy a los grupos que defienden la actuación de… Seguir leyendo →

El adoctrinadero público, el sanitarismo culposo y el ajusticiamiento ideológico

Por Paul Battistón.- Quiroga se volvió desde San Luis a su Rioja con 100 hombres ofrecidos, tomó la ciudad y envió confesores a los pronto fusilados. Sarmiento se preguntaba: ¿Qué objeto tuvo para él esa revolución? Y se respondió a… Seguir leyendo →

Ajustarse a Derecho

Por Dolores Aftalión.- Dieciséis años de kirchnerismo dejaron el país empobrecido, acéfalo y sin rumbo bajo el mando de un gobierno irresponsable. Nos dejan un país imposible desde lo económico y peligrosísimo de vivir con niveles de inseguridad nunca vistos…. Seguir leyendo →

Milei: Entre el candidato y el personaje

Por Vicente Scordamaglia.- “Que hablen bien o mal, lo importante es que hablen de mí, aunque confieso que me gusta que hablen mal porque eso significa que las cosas me van muy bien. De los mediocres no habla nadie, y… Seguir leyendo →

Milei y la política exterior

Por Hernán Andrés Kruse.- Luego de su histórica victoria en las PASO presidenciales Javier Milei esbozó cuáles serán los lineamientos fundamentales de su política exterior. Fiel a su estilo no anduvo con vueltas. Ubicó al gobierno de Lula en la… Seguir leyendo →

Los dos escenarios de triunfo de Milei

Por Carlos Tórtora.- Un reducido grupo de encuestadores se inclina por la posibilidad de que Javier Milei gane la presidencia en la primera vuelta. Argumentan que alcanzaría los 40 puntos y que superaría en más de 10 a Sergio Massa…. Seguir leyendo →

El liberal y la “casta”

Por Gabriel Boragina ©.- ¿Cómo reconocer a un verdadero liberal? En realidad, la pregunta se puede aplicar a todo aquel que profesa una filosofía, un credo, un ideario, etc. Y es una pregunta que se contesta, paradójicamente, con otras preguntas:… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑