Por Hernán Martínez.- Por fin se dieron cuenta de que la Ley de alquileres no sirve. Con esa ley se ocuparon de destruir todo el mercado, a los propietarios, a los inquilinos y a las inmobiliarias, típico del kirchnerismo, que… Seguir leyendo →
Por Carlos Andrés Ortiz.- Eólicas y solares las defino como “renovables sesgadas”, pues las leyes específicas de Argentina, contra toda lógica técnica y realidad empírica, excluyen del concepto legal de “energías renovables”, a las hidroeléctricas de más de 50 MW…. Seguir leyendo →
Por Máximo Luppino.- Los tiempos electorales se mueven cual un torbellino de pasiones y parecen acorralar al Frente de Todos en su búsqueda de una fórmula competitiva. Cambiemos muestra claridad en su territorio y la tibia mesura de Rodríguez Larreta… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- El gobierno da por perdida la elección presidencial y sólo quiere retener la gobernación de Buenos Aires, por lo cual aspira a obtener un 33/34% en la primera vuelta a nivel país, porque de ese modo puede… Seguir leyendo →
Por Carlos Tortora.- En el larretismo están exultantes: creen que su triunfo en las PASO está asegurado si se concreta finalmente la incorporación de la lista de Avanza la Libertad con José Luis Espert a la cabeza. El economista liberal… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- El conflicto ucraniano habría significado el retorno a la Guerra Fría entre Rusia y EEUU y el retorno a la Doctrina de la Contención, cuyas bases fueron expuestas por George F. Kennan en su ensayo «Las… Seguir leyendo →
Por Oscar Edgardo García.- El país está viviendo una semana santa con una elevada efervescencia producto de la pasividad de los gobiernos nacional y bonaerense para combatir la inseguridad, la que ha originado una rebelión social por el asesinato de… Seguir leyendo →
Por Hernán Martínez.- Las innumerables versiones de planes tipifican a cada ciudadano según el plan que los asiste, permitiendo por esa segmentación estar inscripto y percibir en cuanto plan se invente generando una dependencia extrema que desalienta cualquier intención de… Seguir leyendo →
Por Osvaldo V. Buscaya.- Es Delito de Lesa Humanidad el enriquecimiento en la gestión gubernativa de los “representantes”, el fraude sobre el Estado, el abuso sobre la niñez, la trata, el proxenetismo, el travestismo y sus consecuencias, como toda violencia… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El 2 de abril de 1982 es una de las fechas más importantes de la Argentina contemporánea. Ese día las fuerzas armadas recuperaron las Islas Malvinas, usurpadas por el imperio británico en el lejano 1833. El… Seguir leyendo →
Por Hugo Modesto Izurdiaga.- En el asesinato del chofer de colectivo en Virrey del Pino, bien pudieron los ladrones haberle sólo robado para luego huir. En la década de los 70, los delincuentes solamente te robaban. Ahora también te matan…. Seguir leyendo →
Por Alfredo Nobre Leite.- Señor director: En la fecha, la señora Cristina Fernández de Kirchner declaró que es hija de un colectivero, lo que no es verdad. En realidad, es hija de un oficial de la Marina que, en Entre… Seguir leyendo →
Por Ricardo Bustos.- Es increible… El día 19 de septiembre de 2015, escribí esta reflexión: ¿Algo ha cambiado? No es la cadena del desánimo quien clama por una mejoría en las economías regionales, una vez más son los Estados Provinciales… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Pese a que en las encuestas que se conocen Milei aparece tercero con arriba del 20%, la realidad de la calle demuestra que está mucho más alto. Si no, no se explica que Eduardo Fidanza de Poliarquía… Seguir leyendo →
Por Raúl Mario Ermoli Galluppi.- Sin seguridad no puede haber paz social, porque de nada vale ningún plan económico, tener un buen pasar, tener un negocio, o un buen trabajo, sea en blanco o en negro, tener subsidios, planes sociales,… Seguir leyendo →
Por Oscar Edgardo García.- Alberto Fernández había previsto viajar la semana última a Concordia, capital del citrus, y la visita se suspendió coincidentemente con la publicación del Indec informando que el índice de pobreza en dicha ciudad es del 55,2%… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Una reciente encuesta de Poliarquía -una de las más serias del mercado- recibió como respuesta que un 32% de los encuestados quieren que continúe este gobierno -muy malo por cierto. Pero la explicación es muy simple: en… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑