Informador Público

"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Página 169 de 802

Crisis política y oportunidad histórica III

Por Jorge Castro.- 1- Este proceso electoral, en que la contienda se reduce cada vez más a la puja entre Milei en primer lugar, Sergio Massa en 2do. y Patricia Bullrich en tercero, se sobrepone a una acentuación del proceso… Seguir leyendo →

¿Golpe de mano de Trump en el Congreso?

Por Germán Gorraiz López.- La pérdida del control del Congreso por los demócratas tras las elecciones intermedias de noviembre supuso que los republicanos empezaran a fiscalizar las ayudas en armamento a Ucrania (estimadas hasta la fecha en 80.000 millones dólares… Seguir leyendo →

Burradas del candidato

Por Hernán Martínez.- En el coloquio de IDEA, habló el candidato Massa, con palabras muy lindas, y políticas a desarrollar que se asemejan al modelo de otro país, pero todos sabemos que esto es una gran farsa porque, si no… Seguir leyendo →

¡Fiesta!

Por Otto Schmucler.- Sí, el título de esta carta (inspirado en la vibrante canción del gran Nano) pretende ser un llamado a torcer de una vez y para siempre el destino de los sufrientes argentinos, empobrecidos como nunca, defraudados y… Seguir leyendo →

Educación y Salud en la Ciudad de Buenos Aires (2016-2022)

El Observatorio de Economía Urbana del CEPA difundió dos informes que analizan en profundidad el gasto en Educación y Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, entre 2016 y 2022. Resumen Ejecutivo Educación: Los resultados que analiza el… Seguir leyendo →

Milei y el liberalismo

Por Hernán Andrés Kruse.- En su edición del 24/9, La Nación publicó un artículo de Joaquín Morales Solá titulado “Temor frente a la violencia verbal de Milei”. Se trata de una de las críticas más furibundas vertidas por un periodista… Seguir leyendo →

5 de octubre: Día del camino

Declaración del CONADUV Ante la indiferencia de nuestros gobernantes y de la dirigencia política: Con motivo de una nueva conmemoración del 5 de octubre como “Día del camino”, instituido en recordación del “Primer Congreso Panamericano de Carreteras”, celebrado en Buenos… Seguir leyendo →

El caso Insaurralde ¿puede hacer que Milei gane en primera vuelta?

Por Carlos Tórtora.- El escándalo del enriquecimiento ilícito de Martín Insaurralde va camino de convertirse en el destape de la corrupción del juego en el sistema de poder bonaerense. En efecto, la lupa puesta sobre los negocios del exjefe de… Seguir leyendo →

Milei y el debate presidencial

Por Hernán Andrés Kruse.- El domingo 1 de octubre tuvo lugar en Santiago del Estero el primer debate presidencial. Estuvieron presentes Sergio Massa, Javier Milei, Patricia Bullrich, Myriam Bregman y Juan Schiaretti. Todos los analistas consultados son coincidentes en el… Seguir leyendo →

Ellos sí, nosotros no

Por Hernán Martínez.- La tendencia o costumbre es que los gobiernos dictatoriales, o casi, que segmentan quienes sí y quienes no deben cumplir con sus obligaciones impositivas, IIBB, y todo impuesto que se determine. Los hechos recientes, Insaurralde, Rigau, Clerici… Seguir leyendo →

Massa y el error

Por Oscar Edgardo García.- Sergio Massa, con la ligereza que lo caracteriza, opinó sobre el affaire que Martín Insaurralde tuvo con la modelo Sofía Clérici, en un lujoso yate en el Mediterráneo y en medio de la campaña política, manifestando… Seguir leyendo →

Ahora la AFIP

Por Hugo Modesto Izurdiaga.- La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) investiga a todo ciudadano argentino cuando detecta alguna inconsistencia en su declaración jurada. En consecuencia, este organismo está obligado a examinar el supuesto enriquecimiento ilegítimo de Martín Insaurralde. Partiendo… Seguir leyendo →

El debate confirmó las tendencias

Por Carlos Tortora.- El debate presidencial mostró claramente cómo se posicionan los candidatos de cara a la primera vuelta. Patricia Bullrich, más necesitada de votos que sus dos rivales, fue la que más levantó el tono en sus intervenciones, con… Seguir leyendo →

Cinco «cuatro de copas» en un debate «barrial»

Por Carlos Belgrano.- En la nocturnidad de la víspera, ese quinteto de ignorantes se dio cita televisivamente, para perfeccionar lo que en realidad son. Ergo, una runfla murguera que se destacó en su integralidad, apenas para poner de resalto que… Seguir leyendo →

Milei agradece a la casta su aporte a la campaña

Por Mariano Aldao.- Nadie podría haber imaginado un spot de campaña para LLA mejor que el que produjeron los esperpentos del Peron-kirchnerismo que supo exponer, de manera descarnada, las conductas corruptas, propias de la vieja política de transas, jugarretas y… Seguir leyendo →

Insaurralde: ¿el cajón de Herminio?

Por Carlos Marcelo Pintos.- A pocos días de las elecciones presidenciales: quizás las más controvertidas de las vividas en los últimos años, dada la irrupción de una tercera fuerza que se muestra arrasadora -teniendo en cuenta los resultados de las… Seguir leyendo →

Nuestro Proceso de Evolución Cultural

Por Justo J. Watson.- Una explicación plausible a la posibilidad de que el Lic. Javier G. Milei sea electo este mes al frente del Estado no es difícil; tampoco escapa al sentido común. El desgobierno que nos rige, el patético… Seguir leyendo →

Pesca extractiva e incompetente

Por César Augusto Lerena.- La participación de la pesca en el total del complejo exportador viene cayendo en términos porcentuales. En el año 2022 fue de 2,1% mientras que los años anteriores fue del 2,6% (2021), 3,2% (2020) y 2,9%… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑