Por Germán Gorraiz López.- El fenómeno de la globalización económica ha conseguido que todos los elementos racionales de la economía estén interrelacionados entre sí debido a la consolidación de los oligopolios, la convergencia tecnológica y los acuerdos tácitos corporativos, por… Seguir leyendo →
Por Roque Villazán.- Estás desorienta’o y no sabés qué trole hay que tomar para llegar… Con esa misma cara (dura, por cierto) les mintió a los jubilados en su campaña en 2019 prometiéndoles lo que jamás haría (y lo sabía):… Seguir leyendo →
Por Hernán Martínez.- Nuevamente somos partícipes de las decisiones que toma el Gobierno de congelar tarifas, combustibles, importaciones y demás yerbas, que sólo muestran la incapacidad que tuvo este desgobierno de Alberto, la condenada que debería estar presa, y el… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- A comienzos de agosto Javier Milei, quien luego obtendría un resonante triunfo en las PASO, hizo público su plan de gobierno en caso de sentarse en el Sillón de Rivadavia a partir del 10 de diciembre…. Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- El silencio de Cristina Kirchner da para muchas interpretaciones. Una de ellas, la más grave, señala que el kirchnerismo duro preferiría la derrota electoral al triunfo de Sergio Massa. Los motivos serían obvios: el tigrense, en caso… Seguir leyendo →
Por Gabriel Boragina ©.- Resulta admirable como estudio sociológico la conducta de ciertos colectivos en determinados momentos de su vida como, por ejemplo, el de las sociedades durante las campañas pre y pos electorales. En contexto, es falaz hablar de… Seguir leyendo →
Por Roberto Fernández Blanco.- Cuando alguien dice que el dólar se mueve para arriba [sube] es porque toma el peso argentino como referencia fija. Pensar así es como volver a pensar como Ptolomeo que hace más de 2000 años [en… Seguir leyendo →
Por Carlos Andrés Ortiz.- Los temas claves marcan nítidas diferencias en los enfoques de distintos sectores de la realidad política nacional. Así sucede claramente con la admisión de Argentina en el Grupo de Poder Alternativo Mundial, que de hecho y… Seguir leyendo →
Por Oscar Edgardo García.- Una rápida lectura de las medidas anunciadas recientemente por Sergio Massa es suficiente para concluir inequívocamente que su filantropía carece de límites cuando se trata de hacerla con la plata del Estado y de sus ciudadanos…. Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- Han transcurrido casi dos semanas de la histórica PASO que consagró a Javier Milei como el más serio aspirante a la presidencia de la república. Nadie previó semejante desenlace. El mensaje de las urnas fue claro… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Desde el lunes pasado, Patricia Bullrich se lanzó a una frenética carrera para tomar la iniciativa como candidata presidencial. Así fue que pactó con Horacio Rodríguez Larreta para que éste la apoyara con cierto énfasis. También fue… Seguir leyendo →
Por Malú Kikuchi.- A lo largo de la historia los saqueos fueron parte del botín de guerra de los vencedores. Con el correr del tiempo las revoluciones populares saquearon con furia y hambre. Argentina sufrió una serie de saqueos. El… Seguir leyendo →
Por Enrique Guillermo Avogadro.- “Aquellos republicanos eran gente derrotada… pero no vencida”. Arturo Pérez-Reverte Desde las PASO, las tan desprestigiadas empresas encuestadoras están mostrando un harto previsible crecimiento en la intención de voto de Javier Milei, y algunas llegan al… Seguir leyendo →
Por Paul Battistón.- El micrófono fue recorriendo en un círculo desprolijo el trazado desperdigado de músicos obteniendo de cada uno su nombre y su participación específica en la banda. Después de recorrer varios partícipes, finalmente se escuchó Juanchi Baleiron, cantante,… Seguir leyendo →
Por Roberto Fernández Blanco.- La mente emocional es un depósito de creencias, prejuicios, dogmas, doctrinas, axiomas, lemas, principios incuestionables, preconceptos, todos estos custodiados por un salvaje y rígido enano despótico instalado en la mente emocional que no permite que sean… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- Bajo el paraguas de la Francophonie como ente económico y político amalgamado por la lengua francesa, Francia procedió a una gradual sustitución del tradicional colonialismo paternalista gaullista por el de un neocolonialismo bajo el epígrafe de… Seguir leyendo →
Por Máximo Luppino.- Los BRICS anunciaron la histórica y trascendente incorporación de Argentina y otros cinco países a este pujante grupo. Todo indica que a partir del efectivo ingreso de Argentina al BRICS ya nada será igual para el desarrollo… Seguir leyendo →
Por Italo Pallotti.- Plantear que cuando las cosas nacen mal, terminarán definitivamente de la misma manera, es casi una obviedad. Es nuestro país, de la mano de gobiernos que décadas tras décadas nos han ido sumiendo en una cantidad de… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑