Informador Público

"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Página 25 de 795

El impacto del ajuste

Por Luis Alejandro Rizzi.- Una de las mentiras más endebles del gobierno es que el ajuste recae sobre la política -“la casta”- y el estado, lo que es imposible, ya que todo ajuste impacta en la gente, los habitantes de cada país…. Seguir leyendo →

Rememorando a Isaiah Berlin (2)

Por Hernán Andrés Kruse.- DOS ACTITUDES HACIA LA VIDA Y LA POLÍTICA: LIBERTAD NEGATIVA Y LIBERTAD POSITIVA “Uno de los escritos centrales del pensamiento de Isaiah Berlin es Two Concepts of Liberty, que fue la conferencia inaugural de su toma… Seguir leyendo →

Las convicciones de un fiscal llamado Diego Luciani

Por Ovidio Winter.- Escribo esta Carta movido por la admiración hacia un profesional que ha sido valiente al extremo, amén de consecuente con sus ideales de justicia, que son los que motivan a quienes como él eligen al derecho como carrera… Seguir leyendo →

Última esperanza de Milei de una fractura peronista

Por Carlos Tórtora.- A horas del cierre de listas para la elección bonaerense, crecieron más allá de lo previsto las versiones acerca de un final con ruptura en el PJ. La compleja ingeniería jurídica electoral hace que el suspenso pueda prolongarse aún… Seguir leyendo →

Reformas de último momento

Por Luis Alejandro Rizzi.- Ayer se anunciaron reformas administrativas que tienen mucho de “freestyle” y poco de sustancia. En definitiva, se mueven estructuras de un lado a otro con la finalidad de tener fundamentos para pasar “personal a disponibilidad”, sin preocupación alguna… Seguir leyendo →

Muchas cosas raras

Por Otto Schmucler.- La mayoría de los medios de comunicación mienten, el “Pastor Ledesma, ¿no?”, NNTPB. NNTPB son las siglas de “no nos tomen por boludos” pero, aparentemente desde lo más alto del poder en nuestra Argentina milagrosa se nos… Seguir leyendo →

Rememorando a Isaiah Berlin (1)

Por Hernán Andrés Kruse.- El 6 de junio se cumplió el centésimo décimo sexto aniversario del nacimiento de uno de los más destacados politólogos y filósofos liberales del siglo XX. Isaiah Berlin nació en Riga el 6 de junio de… Seguir leyendo →

El kirchnerismo: un juguete rabioso

Por Luis Américo illuminati.- «Pensé que lo que había hecho estaba previsto hacía diez mil años; después creí que el mundo se abría en dos partes, que todo se tornaba de un color más puro y los hombres no éramos… Seguir leyendo →

Carta abierta a Diego Milito

Por Hugo Modesto Izurdiaga.- No sé si recuerda que, 26 años atrás, atravesamos una complicada crisis financiera. A fines de la década del 1990, Racing se declaró en bancarrota a causa de deudas contraídas por valores cercanos a los 62… Seguir leyendo →

El riesgo político cerca de desatar un tembladeral en los mercados

Por Carlos Tórtora.- El gobierno está sufriendo a diario una de sus peores derrotas estratégicas. El plan maestro de Javier Milei pasaba por llegar a las elecciones de octubre en un clima social de franca mejoría económica y con una inflación… Seguir leyendo →

Lula y la condenada

Por Oscar Edgardo García.- Luiz Inácio Lula da Silva viajó al país para participar en la cumbre del Mercosur y el juez a cargo del régimen de visitas autorizó su solicitud para visitar a su condenada amiga en la cárcel… Seguir leyendo →

Jueza Arroyo Salgado

Por Jorge Augusto Cardoso.- Le cupo a ésta, intervenir en el repudiable hecho que protagonizaron integrantes de poderes ejecutivos de la provincia de Buenos Aires que, utilizando medios oficiales, arrojaron excrementos y notas amenazadoras frente a la casa del diputado… Seguir leyendo →

Rememorando a Adam Smith (2)

Por Hernán Andrés Kruse.- UNA OBRA QUE ROMPE CON LOS MERCANTILISTAS Y LOS FISIÓCRATAS “Desde su aparición, La Riqueza de las Naciones parece marcar una ruptura con las representaciones económicas anteriores. Esto es particularmente claro en lo que concierne a… Seguir leyendo →

Ofensiva de Santiago Caputo contra Karina

Por Carlos Tórtora.- El fuego cruzado entre Karina Milei y Santiago Caputo no cesa sino que recrudece. Motivos hay. El súper asesor intenta sacar rédito político de los obvios errores que tiene el armado partidario de LLA y Karina responde con lo… Seguir leyendo →

El estrés económico

Por Luis Alejandro Rizzi.- Agustín Salvia así lo explicaba en Perfil: “es la autopercepción, a partir de la experiencia, de si el hogar pudo ahorrar o no durante el último mes y si le alcanzó o no para cubrir sus necesidades. Obviamente,… Seguir leyendo →

Del cupo femenino al papelón: Crónica de una paridad fallida

Por José Luis Milia.- Hubo un tiempo —breve, ingenuo, casi tierno— en que creímos que llenar el Congreso de mujeres iba a civilizar la política. Que la sensibilidad, la formación, el decoro iban a entrar por la puerta grande, con tacos… Seguir leyendo →

Abono recogido en los jardines de Mayra Mendoza

Por Paul Battistón.- Abonar los domicilios de opositores puede parecer de un infantilismo folclórico y profundizar la arqueología del hecho, un empecinamiento innecesario. ¿Qué se está abonando? ¿Qué representatividad especial tiene Espert para un merecimiento tan especial? Su constante abono… Seguir leyendo →

Impactos del primer año de vigencia de la Ley Bases

Centro de Economía Política Argentina.- Impactos del primer año de vigencia de la Ley Bases: desarticulación de organismos del Estado y empresas públicas, RIGI sin éxito, regresividad en recaudación y caída de empleo registrado Al 8 de julio del 2025… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑