Informador Público

"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Página 19 de 795

Se van para arriba el dólar y las tasas de interés

Por Guillermo Cherashny.- El dólar cotizó ayer a $ 1380 y la tasa de interés de corto plazo subió hasta 75% anual y no hay respuestas sobre este calentamiento del mercado. Algunos sostienen que el desarme de las LEFI, una letras… Seguir leyendo →

Otra vuelta sobre el caso YPF: ¿Otro error de Kicillof?

Por Luis Alejandro Rizzi.- En un Tribunal Federal de los EEUU se está discutiendo el derecho de los accionistas minoritarios de YPF que no recibieron una OPA, cuando en la sociedad se modificó su control accionario, que pasó de un… Seguir leyendo →

YPF: El Estado argentino vs Grupo Burford/Esquenazi-Petersen

Por Roberto Fernández Blanco.- Desde la tímida posición de ciudadano lego en este tema me aventuro a opinar que cabe poca duda que los abogados del Grupo Burford (y el propio Grupo Burford) tienen en claro que la demanda que patrocinan… Seguir leyendo →

Rememorando a Jean-Paul Sartre (2)

Por Hernán Andrés Kruse.- LA ESTRUCTURA INTERNA DEL PARA-SÍ “Una vez que hemos considerado el emerger de la conciencia espontánea y su condición prerreflexiva como pura intencionalidad en referencia al mundo debemos explicar la referencia de la conciencia a sí… Seguir leyendo →

Ofrecer un porcentaje de lo que se encuentre en Paraísos Fiscales

Por Otto Schmucler.- A raíz de una Carta de Lectores enviada a los medios sobre la Korrupción K, leí un comentario que me pareció muy atinado y prometí volver a escribir sobre el tema agradeciendo la excelente idea aportada en el… Seguir leyendo →

Atenas, 5 siglos antes de Cristo, no era como Argentina

Por Ricardo Bustos.- La democracia, tal como la conocemos a través de la historia, nació como una dictadura disfrazada en Atenas, Grecia, 5 siglos antes de Cristo. No podían participar en los actos de gobierno las mujeres, niños y… los esclavos, es… Seguir leyendo →

Karina vs Bullrich, la nueva interna del gobierno

Por Carlos Tórtora.- La oscura negociación de una posible alianza en Capital entre el PRO y LLA tiene un capítulo extra que se las trae. Se trata de la interna entre Patricia Bullrich y Karina Milei. Esta última se viene… Seguir leyendo →

La molestia republicana. El lawfare es incoloro. El principio democrático. El caso de Emil Bove,nuevo juez de la Corte de apelaciones de Nueva York

Por Luis Alejandro Rizzi.- Me refiero a los procesamientos de varios expresidentes: Álvaro Uribe, Cristina, con condena, Donald Trump y Bolsonaro. Estos cuatro casos tienen en común el “lawfare”, como defensa de fondo, que en definitiva pretende sustituir la esencia del… Seguir leyendo →

Rememorando a Jean-Paul Sartre (1)

Por Hernán Andrés Kruse.- El 21 de junio se cumplió el centésimo vigésimo aniversario del nacimiento de uno de los filósofos más relevantes del siglo XX. Jean-Paul Sartre nació en París el 21 de junio de 1905. Estudió en París… Seguir leyendo →

Cierre de alianzas nacionales: se impone el desconcierto

Por Carlos Tortora.- La política nacional aparece envuelta en un manto de misterio y desconcierto como pocas veces ocurriera. El jueves 7 de agosto vence el plazo para la inscripción de las alianzas para las elecciones del 26 de octubre, y… Seguir leyendo →

Las fronteras de la vida: La velocidad de los tiempos. La gestión. Hambruna y muerte en la Franja de Gaza

Por Luis Alejandro Rizzi.- Más de una vez nos hemos referido a los tiempos y su velocidad, pero los midamos como los midamos, su velocidad es siempre la misma, sin embargo, hay tiempos más veloces y otros más lentos, ésa es… Seguir leyendo →

Rememorando a Adam Ferguson (2)

Por Hernán Andrés Kruse.- “Ferguson parte de una concepción mixta de la naturaleza del hombre en la que se conjugan los componentes de un humanismo cívico y las perspectivas del naciente liberalismo económico. En su esquema, ambas dimensiones se expresan… Seguir leyendo →

Massa, omnipresente en las listas

Por Carlos Tórtora.- Sin lugar a dudas, el principal ganador de la interna del PJ es Sergio Massa. Jefe de una Fuerza Política, el Frente Renovador, que no llega en Buenos Aires al 10% de los votos, el tigre se quedó… Seguir leyendo →

El triángulo se convirtió en un infernal “vértice”

Por Luis Alejandro Rizzi.- La palabra “vértice” tiene varias acepciones, pero quizás la más apropiada para definir el gobierno tipo “Milei”, sea la segunda. Esa “cúspide” la conforman un “nosotros” muy alejado de la concepción nosística de Kunkel. La conforman… Seguir leyendo →

¿Qué se esconde tras el Acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea?

Por Germán Gorraiz López.- El acuerdo comercial alcanzado entre EEUU y la UE sería un claro éxito para Trump y un completo fracaso para los países de la Unión Europea que verán incrementarse su IPC y su déficit comercial con… Seguir leyendo →

Membrillo o batata, Braden o Perón

Por Paul Battistón.- El pasado se regala en una analogía calamitosa. Como si fuera una poesía cuya rima no está separada por versos sino por tiempo. Nuevamente la figura de la representación diplomática norteamericana pretende ser investida de oposición. La… Seguir leyendo →

Rememorando a Adam Ferguson (1)

Por Hernán Andrés Kruse.- El 20 de junio se cumplió el tricentésimo segundo aniversario del nacimiento de un destacado filósofo, científico social e historiador escocés. Adam Ferguson nació en Logierait, Perthshire, el 20 de junio de 1723. Luego de realizar… Seguir leyendo →

Llaryora “la ve”, Milei parece que no

Por Juan José de Guzmán.- Reflexione, señor Presidente, todavía está a tiempo de evitar un craso error. El 7% de aumento previsional sancionado como ley en el Congreso, que según sus palabras le haría estallar el equilibrio fiscal, de ser… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑