Informador Público

"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Página 241 de 793

El discurso del odio: la frágil memoria del peronismo

Por Hernán Andrés Kruse.- El presidente formal de la nación estuvo presente en el acto de cierre de la Convención anual de la Cámara Argentina de la Construcción. Pronunció un discurso meditado, en el que expuso su opinión sobre la… Seguir leyendo →

De instructivos y otras yerbas

Por Juan Manuel Irala.- Todos recordamos el vergonzoso instructivo de CTERA con el que se pretendió “lavar cerebros de niños” en las escuelas. En él se hacía tomar lista de asistencia en las aulas siendo el último de la misma,… Seguir leyendo →

Sólo palabras

Por Jorge Augusto Cardoso.- El gobierno y sus defensores son los que más hablan mencionando a cada instante la palabra “odio”; parecería que se han enamorado de ella y la repiten una y otra vez; así esa palabra y su… Seguir leyendo →

La alianza Cristina-Massa, con incógnitas

Por Carlos Tórtora.- Sergio Massa se anotó un claro éxito con la implementación del dólar soja y avanza ahora en distintos frentes en su gira por los EEUU. La consolidación del tigrense como Ministro de Economía tiene su correlato en… Seguir leyendo →

¿Qué pasó con el paraíso neoliberal español?

Por Germán Gorraiz López.- La economía española se ha basado en el último decenio en la conocida “dieta mediterránea”, (cuyos ingredientes principales eran el “boom” urbanístico, la exportación, el turismo y el consumo interno), fórmula que creaba excelentes platos minimalistas,… Seguir leyendo →

Cristina Fernández y su manipulación masiva

Por Oscar Edgardo García.- Cristina Fernández demuestra un inigualable conocimiento de las estrategias de manipulación masiva. Sus sistemáticas y organizadas manifestaciones públicas son instaladas gradual y certeramente en los medios de comunicación orientando la atención del público hacia temas fuera… Seguir leyendo →

Desafíos políticos y sociales de la Argentina de hoy

Por Pascual Albanese.- Lo primero que corresponde decir es que la Argentina vive hoy el ocaso de una época histórica, algo que es el prólogo necesario de un cambio de época. Vale aplicar aquella clásica definición de Antonio Gramsci cuando… Seguir leyendo →

Un sistema en crisis

Por Jorge Raventos.- Al desplegarse el decisivo segundo semestre de 2022 la política argentina se organiza en torno a dos problemáticas que se entrecruzan en varios puntos: la pugna de la señora de Kirchner en (y con) la Justicia y… Seguir leyendo →

Cuando lo urgente coincide con lo importante

Por Jorge Castro.- El problema económico más urgente en la Argentina de hoy, un país que tiene acumulado en dólares fuera del sistema financiero local una cifra cercana a su producto bruto interno y fuera de Estados Unidos es el… Seguir leyendo →

La oposición cada vez más desconcertada

Por Carlos Tórtora.- A menos de una semana del fallido atentado a Cristina Kirchner, el kirchnerismo recuperó la iniciativa política ante una oposición desarticulada. JxC no alcanzó siquiera a unificar una postura, quedando atrapado en la confrontación entre Patricia Bullrich… Seguir leyendo →

Capoccetti y Rívolo manejan el expediente con profesionalismo

Por Guillermo Cherashny.- El atentado del jueves pasado contra Cristina pese a que la flagrancia del hecho mostraba puntos oscuros. En efecto, no se sabe qué fuente hizo trascender que no había huellas de Fernando Sabag en la pistola que… Seguir leyendo →

El día después

Por Paul Battistón.- El peronismo ya está armado; el peronismo de Perón es el peronismo de Cristina para lamento y desgracia de Julio Bárbaro y algún otro por ahí, que aún sostienen la ausencia de la esencia generalesca, o peor… Seguir leyendo →

Uniformados cooptados por la antipatria

Por Carlos Andrés Ortiz.- En las antípodas de ciertas “progresías” -estas en muchos casos “viudas del marxismo” y carentes de causas coherentes- dudosa o nulo pensantes, que con facilismo dogmático e irracional, son prestas para descalificar como “fachos” a todos… Seguir leyendo →

La madre del borrego

Por Ovidio Winter.- Estamos viviendo días cruciales luego del intento de magnicidio contra la vicepresidenta de la Nación. A pesar de que la resolución del caso parecía muy simple el mismo jueves, dado que el autor en grado de tentativa… Seguir leyendo →

El atentado a Cristina Kirchner

Por Hernán Andrés Kruse.- El jueves pasado el país se paralizó. Nadie podía creer lo que habían comenzado a transmitir los canales de televisión por cable. Pasadas las 21 horas, cuando la vicepresidente de la nación estaba por ingresar al… Seguir leyendo →

Feriado nacional

Por Oscar Edgardo García.- El feriado nacional no fue apropiado. La economía del país poco le importa a la ideología nac&pop. A las personas racionales no les caben dudas de que ambas aseveraciones no son merecedoras de un mínimo debate…. Seguir leyendo →

La Constitución chilena

Por Justo J. Watson.- El rechazo popular en Chile al proyecto de nueva constitución, nos interpela. Por cierto, se trataba de una Carta que nació vieja. Con ampulosas recitaciones de nuevos derechos que para ser efectivizados requieren, como parece ser… Seguir leyendo →

Primeros efectos del atentado

Por Carlos Tórtora.- El atentado a Cristina Kirchner es ahora el factor ordenador de la realidad política. La investigación judicial gira por ahora en torno a la hipótesis de que Fernando Sabag Montiel es un lobo solitario. Sin embargo, a… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑