Informador Público

"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Página 234 de 793

Jonathan Morel, vocero de odio y violencia

Por Máximo Luppino.- La historia de los pueblos contiene páginas sombrías. De los “tristemente célebres” que son necesarios estudiar y analizar, están los renglones en los que aparecen los díscolos inadaptados al orden democrático. Jonathan Morel ya logró protagonismo entre… Seguir leyendo →

La doble vara del neocolonialismo del siglo XXI

Por Carlos Andrés Ortiz.- Nadie al menos medianamente bien informado, ni menos aún los muy bien formados e informados de la realidad mundial, puede desconocer que el peligroso conflicto bélico que básicamente se desarrolla en Ucrania, es una guerra no… Seguir leyendo →

«No matarás» (quinto mandamiento)

Por Alfredo Nobre Leite.- Señor director: Llama poderosamente la atención que la flamante ministra de las Mujeres, Género y Diversidad», Ayelén Mazzini, pretenda justificar su cambio de posición -antes defendía la vida en el seno materno-, y que ahora está… Seguir leyendo →

Hay cosas que deben cambiar en el periodismo

Por Juan José de Guzmán.- La manera en que reflejaron la noticia de la muerte de Silvana Suárez los medios fue realmente mala, por no decir pésima. Como que lo más significativo en su vida haya sido haberse coronado Miss… Seguir leyendo →

Si se suspenden las PASO, puede desatarse una crisis en Buenos Aires

Por Carlos Tórtora.- En el seno del kirchnerismo duro, corren rumores acerca de que, una vez aprobada la ley de Presupuesto, el oficialismo desencadenaría una ofensiva para sancionar la suspensión de las PASO para el año que viene. Mientras se… Seguir leyendo →

El día en que el país cambió para siempre

Por Hernán Andrés Kruse.- El lunes 17 se cumplió el septuagésimo séptimo aniversario de un acontecimiento político, social y cultural que significó para el pueblo argentino un punto de inflexión histórica. A partir del 17 de octubre de 1945 comenzó… Seguir leyendo →

Que la CGT retome la iniciativa

Por Alberto Buela.- Salió en estos días un excelente artículo, sin firma, sobre la CGT en la agencia de noticias Urgente 24, en donde sostiene que la CGT quiere más espacio político en la lista de candidatos dentro del movimiento… Seguir leyendo →

¿Ahora 30?

Por Alfredo Nobre Leite.- Muy suelto de cuerpo el presidente Alberto Fernández, anunció, tras reunirse con el ministro de Economía (que no es economista) Sergio Massa, «un plan de compra de electrodomésticos que consiste en el congelamiento de precios (que… Seguir leyendo →

Díaz Ayuso sólo describió (sin anestesia) lo que nos pasa

Por Otto Schmucler.- Señoras y señores encapsulados en la burbuja del kirchnerismo dejen de hacer lo que siempre han hecho, y siguen haciendo, victimizándose para tapar sus errores, delitos y torpezas. De nada les servirá para evitar la muy probable… Seguir leyendo →

El inefable Pepe

Por Roberto Fernández Blanco.- En un difundido Tik Tok, frente al retrato de un empresario, Pepe Mujica le explica a un joven: “A este señor no hay que combatirlo. Por el contrario, hay que alentarlo a que produzca, porque cuanto… Seguir leyendo →

El kirchnerismo se repliega al conurbano mientras canta Cristina presidenta

Por Carlos Tórtora.- Cristina Kirchner empezó a ver ayer cómo se montaba uno de los peores escenarios políticos: el de una CGT reclamando como en los viejos tiempos su cuota de cargos legislativos, en un abierto desafío a su figura…. Seguir leyendo →

Rodríguez Larreta y la carga tributaria

Por Oscar Edgardo García.- Horacio Rodríguez Larreta ha ido generando paulatina e inconscientemente los límites de su propia gestión y la incertidumbre sobre el éxito de su futura postulación presidencial. Su plan de «transformación de la ciudad» ha experimentado fuertes… Seguir leyendo →

La obsecuencia de la clase política

Por Hernán Andrés Kruse.- Desde hace décadas el Coloquio de IDEA (Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina) es el templo del establishment. Se trata de un cónclave conformado por los empresarios más poderosos del país, por quienes, al… Seguir leyendo →

Energía solar y la paradoja de los enanos de jardín

Por Carlos Andrés Ortiz.- Algunos conceptos generales Hace pocas décadas, estaba muy de moda adornar los jardines con simpáticas figuras de enanitos con carretillitas y otros enseres de jardinería, tomando como modelos las ilustraciones del popular cuento infantil de Blanca… Seguir leyendo →

¿No salta a la vista la diferencia?

Por Juan José de Guzmán.- El juez de la CSJN Maqueda, tras ser atropellado por un ciclista en la vía pública sufrió contusiones y cortes en su cara tras lo cual, luego de esperar la llegada de la ambulancia fue… Seguir leyendo →

Desquicio

Por Alfredo Nobre Leite.- Señor director: Es deplorable que el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y el presidente Alberto Fernández relativicen que hayan varios actos celebrando el Día de la Lealtad peronista: «El 17 de octubre de 1945, que… Seguir leyendo →

Reportaje a un candidato

Por Roberto Fernández Blanco.- ¿Tiene Ud. Aspiraciones políticas? *Así es. ¿Y cuál es su principal objetivo? *Una Justa Distribución de la Riqueza. Pero la riqueza hay que producirla… *Obviamente, ¿Y cuál será su política para una Justa Distribución del Trabajo… Seguir leyendo →

El FMI le exige a Massa que recorte el gasto fiscal

Por Guillermo Cherashny.- En estos días trascendió en los medios k que el ministro de economía está pensando en un plan de estabilización que sólo tendría congelamiento de precios, lo cual sería un completo disparate, ya que una medida de… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑