Informador Público

"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Página 205 de 793

¿Peligran las democracias formales?

Por Germán Gorraiz López.- Como explica el escritor Samuel Huntington en su libro “The Third Wave,” (Tercera Ola, 1991), el mundo ha pasado por tres olas de desestabilización y democratización. Según Huntington, una ola de democratización sería “un conjunto de… Seguir leyendo →

Papa Francisco y su ideología

Por Oscar Edgardo García.- Viendo, escuchando y analizando la entrevista que el periodista Gustavo Sylvestre le hizo al Papa Francisco, cabe plantearse si el Sumo Pontífice se atrevería a manifestar, sustentar y defender las mismas opiniones e ideas que allí… Seguir leyendo →

14 años sin Raúl Alfonsín

Por Hernán Andrés Kruse.- El 31 de marzo de 2009 falleció Raúl Alfonsín, quien ejerció la presidencia de la nación entre el 10 de diciembre de 1983 y el 8 de julio de 1989. Como todo presidente, tuvo sus aciertos… Seguir leyendo →

¡Manos a la obra!

Por Alfredo Nobre Leite.- Señor director: Con respecto al editorial de primera plana de La Prensa (2-4-2023) «La chapuza se paga caro», relativo a «la defectuosa y polémica reestatización de YPF en 2012, derivó en otra carga sobre cada uno… Seguir leyendo →

YPF

Por Hernán Martínez.- Finalmente y como era predecible para quienes entienden de leyes internacionales y procedimientos, la vergonzosa estatización de YPF hecha por el kirchnerismo y su alfil Kicillof, le costará una fortuna que debemos pagar todos los argentinos. Solamente… Seguir leyendo →

Alberto afina su plan electoral

Por Carlos Tórtora.- Tonificado por su reunión con Joe Biden, Alberto Fernández insistiría en un plan para tomar el timón del proceso electoral. En el albertismo creen que el operativo clamor por la candidatura de Cristina Kirchner es un fracaso… Seguir leyendo →

Francisco, Alberto y Adolfo

Por Oscar Edgardo García.- El Papa Francisco manifestó que los alemanes votaron a «un político que hablaba lindo y que sedujo a la gente» y en consecuencia «todo el mundo dijo bueno, probemos con éste, que nadie lo conoce; no… Seguir leyendo →

Cambiando saberes

Por Justo J. Watson.- El saber popular dicta que la democracia representativa y el Estado que la sustenta son el Fin de la Historia en lo que a organización social se refiere. Y que de dicho supuesto se infiere la… Seguir leyendo →

El Frente de Ucrania: Una ironía respecto del pasado

Por Carlos Belgrano.- Para fines de febrero en 1943, en los umbrales de la estación ferroviaria de Volgogrado, cayó el Sexto Ejército Alemán y con él, también el Frente del Este, más sus últimos noventa mil defensores de la ciudad… Seguir leyendo →

Muchas excusas, y pocos planes…

Por Raúl Mario Ermoli Galluppi.- Es que inaugurar de apuro algunas escuelas o viviendas, necesarias sin duda, en un año electoral, no es ninguna hazaña, o repartir subsidios y empleos públicos tampoco; todos lo hacen, pues poner estos “parches” sabemos… Seguir leyendo →

41 años: ¡Sabemos que volveremos!

Por Máximo Luppino.- ¡El alma indómita del pueblo argentino en lucha por sus legítimos derechos es invencible! Pasaron 41 años de aquel 2 de abril de 1982. Hoy podemos decir con la fuerza de la más profunda y rotunda convicción:… Seguir leyendo →

El dolor no prescribe

Por Hugo Modesto Izurdiaga.- En el caso de la denuncia a Jey Mammón, no le compete a ninguna persona dar una opinión certera de qué fue lo que realmente sucedió. Para eso está la justicia, que será la encargada de… Seguir leyendo →

Mendoza, mucho más que buen vino

Por Mariano Aldao.- La legislatura mendocina aprobó un proyecto de ley (Gustavo Cairo) para que los Mapuches no sean considerados pueblo originario argentino. Y eso está muy bien, porque leyendo un poquito nuestra rica historia, más los aportes científicos y… Seguir leyendo →

Grabois

Por Hernán Martínez.- Sr. Director: Sobre la entrevista de la Sra. Cristina Pérez con el Sr. Grabois, no quedan dudas ni más argumentos de que este Sr. es un oportunista mediático mal aprendido que, hablando rápido y sin dejar hablar… Seguir leyendo →

La foto tan ansiada por Alberto

Por Hernán Andrés Kruse.- Finalmente el presidente de la nación logró lo que ansiaba desde hacía mucho tiempo: sacarse una foto junto al presidente Biden en la Casa Blanca. Luego de la reunión bilateral tomó estado público la declaración conjunta… Seguir leyendo →

Los grandes estadistas no dejaron herederos

Por Ricardo Bustos.- En mi veteranía, ya no hay lugar para cuestionamientos de izquierda o de derecha, atento al desarrollo que ha tenido la politiquería en los últimos tiempos. Y utilizo este término porque la «política» se ha convertido en… Seguir leyendo →

Milei es una pesadilla para Juntos y en menor medida para el peronismo

Por Guillermo Cherashny.- Milei dejó de ser el tercero en discordia en la próxima elección y pasó a ser un jugador que pelea cabeza a cabeza con Juntos, que ya daba por ganada la elección, y el peronismo. Y decimos… Seguir leyendo →

Lousteau vs. Jorge Macri sería el plato fuerte de las PASO

Por Carlos Tórtora.- Horacio Rodríguez Larreta va cumpliendo lo acordado con Mauricio Macri y anunció que el PRO tendrá un solo candidato a jefe de gobierno. Le falta decir lo que es obvio y es que será Jorge Macri. La… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑