Informador Público

"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Página 210 de 793

Se acerca el final para el juego de Cristina

Por Carlos Tórtora.- Cada vez que se insinúa algún precandidato presidencial kirchnerista, inmediatamente desde el entorno de Cristina Kirchner se despliega una ofensiva ratificando la candidatura de ella. Se trata de la forma que encuentra la vicepresidenta para disciplinar a… Seguir leyendo →

Argentina 1985 sin Oscar

Por Oscar Edgardo García.- La Academia de Hollywood premió con el Oscar a la producción alemana «Sin novedad en el frente» en el rubro mejor película internacional y Argentina 1985 se ha quedado con las manos vacías. Con relación al… Seguir leyendo →

¿Provocará el Silicon Valley un nuevo crash bursátil en EEUU?

Por Germán Gorraiz López.- Por caos (Khaos o ‘vacío que ocupa un hueco en la nada’) entendemos algo impredecible y que se escapa a la miope visión que únicamente pueden esbozar nuestros ojos ante hechos que se escapan de los… Seguir leyendo →

Cuando la izquierda peronista llegó al poder

Por Hernán Andrés Kruse.- El 11 de marzo de 1973 fue una de las fechas más relevantes de la historia argentina contemporánea porque a partir de entonces daría comienzo una orgía de sangre que desembocaría en el 24 de marzo… Seguir leyendo →

¿Cómo somos los argentinos según Julián Marías?

Por Ricardo Bustos.- Julián Marías Aguilera fue un filósofo y ensayista español. Doctor en Filosofía por la Universidad de Madrid, fue uno de los discípulos más destacados de José Ortega y Gasset, maestro y amigo con quien fundó en 1948… Seguir leyendo →

Patricia Bullrich se perfila ganadora frente a Horacio Rodríguez Larreta

Por Guillermo Cherashny.- En el establishment se produjo una conmoción al llegar encuestas sobre las PASO de Juntos por el Cambio. En efecto, sorpresivamente la exministra de seguridad le gana a Horacio Rodríguez Larreta, lo que demostraría una mayoría para… Seguir leyendo →

Escuelas sin clases

Por Oscar Edgardo García.- Una nueva y triste circunstancia se suma a la decadente situación en materia educativa en la Provincia de Buenos Aires: la falta de provisión de agua y la carencia de ventilación adecuada en más de 30… Seguir leyendo →

Los mapas se inquietan

Por Paul Battistón.- Sería realmente de ilusos pensar que en un futuro cercano la Argentina existirá tal cual la conocemos, si no realizamos cambios en cuanto a nuestras políticas exteriores y a las estrategias a largo plazo de defensa de… Seguir leyendo →

“Sin novedad en el frente”

Por Claudio Valdez.- “Sin novedad en el frente” es el título con el cual un joven soldado publicó su novela testimonial (1929) acerca de la hecatombe de la Primera Guerra Mundial. Bajo el seudónimo Erich María Remarque inicia su relato… Seguir leyendo →

La Conferencia de la ONU sobre los recursos fuera de las 200 millas no regula la pesca en alta mar

Por César Augusto Lerena.- La Conferencia intergubernamental, realizada en Nueva York del 20 de febrero al 3 de marzo de 2023 en el marco de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar relativo a la conservación… Seguir leyendo →

Hartazgo

Por Jorge Enrique Yunes.- No cabe otro calificativo para reflejar el humor social que experimenta la sociedad rosarina ante el palmario poder demostrado por el crimen organizado. Estas organizaciones criminales se asientan en tres patas que son su sustento. La… Seguir leyendo →

Francisco: 10 años de bendiciones

Por Máximo Luppino.- El 13 de marzo del 2013, Jorge Bergoglio fue elegido Papa. Adoptó el nombre de Francisco y entre sus primeras frases les pidió a los feligreses: “Recen por mí”. Con estas sencillas palabras comenzó una historia íntima… Seguir leyendo →

Cristina, una vez más, ocupa el centro del ring

Por Hernán Andrés Kruse.- El título de la presente nota no hace más que reflejar la realidad política que nos conmueve y preocupa. No se trata de un juicio de valor sino de una descripción. El viernes 10 acaparó la… Seguir leyendo →

No es lo mismo ser «buenos padres»… que «padres buenos»

Por Ricardo Bustos.- Antes sólo se producía los fines de semana, pero ahora es una constante todas las madrugadas. Las sirenas de las ambulancias o los patrulleros se dejan oír, cuando se dirigen con urgencia por alguno de los accidentes… Seguir leyendo →

Es porque son comunistas

Por Alfredo Nobre Leite.- Señor director: A la pregunta de La Prensa: «¿La Argentina odia el mundo capitalista?» del suplemento «Economía» del 12 del actual, y a la luz del artículo «Argentina rechaza el sistema capitalista» de la académica Elena… Seguir leyendo →

La renuncia forzada de Righi fue el origen de la condena a Cristina

Por Guillermo Cherashny.- Muchas opiniones surgen sobre el fallo condenatorio de Cristina pero nadie analiza el origen de esa situación. En primer lugar, el sistema de recaudación ilegal que montó Néstor Kirchner desde que asumió y que Cristina conocía parcialmente… Seguir leyendo →

Donald Trump y la III Guerra Mundial

Por Germán Gorraiz López.- Donald Trump denunció la «excesiva cantidad de armamento que circula actualmente en el mundo» lo que supondría la asunción de la Doctrina del Aislacionismo de EEUU en el plano militar y la entronización del G-3 (EEUU,… Seguir leyendo →

Sabino Vaca Narvaja: ¿Embajador de China ante Argentina?

Por Malú Kikuchi.- ¿Quién es Gustavo Sabino Vaca Narvaja? Mini biografía. Nació en Córdoba el 15/4/1975, hijo de Fernando Vaca Narvaja reconocido montonero y con su familia emigró a Cuba donde creció. Se licenció en ciencias políticas en la Universidad… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑