Por Gabriel Boragina © Quisiera creer que todos los liberales argentinos no queremos que vuelva el peronismo K. Pero luego de ver la conformación del gobierno de LLA, siempre me pregunto lo mismo: ¿es qué realmente salieron del gobierno los peronistas K?… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El 5 de junio se cumplió el trigésimo segundo aniversario del bautismo de uno de los más destacados economistas y filósofos de todos los tiempos. Adam Smith fue bautizado el 5 de junio de 1723 en… Seguir leyendo →
Por Juan José de Guzmán.- Esquilmados por “TODOS los gobiernos”, desde hace muuucho tiempo, con un poder de compra cada vez menor, socorriendo a las arcas del Estado con su Fondo de Garantía de Sustentabilidad que administra los activos de… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- El gobierno empieza a verse jaqueado en el Congreso y Javier Milei habría dado la orden a Luis Caputo para que ceda a algunos de los reclamos de los gobernadores y disipe la incipiente rebelión que conduce… Seguir leyendo →
Por Enrique Guillermo Avogadro.- “Todo está perdido cuando los malos sirven de ejemplo y los buenos de burla”. Demócrito. Entre las muchas deudas que el Estado y la política mantienen con la sociedad, la más abultada es la Justicia. Y… Seguir leyendo →
Por Italo Pallotti.- En esta Argentina nuestra es casi imposible encontrar un día en que las emociones y las pasiones no pisen el terreno de lo extravagante. De esa monotonía pueblerina de lo reprochable. De la necesidad de establecer un… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- LA VALIDEZ FORMAL DEL MODELO DE QUESNAY “Hay una chocante similitud entre el mecanismo formal establecido en los Tableaux y Formules de Quesnay y la descripción por Marx del proceso de producción de plusvalía (vol. I… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- El peronismo hizo un alto en su pulseada interna para definir las candidaturas para las elecciones provinciales del 7 de septiembre. El motivo del impasse fue la visita de ayer de Lula da Silva a Cristina Kirchner, en el departamento… Seguir leyendo →
Por Pascual Albanese.- Como decía Perón, “en el mundo de hoy la política puramente nacional es una cosa casi de provincias. Lo único que verdaderamente importa es la política internacional, que juega desaprensivamente por dentro y por fuera de los… Seguir leyendo →
Por Jorge Castro.- Lo que ha ocurrido con el ataque a Irán es una muestra inigualable de la capacidad de proyección de poder global de EEUU realizada con total sorpresa.Ninguna otra fuerza armada del mundo contemporáneo puede, en suma, hacer… Seguir leyendo →
Por Jorge Raventos.- La derrota del macrismo en las elecciones locales de la ciudad de Buenos Aires en mayo, su ostensible fragmentación política y la reciente aplicación de la sentencia que dictamina la prisión por seis años de Cristina Kirchner y… Seguir leyendo →
Por Oscar Edgardo García.- «Tarados son los que piensan que el Estado tiene que ser estúpido y comprar todo según la ley de la propia YPF, respetando su estatuto” fue la penosa manifestación del ex Ministro de Economía en su… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El 4 de junio se cumplió el tricentésimo trigésimo primer aniversario del nacimiento de un médico cirujano francés que fue, además, un destacado economista. Francois Quesnay nació el 4 de junio de 1694 en Méré, cerca… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Algo atípico está pasando el el triángulo de hierro que rodea a Javier Milei. Su hermana Karina, que dirige las negociaciones para cerrar el acuerdo entre LLA y PRO en Buenos Aires, acaba por primera vez de dar muestras de… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Con respecto a la nota sobre el juicio de YPF, intentaré dar respuesta a preguntas que me formularon. La ley 26741 en el artículo 7º disponía: “declárase de utilidad pública y sujeto a expropiación el cincuenta y un… Seguir leyendo →
Por Claudio Valdez.- Dijo en su momento el presidente Menem: “Estamos mal, pero vamos bien”. Los seguidores de Kirchner y su viuda Cristina continúan diciendo que con sus gobiernos “estábamos mejor que antes”. Luego de Mauricio Macri y Alberto Fernández,… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- “Aquí se presenta el concepto de soberanía absoluta del poder supremo, independientemente de quién la ostente. Es interesante observar que, en esta primera concepción de la soberanía, el poder soberano reside en el órgano o la… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Las elecciones del pasado 18 de mayo le significaron a Javier Milei una segunda primavera política de su gestión. La primera fue el año pasado con la sanción de la Ley Bases y el Pacto de Mayo, que buscó instalar… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑