Por Juan Manuel Irala.- Cada vez que habla, ante plateas cada vez más reducidas, la Vicepresidenta es blanco de respuestas concretas, fundadas en datos duros que contradicen sus dichos, que además van acompañadas de dardos dirigidos a su persona y/o… Seguir leyendo →
Por César Augusto Lerena.- La Emergencia Pesquera recientemente decretada (Nº 480/23) en el Golfo de San Matías (Río Negro) por el término de un año, “con el objetivo de mitigar los efectos de la crisis económica generada por la escasez… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- El escaso éxito de Eduardo Wado de Pedro parece ser el último de una serie de graves errores de Cristina Kirchner que conducen al kirchnerismo al borde de quedar tercero para empezar en las PASO del próximo… Seguir leyendo →
Por Malú Kikuchi.- Cambiar de nombre no implica cambiar ni de ideas ni de métodos. Empezó siendo el partido justicialista, es lo que usó para hacer política en Río Gallegos, Santa Cruz, el matrimonio Kirchner. En el 2003 pasó a… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Las próximas elecciones tendrán una particularidad: no hay precandidatos con atributos de liderazgo y menos persuasivos; más bien, predomina una idea caudillista, de jefatura, en los casos de Bullrich y Milei. La diferencia es que a… Seguir leyendo →
Por Enrique Guillermo Avogadro.- “Soy un mentiroso muy sincero”. Federico Fellini El circo de tres pistas en que se ha convertido la política nacional no deja de producir espectáculos que, a fuer de ser sinceros, todos los días nos permiten… Seguir leyendo →
Por Justo J. Watson.- Más allá de quejas pueriles del tipo “malos dirigentes culpables, buen pueblo inocente”, guste o no, nuestros gobernantes representan un extracto proporcional de los valores, valentías y cobardías de nuestra población. Extracto adulterado, sin embargo, desde… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- El kirchnerismo dio un paso atrás ayer y, disimulando a través de una dura crítica a Daniel Scioli y Alberto Fernández, cedió ante las pretensiones de estos. Es decir, el piso para el reparto de cargos en… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- La “ficción” tiene que ver con la imaginación con la acción y efecto de “fingir”, dar a entender lo que no es cierto, pues hemos vivido una “ficción” que consistió en creer que nuestros niveles de… Seguir leyendo →
Por Mariano Aldao.- ¿A quién querés engrupir?, le decíamos en el “rioba” al canchero mentiroso que nos quería vender un buzón como un gran negocio. Lo mismo deben estar sintiendo los más del 70% de quienes vamos a ir a… Seguir leyendo →
Por César Augusto Lerena.- Ya nos referimos tiempo atrás al emplazamiento de un puerto en Río Grande que podría servir -según la ministra de Producción de Tierra del Fuego- de apoyo a la flota china que pesca ilegalmente los recursos… Seguir leyendo →
Por Hugo Modesto Izurdiaga.- El ciudadano argentino está cansado y extenuado de problemas. Inflación, inseguridad, robos, falta de empleo y toda clase de dificultades cotidianas que tiene que afrontar diariamente. Son innumerables la cantidad de piquetes que no le permiten… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Una nueva ola de rumores sacude al Frente de Todos y ayer hasta se habló de que Daniel Scioli podría terminar siendo el candidato único del oficialismo mediante un pacto con Cristina Kirchner. Lo cierto es que… Seguir leyendo →
Por Paul Battistón.- Sergio les pide a los gobernadores que se reúnan para que a su vez le pidan al mismo Sergio que se convierta en el adalid de la unidad; todo a modo de un pedido indirecto pretendiendo lograr… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Hay un 60% que no votaría al enjambre de candidatos que mejor mide, para las próximas elecciones, con modestos puntos que, oscilan entre poco más del 10 y 20 y pico a lo sumo. Pienso que… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- El actual sistema dominante o establishment de las sociedades occidentales utilizaría la dictadura invisible del consumismo compulsivo de bienes materiales para anular los ideales del individuo primigenio y transformarlo en un ser acrítico, miedoso y conformista… Seguir leyendo →
Por Máximo Luppino.- El argumento de Sergio Massa sobre que “el orden político es necesario para el orden económico” parece cobrar entidad en la contundente declaración de los gobernadores peronistas que rechazaron las PASO y exigieron lista de unidad con… Seguir leyendo →
Por Carlos Andrés Ortiz.- En las pasadas décadas del ‘60, del ‘70, y comienzos del ‘80, se desarrollaron ingentes esfuerzos para planificar el correcto aprovechamiento del significativo potencial de generación hidroeléctrica, que posee la amplia y diversificada red de cursos… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑