Por Carlos Tórtora.- Los últimos meses mostraron a un JxC jaqueado por los enfrentamientos internos, que tuvieron su eje en la disputa por la candidatura presidencial entre Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich. Pero ahora la coalición opositora sufre otro… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- La Cámara de Diputados fue el escenario elegido por los diputados oficialistas y opositores para desplegar toda su capacidad para poner en evidencia la degradación de uno de los pilares de la democracia liberal. En la… Seguir leyendo →
Por Enrique Guillermo Avogadro.- “Es habitual que los ciudadanos de las democracias liberales modernas -un gran número de los cuales ejerce el privilegio de la libertad para preocuparse más por la suerte de un equipo deportivo que por la política-… Seguir leyendo →
Por Roberto Fernández Blanco.- En aquellos primeros tiempos de la Edad Contemporánea (Inicio del siglo XIX), cinco campesinos de nombres UNO, DOS, TRES, CUATRO Y CINCO, se asientan en un valle fértil (el Valle de los Cinco), distribuyéndose la tierra… Seguir leyendo →
Por Juan José de Guzmán.- Esta foto de la Perla Negra, una de las últimas, me inspiró a escribir esta breve reflexión sobre lo efímero de nuestra existencia en la Tierra, “ya es la hora ? ” pareciera estar preguntando,… Seguir leyendo →
Por Oscar Edgardo García.- El 6 de diciembre de 2022 será un día histórico para la Nación Argentina, dado que los Señores Jueces deberán tomar una decisión crucial entre dos alternativas excluyentes: corrupción o justicia. En manos de ellos está… Seguir leyendo →
Por Máximo Luppino.- Prontos estamos a recrear con renovada FE nuestra gratitud para con el hijo de DIOS que, hecho hombre, nace en un pesebre para cargar con los males de la humanidad. DIOS opta por un pesebre y no… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- La guerra entre Cristina Kirchner y la justicia ingresará el martes que viene en una nueva etapa. Partiendo de la presunción generalizada de que habrá una sentencia condenatoria, la vicepresidente luchará a partir de la semana que… Seguir leyendo →
Por Paul Battistón.- La polinización de las flores del mal ya está completa. A los chicos grandes de la Cámpora le sigue la más siniestra infantilada de vaqueros rotos y ceremonias arricotadas, ésas que sin decir nada se autosatisfacen en… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- La vicepresidenta de la nación embistió nuevamente contra el Tribunal Oral Federal número 2 que la juzga en la causa Vialidad. Luego de considerar que dicho Tribunal no era otra cosa que un pelotón de fusilamiento,… Seguir leyendo →
Por Justo J. Watson.- Breves, bellas en su cruel brutalidad, las palabras de Abel Posse (diplomático, académico y autor criollo nacido en 1934) describen con filosa precisión el momento histórico en que “se jodió” la Argentina. “Perón fue el gran… Seguir leyendo →
Por Juan José de Guzmán.- Confieso (con mucha satisfacción) que nunca he visto un equipo argentino con tanta intensidad en el juego amén de la actitud solidaria durante los 90’ que dura un partido. Esto redujo al seleccionado polaco al… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Probablemente la maniobra política más importante de estas últimas semanas fue el pase de Emilio Pérsico del albertismo al cristinismo. El Movimiento Evita no sólo es importante en sí mismo sino que era la única base de… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- El KGB (Komitet Gosudárstvennoy Bezopásnosti;) fue el nombre de la Agencia de Inteligencia (equivalente a la CIA) así como de la Agencia principal de la Política secreta de la URSS (equivalente al FBI) desde 1954 a… Seguir leyendo →
Por Alberto Buela.- Resumen: En nuestros días la economía ha reemplazado a la política como ciencia arquitectónica de la sociedad. La new left ha renunciado, ante el modelo del one world, a pensar en términos económicos como lo hacía la… Seguir leyendo →
Por Mario Meneghini.- La grave crisis que afecta a nuestro país, provoca, además de quejas, numerosas propuestas de cambios en el orden político. Es frecuente leer o escuchar sobre la necesidad imperiosa de modificar radicalmente la manera de seleccionar a… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- A fines de la década del treinta del siglo pasado el profesor Manuel García Morente publicó en nuestro país “Lecciones preliminares de filosofía”. Se trata de un libro de filosofía escrito para quienes carecemos de formación… Seguir leyendo →
Por Giuliano Iezzi.- Ellos: A.D.N. del verdadero proyecto peronista Nos encontramos en una situación social de anomia y en un desastre económico con una, merecida crisis, pocas veces sufrida. Hace un siglo la gente venía a raudales a buscar un… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑