Informador Público

"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Página 246 de 793

Efecto Massa: Entre el paso a paso o plan integral

Por Guillermo Cherashny.- El ministerio de economía quiso renovar el jueves 90.000 millones de pesos y logró 182.000 millones y le fueron ofertados 307.000 mil millones, con lo cual se puede afirmar que se restableció definitivamente el mercado de pesos,… Seguir leyendo →

El poskirchnerismo de Massa

Por Carlos Tórtora.- El show de Elisa Carrió puso sobre la mesa algo que ya estaba en la conciencia colectiva: que Sergio Massa teje a toda velocidad la trama de su proyecto personal de poder y que los puentes tendidos… Seguir leyendo →

El «Efecto Massa» divide a Juntos por el Cambio

Por Guillermo Cherashny.- La designación de Sergio Massa como superministro de economía todavía no produjo el relanzamiento del gobierno y aún no terminó de anunciar un plan económico pero políticamente causó un cisma en la principal fuerza opositora por una… Seguir leyendo →

La histórica causa por las rutas de Santa Cruz

Por Hernán Andrés Kruse.- La condena o la absolución a cualquier precio La corrupción y la política van de la mano desde tiempos inmemoriales. Basta con recordar a Aristóteles, quien reconocía la existencia de las formas impuras de gobierno, de… Seguir leyendo →

Massa recompuso el mercado de pesos pero siguen cayendo las reservas

Por Guillermo Cherashny.- Es sabido que el país no tiene financiamiento internacional desde abril del 2018 y que se agravó con este gobierno, cuando el riesgo país triplica al que tuvo Macri en sus peores momentos y con Guzmán recurrió… Seguir leyendo →

Demarcar un agujero en el suelo del mar es altamente gravoso y favorece a intereses extraños

Por César Augusto Lerena.- El Ministro de Ultramar de España, Adelardo López de Ayala (1828-1879) decía: “Cuando la estafa es enorme toma un nombre decente” y, yo le agregaría, si le ponemos un nombre difícil, pocos se animarán a discutirla…. Seguir leyendo →

Massa logró el control de la energía y los mercados subieron

Por Guillermo Cherashny.- El gobierno sigue al borde del abismo pese a que Massa, el nuevo ministro de economía, planteó un rumbo correcto con el cual coincidieron los analistas económicos, pero todavía no explicó qué medidas tomará para cumplir la… Seguir leyendo →

Efecto Luciani: Cristina se replegaría más al conurbano

Por Carlos Tórtora.- La contundencia de los alegatos de los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola en el juicio de la obra pública de Santa Cruz impactó en la opinión pública y el mundo político. De hecho, casi toda la… Seguir leyendo →

La renuncia de Viviana Canosa

Por Hernán Andrés Kruse.- La renuncia de Viviana Canosa a A24 no hizo más que poner en evidencia el histórico antagonismo entre la libertad de prensa y la libertad de empresa o, si se prefiere, entre el derecho del periodista… Seguir leyendo →

Recusación al jugador de fútbol Luciani

Por Ovidio Winter.- Las pruebas presentadas en el extenso alegato del Ministerio Fiscal son tantas, y de tal contundencia que el final del juicio en la causa Vialidad parecería estar cantado, aunque a los ojos del viceministro de Justicia Martín… Seguir leyendo →

Pedir pan, trabajo, techo y tierra ¿No será un poco mucho?

Por Hugo Modesto Izurdiaga.- A los devotos de San Cayetano siempre se los conoció por pedir trabajo. El domingo pasado, ciertas organizaciones sociales han incluido en sus plegarias el tener «Techo y Tierra». Difícil será la tarea del santo, si… Seguir leyendo →

La albertización de Massa, un riesgo real

Por Carlos Tórtora.- Es obvio que la gestión de Sergio Massa no cuenta con el beneficio de un tiempo de espera y que el mismo kirchnerismo le da un plazo de 100 días para producir resultados. Las primeras medidas anunciadas… Seguir leyendo →

Massa: Poco “qué” y nada de “cómo”

Por Malú Kikuchi.- La Argentina está atravesada por una crisis ideológica y moral que la destruye cada día un poco más. En medio de todas las miserias, el gobierno permitió un espectáculo festivo para 500 personas, todas ellas muy “VIP”*,… Seguir leyendo →

¡Paren el mundo, Argentina se baja!

Por Enrique Guillermo Avogadro.- “El coraje no se puede simular; es una virtud que escapa a la hipocresía”. Napoleón Bonaparte Dada mi condición de abogado recién recibido -sólo 55 años de ejercicio profesional- muchos me han preguntado acerca del desarrollo… Seguir leyendo →

La menemización del FdT

Por Hernán Andrés Kruse.- Fue como ingresar en el túnel del tiempo. La folclórica asunción de Sergio Massa como superministro hizo recordar aquellas jornadas de “la pizza y el champagne”, de la farandulización de la política, de la impudicia y… Seguir leyendo →

Massa, acrobacias en la ancha avenida

Por Máximo Luppino.- La actual situación económica del país no permite lugar para el fundamentalismo ideológico. La necesidad social exige a gritos salir de la inflación y de la incertidumbre angustiante que la misma produce. Es en este delicado y… Seguir leyendo →

CABA y su Código Urbanístico

Por Oscar Edgardo García.- Los porteños comenzaron a tomar cabal conocimiento de otra faceta del plan de transformación de la ciudad concebido por Horacio Rodríguez Larreta y su equipo. Las construcciones edilicias que se están ejecutando actualmente conforme a las… Seguir leyendo →

Compra, valor y precio

Por Roberto Fernández Blanco.- Me crucé en un shopping con un compañero del colegio secundario, actual concejal, simpatizante marxista. Acababa de comprarse una hermosa camisa deportiva. La estaba necesitando y me gustó, aunque un poco cara -agregó. No pude con… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑