Informador Público

"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Página 207 de 793

Malvinas: 41 años de entrega

Por César Augusto Lerena.- Pasaron 40 años de la recuperación de Malvinas y ni siquiera se animaron a recordar en 2020 que después de 189 años, la Argentina recuperó la dignidad y, quienes vaciaron de contenido a la gesta, le… Seguir leyendo →

Es hora de tomar decisiones, “YA”

Por Juan José de Guzmán.- Tras el anuncio de Mauricio Macri de no presentarse como candidato a las elecciones presidenciales 2023, ha queda flotando en el aire el desconcierto que produjo en el gobierno. El vacío (palpable), los silencios y… Seguir leyendo →

Malvinas: ¿guerra insensata?

Por Mario Meneghini.- Con motivo de cumplirse 41 años de la recuperación de las islas, considero necesario procurar desentrañar la verdad de lo sucedido, puesto que el tiempo transcurrido y la multiplicidad de opiniones discordantes produce confusión y lleva al… Seguir leyendo →

Una decisión que trajo alivio a la oposición

Por Hernán Andrés Kruse.- De manera sorpresiva el expresidente Mauricio Macri acaba de anunciar su decisión de no competir por la presidencia. Confieso que al enterarme de la noticia quedé sorprendido porque estaba convencido de que Macri, un animal político… Seguir leyendo →

Efectos del paso al costado de Macri

Por Carlos Tórtora.- La renuncia de Mauricio Macri a la candidatura presidencial puede generar diversos efectos en JxC. Para empezar, el enfrentamiento entre Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich subiría de tono, ya sin el freno que suponía la posible… Seguir leyendo →

Juegos de la memoria III (El mal libro)

Por Paul Battistón.- La intermitencia entre golpes y salidas electorales (algunas nacidas muertas) pareció ser la cuestión a la que había que acostumbrarse. A eso se resignaban los argentinos el siglo pasado (apenas ayer). El acostumbrarse a elementos resignantes siempre… Seguir leyendo →

La inevitable caída del sistema financiero y el «engaño militar» de Putin

Por Carlos Belgrano.- Cuando el Premier de una de las cinco potencias más grandes del planeta -Alemania-, enfatiza que su principal banco es sólido, como siempre acontece, resulta ser todo lo contrario. La situación actual del Deutsche Bank no es… Seguir leyendo →

El Fondo de Garantía de Sustentabilidad Jubilatoria es inviolable

Por Alfredo Nobre Leite.- Señor director: Ante la repulsa que provocó la brillante pretensión del ministro de Economía -que no es economista-, Sergio Massa, ahora se le ocurrió la brillante idea de «someter a arbitraje el canje de los bonos… Seguir leyendo →

Un nuevo saqueo a la caja de los jubilados

Por Hernán Andrés Kruse.- La situación económica es extremadamente delicada. El peso ha dejado de existir. Es nada más que papel pintado. La inflación de febrero fue del 6,6% y todo parece indicar que la de marzo rozará el 7%…. Seguir leyendo →

Burlándose del electorado

Por Hugo Modesto Izurdiaga.- Los abogados son personas que han estudiado para defender a cualquier individuo, sean estos culpables o no. Es de sentido común, que. si exclusivamente se dedicaran a la defensa de inocentes. tendrían muy poco trabajo. Uno… Seguir leyendo →

Massa-Canje: Cayeron fuerte el MEP y CCL, que fue el objetivo de la medida

Por Guillermo Cherashny.- El canje obligatorio de los bonos en dólares que estaban en tenencia de organismos públicos tuvo por objetivo intervenir en el mercado de los dólares financieros, es decir, el MEP, que se derrumbó a $ 375 desde… Seguir leyendo →

Las internas de las internas y el aguantadero internacional

Por Malú Kikuchi.- El gobierno argentino está por cometer un enorme saqueo y otra vez contra los jubilados. El ministro de economía Sergio Massa decretó que los bonos en US$ del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de ANSES se canjearan… Seguir leyendo →

El pánico y los sapos

Por Enrique Guillermo Avogadro.- “El miedo mata más personas que las guerras”. George Patton El estruendoso silencio del kirchnerismo ante el último manotazo de ahogado perpetrado por Sergio Massa que, al incluir el mítico Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS),… Seguir leyendo →

¿Preparan los globalistas un complot contra Trump?

Por Germán Gorraiz López.- Wright Millsen, en su libro “The Power Elite” (1956), indica que la clave para entender la inquietud norteamericana se encontraría en la sobre-organización de su sociedad. Así, establishment sería “el grupo élite formado por la unión… Seguir leyendo →

A 29 años de un insuficiente correctivo

Por Carlos Belgrano.- Amigos: Una mirada contemplativa de un nuevo aniversario sobre el derrocamiento de una banda en despoblado, prácticamente en duplicidad a la actual, debe necesariamente de conducirnos a ciertas e ineludibles reflexiones. Y que, en una primera lectura… Seguir leyendo →

Juegos de la memoria II (La tortura)

Por Paul Battistón.- Los cables rozaban su entrepierna dejando escapar parte de su cometido antes de llegar a su destino prefijado, los genitales. El contacto fallido con la humedad de la pierna producía un arco más doloroso y penetrante que… Seguir leyendo →

¿No se estará Burlando de nosotros?

Por Otto Schmucler.- El autoproclamado candidato a la gobernación de la Provincia de Buenos Aires optó por un disfraz audaz para mostrarse ante el público vistiendo las ropas más modestas que pueda lucir un abogado que ha intervenido en juicios… Seguir leyendo →

Del dicho al hecho hay gran trecho

Por Oscar Edgardo García.- Miguel de Cervantes Saavedra, en la segunda parte del Ingenioso Caballero Don Quijote de la Mancha inmortalizó una expresión que permanece vigente en nuestros días: «Plega a Dios, Sancho, que así sea, porque del dicho al… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑