Informador Público

"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Página 196 de 793

¿ANSES es diligente, sólo si el apellido es “Kirchner”?

Por Juan José de Guzmán.- Desde 2011 estoy litigando para el justo reconocimiento que mis largos 40 años de aportes ininterrumpidos a la Seguridad Social merecían el día que me jubilé. Durante estos años la ANSES puso todo tipo de… Seguir leyendo →

Brokers (04-05-23): Encuestas

Conducido por Guillermo Cherashny.-

Milei le hizo un favor a JxC

Por Carlos Tórtora.- La decisión de Javier Milei de no apoyar los armados distritales de su estructura para concentrarse en la competencia por la presidencia tiene múltiples aristas. La primera es que se trata de una decisión relativa. Hay un… Seguir leyendo →

Lo que el pueblo quiere

Por Claudio Valdez.- En Buenos Aires, desde 1810, el grito fue: “¡El pueblo quiere saber de qué se trata!” Después de más de 200 años de aquella Revolución de Mayo, ese deseo se mantiene vigente, pero sólo abreviando la demanda… Seguir leyendo →

La falacia del comercio internacional con monedas locales

Por Luis Alejandro Rizzi.- Más de una vez se intentó pagar las importaciones con moneda local las operaciones de comercio exterior. Obviamente esta “idea” aparece cuando los países no tienes divisas, que es lo que nos pasa en la Argentina…. Seguir leyendo →

La cruda realidad de la Argentina de hoy

Por Raúl Mario Ermoli Galluppi.- Además de la inflación y el precio del dólar, es la delincuencia común, el narcotráfico y la marginalidad la cruda realidad de la Argentina de hoy. ¿Qué hacen de manera efectiva y real, y no… Seguir leyendo →

El discurso del odio en Argentina: El ejemplo de Perón

Por Hernán Andrés Kruse.- En su edición del 30 de abril, Página/12 publicó un interesante artículo de María Seoane titulado “Javier Milei y el discurso del odio en la historia argentina”. Está muy bien escrito y su idea central es… Seguir leyendo →

¡Manos a la obra!

Por Alfredo Nobre Leite.- Señor director: Con respecto a la denuncia, de la fecha, de la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner contra el Fondo Monetario Internacional (FMI) que otorgó a la Argentina un préstamo por US$ 45.000 para favorecer al… Seguir leyendo →

Las dificultades para creerles a los encuestadores

Por Guillermo Cherashny.- Últimamente aparecen a diario encuestas de opinión y, como es sabido, los estudios para las elecciones que se realizan en forma presencial son más reales sobre el estado de la opinión; en forma descendente, las telefónicas, y… Seguir leyendo →

¿El gobierno llegará a diciembre?

Por Luis Alejandro Rizzi.- Si hace algunos meses uno se hubiera hecho esta pregunta, muy probablemente habría sido calificado como subversivo y desestabilizador. Pero resulta que son los propios militantes y dirigentes oficialistas los que expresan esas dudas. Muchos creían… Seguir leyendo →

Un triste retrato sobre los generales quejosos

Por Carlos Belgrano.- Días atrás, un hombre de 75 años -Rodrigo Soloaga-, que, no dudo ni por un instante, dio todo por la Patria, fue el único en veinte años o más que se atrevió a reivindicar a sus Camaradas… Seguir leyendo →

Funcionarios charlatanes, entre otras yerbas…

Por Raúl Mario Ermoli Galluppi.- A raíz de que el bloque kirchnerista del Congreso nacional ha repudiado dichos ofensivos para con la señora vicepresidenta CFK y para con otros funcionarios o dirigentes oficialistas, de parte del periodista Baby Etchecopar, podemos… Seguir leyendo →

El «padre» de la inteligencia artificial renuncia a Google para dar a conocer el inminente peligro que representan

Geoffrey Hinton fue hasta hace pocos días científico de Google. Renunció para poder dedicarse de lleno a poner de relieve los riesgos de la inteligencia artificial. Geoffrey Hinton es un informático británico dedicado a investigar la red neuronal, un sistema… Seguir leyendo →

Sergio Massa y una receta que jamás funcionó

Por Hernán Andrés Kruse.- En un clima de alta tensión, el presidente de hecho de la Argentina, Sergio Massa, recibió la visita de la CGT y los movimientos sociales afines al oficialismo. Se hicieron presentes Héctor Daer (Sanidad), Carlos Acuña… Seguir leyendo →

Cristina va imponiendo la lista única en la PASO del FdT

Por Carlos Tórtora.- Poco a poco, la postura de que haya competencia interna para presidente en la PASO del Frente de Todos se va desinflando. La que marca el ritmo de esta tendencia es Cristina Kirchner, que en su último… Seguir leyendo →

Empresa periodística y ejercicio del periodismo, el caso de Marcela Pagano

Por Luis Alejandro Rizzi.- Marcela Pagano fue despedida del “Grupo América, señal explotada por una empresa periodística, bajo la forma societaria de “sociedad anónima” que, ofrece servicios de TV abierta y por cable. A los fines de esta nota no… Seguir leyendo →

¿Y dónde está el piloto?

Por Oscar Edgardo García.- ¿Y dónde está el piloto? es una exitosa película estadounidense del género de comedia del año 1980. En ella el expiloto de combate y taxista Ted Striker queda traumatizado durante la guerra de Vietnam, lo que… Seguir leyendo →

La relación de Perón con Montoneros

Por Hernán Andrés Kruse.- El 1 de mayo se celebra el día del trabajador. Todo el mundo lo sabe. Pero es muy probable que muchos, especialmente las nuevas generaciones, desconozcan lo que aconteció el 1 de mayo de 1974, hace… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑