Por Germán Gorraiz López.- El retorno al Poder de Netanyahu en coalición con varios partidos ultraderechistas y ultraortodoxos sería un misil en la línea de flotación de los Acuerdos de Oslo pues piensa continuar con la sistemática campaña de asentamientos… Seguir leyendo →
Por Claudio Valdez.- Cierto es que ni Perón ni el peronismo existen hoy; no obstante, todas las parcialidades políticas pretendieron ser continuadoras de las conquistas sociales prodigadas por “El Primer Trabajador”. El día de la muerte del popular Presidente en… Seguir leyendo →
Por Pascual Albanese.- Si existiera un Premio Nobel a la mayor inteligencia política del planeta en el último medio siglo de la historia mundial, nadie tendría mejores títulos para obtenerlo que Henry Kissinger, quien con sus flamantes cien años cumplidos… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El 25 de mayo de 2003 asumía Néstor Kirchner. En aquel entonces era una figura poco conocida a nivel popular. Dicha ceremonia marcó el nacimiento del kirchnerismo, una fuerza política de centro izquierda cuya columna vertebral… Seguir leyendo →
Por Carlos Belgrano.- Una de las características lineales y concordantes que engloba a todos estos ciclistas de feria que laboran de opinólogos sobre la actualidad global es unívoca en un factor, inexorable y muy desafortunadamente común a todos ellos. Y… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Me gustó la entrevista que DIARIO.AR le realizó al presidente de Aerolíneas Argentinas y que leí hace un rato. https://www.eldiarioar.com/economia/pablo-ceriani-presidente-aerolineas-tuvimos-mejoras-productividad-fruto-concientizacion-trabajadores-habia-crisis_128_10235724.html En esta nota me ceñiré a dos puntos de sus declaraciones uno se refiere al “low… Seguir leyendo →
Por Máximo Luppino.- En una Plaza de Mayo colmada de gente que buscaba esperanzas y certezas en un destino de igualdad, justicia y soberanía y bajo una torrencial lluvia que parecía asociarse a la indómita rebeldía de los militantes, Cristina… Seguir leyendo →
Por Ovidio Winter.- Sinceramente estoy tan desconcertado como aquel jubilado alemán de “La Tuerca”, que cada vez que alguno de los otros jubilados hablaba sobre su hija, le preguntaba de esta forma buscando encontrar respuestas, esperando una explicación a sus… Seguir leyendo →
Por Hugo Modesto Izurdiaga.- “Nada va bien en un sistema político en que las palabras contradicen a los hechos.” (Napoleón Bonaparte) La oratoria no cuenta, no vale nada, si no va seguida de probidad. La señora Cristina Fernández se caracteriza… Seguir leyendo →
Por Carlos Tortora.- Cristina Kirchner, desde una posición vulnerable, se las arregló nuevamente para que todo el país político esté sometido del suspenso que ella fabrica. Así es que las campañas de Javier Milei, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Aunque, a primera vista, luzca paradójico, hoy estaría ocurriendo este raro fenómeno de que las mayorías votan contra la democracia. A esa mayoría que puede ser mínima, por ejemplo, ganar con el 30/35% de los votos… Seguir leyendo →
Por Raúl Mario Ermoli Galluppi.- En relación al artículo del Informador Público: “¿Violencia o limitaciones?” Creo que más allá de la dificultad vocal que padece el ministro y actual candidato del «cristinismo», Wado de Pedro, tal limitación no es lo… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- Cada 25 de mayo conmemoramos la gloriosa gesta de 1810, el comienzo del proceso independentista que culminó el 9 de julio de 1816 en la ciudad de Tucumán. La revolución fue posible porque la protagonizaron hombres… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- La interna de Juntos por el Cambio tiene un final abierto, porque la mayoría de los encuestadores dan ganador a Horacio Rodríguez Larreta, en tanto la sensación es que Patricia Bullrich está ganando entre la gente común…. Seguir leyendo →
Por José Luis Milia.- La casta, y coincido sin contrición con Milei en definir con este nombre a la oligarquía política que agobia desde hace cuarenta años a los argentinos, es corrupta por naturaleza y al manejar una maquinaria que… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- “Empiezo por decirte: Cristina no es corrupta, yo la conozco. Eso lo puedo afirmar sin dudar. No lo es. Alguna gente puede decir que fue una imprudencia ética muy grave haber firmado acuerdos con alguien a… Seguir leyendo →
Por Juan Manuel Irala.- Wado de Pedro apuntó sus cañones contra un periodista que había hecho hincapié en los límites que un candidato a presidente tiene para cumplir con eficiencia su cometido. Uno de esos límites -había dicho el periodista-… Seguir leyendo →
Por Oscar Edgardo García.- El Gobierno de la CABA, como parte de su proyecto de «transformación» de la ciudad, realizó el sábado último en la Plaza Arenales de Villa Devoto el primer evento del Distrito del Vino. Se trató de… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑